Todo el que tiene más de 40 años en España, es muy probable que estudiara francés en el colegio. Yo soy del 72 y el 6º de E.G.B. empecé a estudiar un segundo idioma, además del castellano y ese fue francés. Al cabo de 15 días y por presión de los padres, se cambió a inglés. A mis 39 años soy de las primeras generaciones que en España empezamos a estudiar inglés en la escuela pública, solo a partir de los 11 años y solo 2 o 3 horas a la semana. Con este panorama no nos debe extrañar que el nivel de conocimiento de la lengua inglesa sea poco o nada en nuestro país.
Hay ejemplos desternillantes de lo que hacemos con la lengua de Shakespeare como el Príncipe Gitano cantando in the getho o Raphael cantando The age of Aquarios, sin olvidarnos de Pitingo que merece una muerte lenta por este Killying me softly o también al ínclito Ramon Ping acribillando a Nirvana;tenemos momentos gloriosos como Emilio Botín hablando de su banco en inglés, con una dicción más propia de un Sioux Arapahoe. Y finalmente llegamos al momentazo de Aznar explicando que Gadaffi es un extravagante amigo de occidente, extravagante, pero amigo. Ya había tenido un momento bochornoso hablando tejano como si eso fuera un idioma, pero lo de ayer fue apocalíptico.
Qué ganas tengo de jubilarme, la virgen…