Canal RSS

Archivo de la etiqueta: Mariano Rajoy

A SUS SEÑORIAS SE LES VEN LAS COSTURAS

Publicado en

SAINETE. ACTO FINAL ¿O NO?

señoriasImagen de Publico.es

Estamos asistiendo en estos últimos días a lo que puede ser el final del sainete político nacional, fundamentalmente porque se acaban los plazos para presentar un Gobierno que pueda ser investido con mayoría suficiente, no ya para gobernar, sino para pasar el trámite parlamentario y que Pedro y su señora duerman en Moncloa, que es para lo que llevamos remando semanas.

El problema sigue siendo el mismo que era la noche del 20 de diciembre, la maldita aritmética parlamentaria, que ya entonces dejaba claro que no existía esa mayoría de izquierdas que Pedro se fue a buscar a Portugal, pero tampoco una de derechas que hubiera unido en santo pacto a Mariano y Albert. Esta situación compleja hacía necesaria la presencia de políticos con altura de miras, de hombres de Estado más preocupados por el bienestar de los ciudadanos que por su propio estatus, pero de esto, andamos escasos a día de hoy.

A sus Señorías, a todos y cada uno de los líderes de los grupos políticos parlamentarios, se les ven las costuras. No ha habido ni uno solo que haya salido de una manera honesta y valiente a explicarle a sus votantes la realidad que depararon las urnas:

Ni el Partido Popular que se ha escudado en que ellos ganaron las elecciones para no dar cuenta a su electorado de por qué han perdido varios millones de votos y cerca de un tercio de sus escaños, pese a “haber sacado a España de la crisis”, gurteles, Bárcenas, púnicas y calorets, aparte.

Ni el Partido Socialista, que, acuciado por la imperiosa necesidad de su actual dirección federal de seguir vivos a toda costa, celebraron la noche de las elecciones su “histórico resultado”, el peor desde el advenimiento de la democracia, con 89 tristes diputados y sin suelo a la vista, y que, en una treta de trileros que juzgará la historia, le colaron la bola al rey de que podrían formar Gobierno sin tener un solo socio apalabrado.

Ni Podemos, que no puede reconocer que Pablo Iglesias es preso de sus confluencias, de los acuerdos con los que llegó con catalanes, gallegos o valencianos y que son incompatibles con la Constitución, con las leyes y con el sentir mayoritario de la Cámara, lo que le imposibilita para formar gobierno de progreso con los socialistas, ni, aunque los números dieran, que ya os he dicho antes que no dan.

Ni Ciudadanos, que se ha encontrado con el regalo que le ha hecho Pedro de un gilipacto que los ha disparado al estrellato con sus 40 diputados y su cuarto puesto en las urnas, pasando de ser irrelevantes a ser el perejil de todas las salsas socialistas, que no puede explicar a sus votantes que con el PSOE tiene muy poco en común, que su programa es calcadito al del PP y que con ellos vivirían mucho más cómodos si no fuera porque el rey se dejó camelar por Pedro y porque Rajoy es tóxico mientras esté al frente del PP.

Ni Izquierda Unida, cuyo líder, Alberto Garzón está entregado a la causa de Podemos y pronto seguirá los pasos de Tania, no punto, no entraré en Podemos y hará desaparecer una organización que ha tenido mucho que decir en estos años de democracia española. Descanse en Paz.

Y así, los españolitos de a pie, los que sufrimos la intemerata para llegar a fin de mes, los que vemos nuestras condiciones laborales menguar al mismo ritmo que nuestros salarios, el que tiene la suerte de tener uno; los que peleamos para pagar una hipoteca o un alquiler y la creciente universidad de nuestros hijos, y esperamos semanas para cualquier pequeña prueba médica, y esperamos horas en las urgencias, y perdemos la vida esperando en la oficina del paro, y no conseguimos que atiendan a nuestros dependientes o a nuestros mayores como merecen y como les reconoce la Ley… llevamos perdidos más de 100 días en este sainete que mantiene al gobierno del PP en funciones, sin posibilidad de control parlamentario, sin permitirnos aprovechar su debilidad en la Cámara para imponerle entre todos reformas imprescindibles y sin que nadie se enfrente a Europa y su voracidad recortadora.

Dicen que andamos en el tiempo del relato, que lo importante será mostrar ante los votantes quiénes son los responsables de que no se hayan logrado pactos, fijar con claridad quiénes son los culpables de que se repitan las elecciones, pero la impresión que tenemos muchos es que los votantes van a tener difícil encontrar algún inocente entre tanto responsable, por acción o por omisión, de que hoy estemos como el 21 de diciembre de 2015.