Ayer en la Asamblea de Madrid, como cada jueves, en el Pleno, se enfrentaron Tomás Gómez y Esperanza Aguirre a cuenta de los recortes y mentiras del Gobierno del Partido Popular.
El guión suele ser muy parecido: Gómez pregunta y recrimina que donde antes todo era culpa del Gobierno central de Zapatero que asfixiaba Madrid, ahora todos son recortes de Mariano Rajoy recibidos sin rechistar por la Lider-Esa.
Ayer se introdujo una novedad, Tomás se saltó la pregunta que traía preparada y leyó una nota que le había dado una mujer en Callao unas horas antes. En ella explicaba que era enfermera, que estaba jubilada y vivía con su madre y con su hijo universitario y que con los recortes, las subidas de impuestos y demás, había pasado de tener una vida cómoda a pasar penurias. Os dejo el video aquí.
En la contestación, Esperanza Aguirre, lejos de preocuparse por una madrileña que no sabía cómo iba a pagar la Universidad de su hijo a partir de ahora, hizo dos comentarios que además de falaces son contradictorios:
- Hay que recortar de lo superfluo, como son subvenciones a partidos y sindicatos.
- El Psm no puede hablar de recortes porque lleva 2 meses sin pagar a sus trabajadores.
Digo que son contradictorios porque si el Psm no paga a sus trabajadores es porque pasa dificultades económicas y si pasa dificultades económicas es porque no vive de subvenciones sino de las cuotas de sus militantes y de las donaciones que todos lo cargos políticos hacen al Partido. Es lo que llamamos cariñosamente el impuesto revolucionario que desde el Presidente del Gobierno pasando por Ministros, Diputados, Alcaldes, Concejales hasta los Vocales Vecinos aportan al sostenimiento del Psoe.
A nadie se le escapa que con las dos derrotas electorales, la de mayo y la de noviembre, el Psoe en general y el Psm en particular han visto reducidos drásticamente sus cargos electos y por tanto las aportaciones que los mismos hacían al Partido.
Así que no miente Esperanza Aguirre cuando dice que los trabajadores del Psm no han cobrado las dos últimas nóminas aún, pero calla que mientras Tomás Gómez está intentando buscar soluciones para todos los trabajadores lo menos traumáticas posibles, Esperanza aplica la Reforma Laboral de su líder MariaNO Rajoy para despedir a trabajadores.
Esperanza Aguirre ha empezado a aplicar la nueva reforma laboral para el personal que tiene contratado en la Administración. Una de las empresas públicas de la Comunidad de Madrid, Gedesma (Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente de Madrid, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente), despidió hace dos semanas a ocho de sus trabajadores alegando causas económicas.
Así explica El País en su artículo cómo a nuestra Presidenta Regional no le tiembla el pulso para despedir a trabajadores alegando causas económicas, incluso a una madre que acababa de incorporarse tras la baja maternal.
Choca que sea la Comunidad de Madrid, la que presume que no tiene déficit, la que dice que sus cuentas son las mejores, la primera en aplicar la Reforma Laboral, la primera en apuntarse a incrementar las ya dramáticas listas del paro, la primera en machacar a sus ciudadanos.
¡Señora Aguirre, usted debería lavarse la boca con lejía antes de hablar de defensa de los derechos de los trabajadores!
Leo en la Sin Razón que Sita€spe le debe una pasta al Psm: En las pasadas autonómicas el PSOE obtuvo 36 escaños en la Asamblea por los que la Consejería de Economía debería entregar al partido 719.322 euros (casi 20.000 euros por diputado), a los habría que añadir otros 800.000 euros más por los ingresos por papeletas (a 1,01 euro por voto). La dirección del PSM dice que no ha cobrado. AGUIRRE MOROSA!!!!
Mi colaboración en Diario Progresista CUESTIÓN DE SOLIDARIDAD http://www.diarioprogresista.es/cuestion-de-solidaridad-11501.htm