Canal RSS

Archivo de la etiqueta: Tomás Gómez

Secretario General del Partido Socialista de Madrid y candidato del PSOE a las elecciones autonómicas en 2011

UNA CAMPAÑA TRISTE EN UN PARTIDO APÁTICO

Publicado en
UNA CAMPAÑA TRISTE EN UN PARTIDO APÁTICO

Con escaso o nulo interés de la menguante militancia madrileña, parece que ya ha comenzado la campaña por la Secretaría General del Partido Socialista de Madrid en la que se “enfrentan”, el candidato de Pedro Sánchez, José Manuel Franco, el candidato de Tomás Gómez, Eusebio González Jabonero y el candidato de… no se le conocen padrinos, Juan Lobato.

En 2010, por estas fechas, hace ya 7 años, se estaban librando otras primarias, en aquella ocasión por ser el cabeza de lista del PSOE en Madrid en las elecciones autonómicas de mayo de 2011. A nuestro Secretario General, Tomás Gómez, Zapatero y Blanco le habían “invitado” a retirarse en favor de la ex ministra, Trinidad Jiménez, a cambio de “favores o prebendas” que, contra todo pronóstico pues no era la costumbre, fueron rechazados en favor de la palabra dada a la militancia.

En aquella ocasión, acompañé a Gómez en su incansable gira por todas y cada una de las Agrupaciones socialistas de la Comunidad de Madrid, en cada Casa del Pueblo nos encontrábamos con una militancia ilusionada, deseosa de escucharle y de apostar por él en contra de la mesa camilla que rápidamente se posicionó al lado de Ferraz (al lado de Zapatero, de Blanco, de Rubalcaba). Allí fueron los Simancas, los Lucas, los Robles, las Porta, los Castro… y casi todos los que tenían un cargo que perder. Del otro lado quedamos la militancia y algún que otro alcalde como Cascallana o algún histórico como Barranco.

En aquella ocasión, la militancia peleaba por lo que creía, detrás de un líder que habían elegido y en contra de unas élites que llevaban repartiéndose la miseria en una mesa camilla, al menos una década. Tomás era nuestro Secretario General, hablaba nuestro idioma, conocía nuestras Casas del Pueblo y nuestros problemas diarios. También prometía huir de las familias que tanto daño habían hecho a la antigua FSM, entonces PSM y unir a los socialistas de Madrid contra el único enemigo común, la derecha corrupta.

Hoy, 7 años después, nuestra Secretaria General se ha retira discretamente a la espera de recoger beneficios por ello, sabedora de su escaso o nulo predicamento entre la militancia, ahora que Pedro Sánchez le ha retirado su protección.  Y los de la mesa camilla se han posicionado cómodamente tras el candidato de Sánchez, sabedores de que serán recompensados con puestos en la multitudinaria ejecutiva que configurará Franco o lugares de salida en las listas municipales y autonómicas del cercano mayo de 2019.

Y la pobre militancia, exhausta tras 7 años de procesos internos: primarias, congresos federales, congresos regionales, congresillos y la madre de todas las primarias disputadas entre Susana Díaz y Pedro Sánchez, hace tan solo unos meses, apenas si es capaz de sacudirse el cansancio, la tristeza, la desilusión, los desengaños y acudir a las agrupaciones a escuchar qué tienen que ofrecer aquellos que pretenden representarnos en Madrid.

A todos los candidatos les ha costado recoger los avales, pese a ser muy escaso el número exigido de ellos y les será aún más difícil conseguir que la militancia acuda en masa a votar el sábado 30 de septiembre. Los partidarios de Franco fían a esa baja participación su victoria en la primera vuelta por más de un 50% de los votos y así no tener que enfrentarse a la temida segunda vuelta, donde no tienen tan claro poder ganar a todos los que consideramos que más de lo mismo en Madrid, no es la solución.

Sé que aquellos que van a los mítines o encuentros con Juan Lobato, quedan contentos de lo que oyen y se deciden a apoyarle, no tanto porque sea un líder carismático sino porque sus propuestas son valientes, sinceras, modernas y bien pensadas para un Madrid del siglo XXI y, sobre todo, porque no vienen acompañadas de los viejos actores con sus viejos vicios, pero no me engaño, también sé que son pocos los que acuden y que necesitaría un año de campaña para conseguir llegar y convencer a toda la militancia madrileña, aunque esta sea escasa.

Va a ser difícil sacar al PSOE de su apatía, hablo del Partido Socialista Obrero Español, no de estos afiliados de nuevo cuño hooligans de Pedro Sánchez que lejos de militar en el socialismo siguen a su líder mesiánico como quien acompañaría a un grupo de rock o una estrella del deporte, sin cuestionarse nada de lo que haga o diga su ídolo.

El resto, apostáramos por quien quiera que apostásemos en las primarias, hemos visto diluirse acomplejado a nuestro partido, hemos soportado que arribistas de Podemos nos den lecciones de socialismo, de democracia, de libertad, hemos tenido que defender lo indefendible y callar lo que había que gritar. Lo cierto es que hemos sufrido demasiado en los últimos años como para atrevernos a confiar nuevamente nuestras ilusiones en alguien o en algo. Y Madrid, no es una excepción.