Canal RSS

¿Primarias, Congreso o nada?

Publicado en

Antes de las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo, parecía que con el anuncio de Zapatero de no presentarse a la reelección y la celebración de unas Primarias podríamos salvar marzo de 2012.

Después del batacazo que nos hemos dado en todas partes, de perder todas las comunidades autónomas en liza, las capitales de provincia, los ayuntamientos grandes y medianos… parece que no es el líder lo que hay que cambiar, sino algo más profundo, la manera de hacer política y en menor medida, las personas que hacen esa política en el Partido Socialista Obrero Español.

Es por ello que a día de hoy me inclino por apostar por la realización de un Congreso Federal, que estatutariamente sería Ordinario aunque tendría un claro carácter Extraordinario.

Un Congreso en el que el Partido entero reflexionemos hacia dónde queremos ir que es mucho más importante que el mero hecho de quién será el que encabece la marcha como se dilucidaría en unas Primarias.

Un Congreso Federal que sea el primero y el espejo donde se miren los Congresos Regionales que han de venir a continuación. Pero no se trata de empezar de cero, ni de descabezar el Partido en todas partes. Se trata más bien de hacer un ejercicio riguroso de auto crítica y generosidad, cambiando lo que haga falta y a quien haga falta y manteniendo todo lo bueno que tenemos.

Está claro que los ciudadanos nos han dicho NO y que nada cambia, en marzo de 2012 nos lo volverán a decir aún más alto y claro, si eso es posible.

Por tanto podemos cerrar los ojos y las puertas de Ferraz y hacer como si no hubiera pasado nada en la esperanza vana de que de aquí a marzo todo mejore. O podemos dar un paso valiente hacia la recuperación de nuestros principios y nuestros valores, hacia la social democracia clásica que es la única que nos puede devolver al lugar que merecemos.

YO elijo, Congreso, yo elijo futuro para el Partido Socialista Obrero Español.

APOSTILLA: ni que decir tiene que tras la celebración del Congreso y la elección de una nueva Ejecutiva Federal con un nuevo Secretario General y candidato a las elecciones generales, hay que adelantar las mismas. Sería un despropósito mantener durante meses un Gobierno saliente conviviendo con un candidato fantasma.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Yo también apoyo la idea de realizar un Congreso Extraordinario. Creo que sería lo mejor para renovar nuestro partido y volver a conectar con la sociedad. Y además, evitaríamos la bicefalia.

    Responder
  2. Yo tambien creo que congreso Sí,como bien dices, necesitamos elegir al candidato, pero también las propuestas, reflexionar hacia donde queremos ir es aún más importante en estos momentos.

    Responder
  3. Pues la derrota, aunque derrota, no es tanta derrota. El PP también perdió votos en muchísimos sitios. Si hay que cambiar la forma de hacer política y acercarla al pueblo. Por lo tanto, si hace falta un congreso que se publicite en todos lados como una gran reconversión del PSOE, y un nuevo candidato, totalmente anónimo, o casi anónimo, que ilusione a todo el de izquierda, nada de ninguno de los cabezas, que a esos la gente los conoce demasiado. Ya paso con ZP, que salió de la nada, para lavar un poco, lo que Felipe hizo mal. Y yo optaría incluso por una mujer, y no digo Chacón, si no alguna persona menos conocida, que no haya estado en ningún lío de gobierno hasta ahora. Aunque el candidato es importante, más importante es que la gente se ilusione otra vez con el PSOE, volver a ser Socialista y Obrero.

    Responder
  4. Fernando Checa

    Entiendo que los dirigentes actuales del partido realicen su papel de poner paños calientes, de no moverse claramente (algunos de ellos) hacia uno u otro lado y de esperar al fin de semana a asentir «lo que salga». Pero ante tu post, que refleja tan claramente lo que muchos pensamos, solo puedo aplaudir y decir «chapeau».

    O somos valientes, tomamos el toro por los cuernos y nos enfrentamos seriamente a cambios que nos demanda la sociedad sin arrastrar el partido a una fractura crítica o en unos meses podemos iniciar un proceso de arrepentimiento que nos arrastre por el fango años. Y por más vueltas que le doy, sólo una etapa de congresos, Federal y Regionales, puede ayudarnos a ello.

    Abrazos

    Responder
  5. Hermi Arjona

    Completamente de acuerdo. Primero consensuar que queremos hacer, y como hacerlo, después elegir quienes tienen que dirigirlo. Yo que tengo poca experiencia en esto y llevo poco tiempo creo que solo lo podemos conseguir en un congreso, y lo más rápidamente posible.

    Responder
  6. manuel jimeno rojilloloco

    Hay que ser consecuentes y no esconder la cabeza como las Avestruces, es hora de reflexionar y si hay que hacer cambios se hacen, pero desde la normalidad y con una auto-critica constructiva, alguien el otro día decía que si la candidata en Madrid hubiera sido T J que no se habría perdido, tiene bemoles…., ahora se trata de buscar el suelo, afianzar los pies y no dar un paso atras ni para tomar impulso..

    Responder
  7. JUAN MARIA HERNANDEZ PEREZ

    Tenemos que sentir, percibir, e intentar adelantarnos a lo que la sociedad quiere de nosotros. Hay que hacer autocrítica y dejar paso a una nueva forma de hacer política. Las sociedades evolucionan, y los partidos deben hacer lo mismo. No nos podemos estancar en dogmas, enfrentamientos internos estériles…. Debemos adaptarnos a los fuertes cambios del siglo XXI. Deberíamos escuchar más, y no creernos que poseemos la verdad, ya que la sociedad nos ha castigado, a pesar de haber explicado las reformas que creemos imprescindibles. Sin embargo, esto no explica el aumento de nuestro principal rival político, incluso en feudos plagados de casos de corrupción, es muy muy grave que la sociedad no tenga la ética suficiente para separar el grano de la paja. Es grave

    Responder
  8. JUAN MARIA HERNANDEZ PEREZ

    Debemos abrir el partido a la sociedad. Debemos dejar participar a la sociedad en nuestro funcionamiento interno, al igual que se hace en EE.UU. en sus elecciones primarias. Tenemos que dejar entrar aire fresco a nuestra organización, ser valientes, y aumentar el número de afiliados, simpatizantes. No es lógico que el PP en Madrid tenga 3 veces más militantes que el PSOE…. ¿ Por qué nos estamos alejando de la sociedad ? Necesitamos a un nuevo líder sin pasado, pero con mucha ilusión, fuerza, capaz de movilizar y comunicar y transmitir optimismo a la sociedad, en lo más duro de la crisis. Es lo que necesitamos un nuevo líder ¿ alguien dará el paso ?

    Responder
  9. Siento estar en desacuerdo con todos.
    El PSOE está demostrando que es un gallinero donde lo único que importa es el poder.
    Estáis haciendo lo mismo que el PP, «la culpa de todo es de ZP»
    Creo que es un error.
    Creo que las próximas generales están perdidas aunque se presentara San Felipe González. No hay que ponerse histéricos ante ese hecho, hay que asumirlo y actuar con calma y reflexión, no dando a entender que lo único que importa es el poder pase lo que pase. El espectáculo que estáis dando es bochornoso y os puede llevar a un desastre mayor:
    yo toda mi vida he votado PSOE, incluso estas últimas, pero si esto sigue adelante, se defenestra de mala manera a Zapatero, se consienten estas luchas de poder, os aseguro que será la primera vez en mi vida que no iré a votar.
    Se os olvida que socialista somos todos, incluso los que no estamos ni afiliados. De hecho, estos somos la mayoría.

    Responder

Responder a Marisa Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: