Antes de meterme en harina voy a hacer un par de aclaraciones previas, que son del todo innecesarias para los que me conocéis y seguís mi trayectoria, pero que vienen bien por si llega algún despistado de Marte, ahora que han encontrado agua allí.
Lo primero es que supongo que todos tenemos claro que yo no tenía esperanza, ni ilusión alguna de ir en las listas al Congreso de los Diputados por Madrid desde que el año pasado apoyé a Eduardo Madina y no a Pedro Sánchez como Secretario General, máxime cuando en febrero de este año protesté airadamente allá donde se me dio oportunidad de hacerlo, contra el atropello que se produjo en el PSM, defenestrando a nuestro candidato y Secretario General, Tomás Gómez, disolviendo nuestra Ejecutiva y nuestro Comité Regional y dejándonos sin derechos, a merced de una Gestora, a la militancia madrileña y mucho menos tras recibir la comunicación de que se me había abierto un Expediente Disciplinario por protestar, por lo que las reflexiones que voy a hacerme y a haceros en esta entrada, nada tienen que ver con mi interés personal en ir como Diputada o en mi desilusión por no ir.
Lo segundo, que es consecuencia de lo anterior, pero que también quiero puntualizarlo es que ningún nombre de compañeros y compañeras del ahora PSOE-M que previsiblemente podrían ir en la lista, iban a ser santos de mi devoción porque, como es lógico, todos los que sonaban son de la cuerda de la actual dirección de Madrid y de la dirección Federal a las que yo me opongo frontalmente en su manera de llevar las riendas de nuestra organización, por lo que tampoco protesto porque algún amigo o amiga se haya quedado fuera, si no todo lo contrario.
Hechas estas consideraciones previas y antes de ir a la cosa de los nombres voy a detenerme un segundo en los procedimientos, los grandes olvidados en los últimos tiempos. En el PSOE, nos hemos dotado de unos Estatutos y unos Reglamentos que todos estamos obligados a respetar, la dirección federal, también. En estas normas internas se habla de que las listas se hacen escuchados los afiliados en asamblea y se aprueban en los Comités Provinciales, en el caso de Madrid en el Regional, aunque la última palabra la tenga la Comisión Federal de Listas. Resulta un insulto a la militancia y a los compañeros miembros de ese Comité Regional, que la lista por Madrid se filtre a los medios y nuestro Secretario General presente a sus fichajes estrellas a bombo y platillo, cuando el Comité Regional del PSOE-M aún no se ha reunido para aprobar esta lista, cosa que sucederá mañana viernes.
Y ahora voy a lo que todos estáis esperando, aunque quizás, para mí, lo menos importante, los nombres. Pedro, que va el primero, fuerza que la lista paritaria y cremallera lleve hombres en los números impares y mujeres en los pares, lógico. Bien, en los hombres, el Secretario General del PSOE siempre va el nº 1 por Madrid, sea de donde sea, fue así con el cántabro Rubalcaba, con el leonés Zapatero y con el sevillano Felipe González, ahora coincide que lo es el madrileño Sánchez. Hasta aquí todo normal. Su nº 3 es Antonio Hernando, su mano derecha, el que quiere que sea nuestro Secretario General en Madrid desde que tengo uso de razón y del que no tengo nada que añadir. Su nº 5 es Simancas, algo que todos esperábamos porque hay que agradecerle los servicios prestados al frente de la Gestora del PSM, cambio de cerradura mediante y tampoco tengo mucho que decir de él, que no haya dicho ya. Finalmente su nº 7 y ya en puesto de riesgo (mañana os explico por qué el nº7 por Madrid es puesto de riesgo que si no esto no se acaba nunca), va Eduardo Madina, vasco, al que Pedro no quiere a su lado pero del que no puede prescindir sin escándalo del tercio de la militancia que le mostró su apoyo en las elecciones a Secretario General en 2014. 3 de 4 militantes de Madrid, nada que objetar.
Ahora vamos con lo sangrante, los puestos pares, las chicas. En el nº 2 por Madrid va la catalana, Meritxell Batet, ¿por qué? Porque no va en la lista del PSC y Pedro la quiere con él y punto. La nº 4 va la compañera castellanoleonesa, militante en el el PSOE de Castilla La Mancha, Luz Rodríguez ¿por qué? Por lo mismo que el caso anterior, como en su provincia no la eligen y Pedro la quiere con él, otra compañera de fuera de Madrid. En el nº 6 Zaida Cantero, esta no es siquiera militante. Para encontrarnos la primera militante del PSOE-M nos tenemos que ir al nº 8 donde aparece la ya diputada Angeles Alvarez y que tiene bastante difícil salir, insisto.
¿Es que las militantes de Madrid no tenemos mérito y capacidad acreditado en la lucha por los principios y valores que inspiran el socialismo? ¿Es que no hemos peleado en la calle por la defensa del Estado del bienestar que tanto ha maltratado el PP madrileño? ¿Es que no hemos trabajado denodada y denostadamente por sacar adelante nuestra organización en territorio hostil? ¿Qué le hemos hecho a Pedro Sánchez las militantes de Madrid, sus compañeras de Federación, a las que mejor debería conocer? ¿Y nuestra Secretaria General, Sara Hernández, en su doble condición de mujer y militante de Madrid no tiene nada que decir del maltrato que estamos sufriendo por parte de la dirección federal?