Canal RSS

Archivo de la etiqueta: francisco franco

HABERLO HECHO ANTES

Publicado en

Hoy, el Grupo Parlamentario Socialista ha propuesto en el Congreso que se trasladen los restos del golpista, dictador y genocida, Francisco Franco de su mausoleo en el Valle de los Caídos para evitar la ignominia que supone que compartan espacio el verdugo con sus víctimas y el despropósito, sin parangón en el mundo, de tener un monumento a la memoria de un tirano.

En lugar de entrar a valorar el fondo del asunto, que será sin duda rechazado tajantemente por esta derecha española cuajada de gentes que añoran aquellos tiempos de extraordinaria placidez que vivían con Francisco Franco y que exhiben símbolos franquistas y nazis con orgullo e impunidad, una gran parte de la izquierda ha contestado al unísono, haberlo hecho antes, en clara alusión al tiempo que los socialistas gobernamos y no sacamos a Paco de su agujero.

Es muy fácil hacer oposición a los socialistas, partido que en democracia ha estado más años en el Gobierno de España, basta con gritar ante cualquier propuesta actual: “haberlo hecho antes” y con esto se ahorra uno el esfuerzo intelectual de valorar las propuestas, contraponer argumentos para no apoyarlas, máxime si se está de acuerdo con ellas o incluso, presentar algunas mejores, si es que se dispone de ellas.

Lo peor es cuando son los propios compañeros socialistas, los que atenazados por años de campaña mediática cavernaria contra nuestro Partido, caen en la trampa de preguntarse también por qué no lo hicimos antes y es a esos compañeros a los que yo quiero dirigirme para que sepan qué contestar.

No lo hicimos antes porque cuando llegamos al Gobierno la primera vez tuvimos que preocuparnos de sacar a España de 40 años de atraso y aislamiento internacional sufrido por causa del franquismo. Para ello debimos hacer las reconversiones industriales y navales. Debimos actualizar las infraestructuras de transporte de este país, carreteras, trenes aeropuertos, para conseguir que las mercancías circularan de forma eficiente. Conseguimos que nos aceptaran en la Comunidad Económica Europea, ahora Unión Europea pese a que desde la derecha se tachaba a Felipe González de “el pedigüeño”. Universalizamos la Educación Pública y conseguimos que la reivindicación proletaria del hijo del obrero a la Universidad fuera una realidad. También logramos que la Sanidad española fuera Pública, Universal, Gratuita y de calidad, envida del mundo, ejemplo tomado por Obama para su reforma sanitaria, nada menos que en los Estados Unidos. Reconocimos el derecho a cobrar una pensión a todos los españoles y españolas, dignificándolas y devolviendo a nuestros mayores, parte del esfuerzo realizado en una de las peores épocas de nuestra historia. Y mientras hacíamos todo eso, además luchábamos contra el ruido de sables que imperaba sordo en España, no olvidemos que Tejero intentó un golpe de Estado en el año 81 y contra los terroristas de ETA que se ensañaban contra el Estado de Derecho con una ferocidad e inquina difícilmente explicable en democracia. Además diseñamos e implementamos el Estado autonómico como una manera de acercar las instituciones a los ciudadanos y consolidamos la democracia en un tiempo record que hace que ahora no se recuerden las dificultades desde las que partíamos entonces.

Y todo esto, el tan añorado ahora, Estado del Bienestar, lo hicimos en la primera época del socialismo porque cuando Zapatero nos devolvió al poder en 2004 aún hicimos mucho más: aprobamos una Ley pionera en el mundo para reconocer los derechos de los homosexuales permitiéndoles casarse, adoptar hijos y tener una vida plena como el resto de los ciudadanos españoles. Dedicamos esfuerzos a potenciar la Igualdad entre hombres y mujeres y a luchar contra la violencia de género. Sin tener mayoría absoluta en ninguna de las dos legislaturas conseguimos sacar adelante una Ley de Memoria Histórica que pretendía hacer justicia con los nuestros. Elevamos el Salario Mínimo Interprofesional y las pensiones, sobre todo las más bajas, logramos las más altas tasas de empleo de la historia española y aprobamos la Ley de Dependencia, una deuda histórica con aquellos que más sufren en nuestra sociedad.

Seguro que me dejó algunas cosas, pero creo que con todo lo anterior es suficiente para que, compañeros, cuando alguien, ante nuestras propuestas, os diga: “haberlo hecho antes” podáis contestarle orgullosos, con la voz firme y sin sombra de duda que estábamos ocupados construyendo todo aquello que ahora destruye el Partido Popular.