Canal RSS

Archivo de la etiqueta: Partido Nacionalista Vasco

BICEFALIA

Publicado en

Escribía yo, allá por agosto de 2011 una entrada lamentando el ERROR DE LA BICEFALIA, refiriéndome principalmente al hecho de que Zapatero siguiera en la Presidencia del Gobierno y Alfredo asumiera la Secretaría General dejando que el primero tomara decisiones claramente dañinas para nuestro Partido por el “supuesto bien de España” y me equivocaba de medio a medio en el diagnóstico porque el problema no fue la bicefalia sino el silencio del Partido ante las decisiones del Gobierno.

Casi tres años después, vuelve a la palestra el debate sobre si es viable o no que las personas del Secretario General y del candidato a Presidente del Gobierno recaigan en personas distintas, y lo que es más importante, si siendo viable, sería recomendable o un completo caos.
Si atendemos al ejemplo del Partido Nacionalista Vasco en el que la dirección de la formación nunca recae en la misma persona que se postula para la Lendakaritza, se ve que se puede y hay a quien le funciona bien. Claro que ellos llevan años haciéndolo y nosotros, una vez que la militancia elegimos a un candidato distinto del oficial, Borrell, el aparato del Partido se encargó de que no llegara vivo a la elección, presentando al Secretario General, Almunia, nuestras cosas.

El problema fundamental que muchos ven a la bicefalia es la pacífica convivencia de un líder en el Partido y otro líder en la sociedad, pero para eso hace falta menos testosterona, más humildad, mucho diálogo y socialismo corriendo por las venas. La ventaja es que el que sale elegido Presidente del Gobierno puede y debe ocuparse de los intereses de todos los españoles que no tienen por qué ser idénticos a los intereses de los socialistas, de los que se ocupará el que resulte elegido como Secretario General.

En el caso sobre el que escribí en 2011, qué bueno hubiera sido que Zapatero se hubiera encontrado con un Secretario General del Partido Socialista Obrero Español que le dijera no, no estamos dispuestos a Reformar la Constitución, al menos, no así, sin explicar a los ciudadanos por qué lo hacemos, qué pretendemos evitar con ello, qué significa realmente esta Reforma y qué ocurrirá si no lo hacemos. Incluso que se hubiera opuesto radicalmente aunque el resultado final para España hubiera sido el mismo, quizás los socialistas no estaríamos hoy sufriendo este severo castigo por parte de los que antes confiaron en nosotros.

Todo esto viene a cuento porque en julio, los socialistas elegiremos a nuestro Secretario General por primera vez con el voto de todos y cada uno de los militantes, un líder que configure una Ejecutiva sólida, que cohesione a todos aquellos que creemos que el PSOE tiene que volver a ser lo que era, la alternativa real y creíble a la derecha rancia que nos desgobierna y hay quien ve en ello una maniobra para no realizar las Primarias Abiertas a toda la ciudadanía previstas para noviembre y en las que se elegirá al cabeza de cartel para las elecciones generales de finales de 2015.

No veo yo dificultad en que uno de nosotros se encargue de reformar y reforzar el Partido, de modernizarlo, de adaptarlo a los nuevos tiempos, a las nuevas formas de hacer política, con menos dinero, con menos medios, pero con mucha más imaginación y colaboración de todos. Y otro sea quien, sin duda alguna, gobierne este país que nos han puesto patas arriba los de la derecha y el capital y que necesitará dedicación exclusiva para devolvernos todo lo que nos han quitado en el nombre de la recuperación y de la salida de la crisis.
NOTA DE LA ESCRITORA: utilizo el masculino genérico por economía pero donde digo candidato cabe igual candidata, como donde digo secretario me refiero indistintamente a candidata. Disculpadme los ultra ortodoxos del lenguaje de género pero no me gusta usar la @ y me agota tener que poner /a detrás de cada sustantivo.