Como todos sabéis, nuestro candidato a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, es vecino de Parla. Parla es un municipio del sur de Madrid, de unos 120.000 habitantes y Tomás fue elegido Alcalde en los años 2003 y 2007. El alcalde más votado de España con el 75% de apoyo.
Cuando fue elegido Secretario General de los socialistas de Madrid, dejó la Alcaldía en manos de su compañero y amigo, José Mª Fraile que sigue siendo el alcalde en la actualidad.
Anoche fue el mitín de cierre de campaña en Parla con ambos, Tomás y Fraile de protagonistas y Ramón Jaúregui de estrella invitada.
No se si seré capaz de trasmitiros todo lo que sentí anoche en Parla. Fue una apoteosis de pasión ciudadana por su antiguo alcalde. Un baño de masas, calor humano, besos, abrazos, lágrimas y risas para Tomás.
Dicen que es en la política municipal donde realmente se conocen los méritos porque es muy difícil esconderte de tus convecinos. Si lo haces mal te lo afean por la calle, en el mercado, tomando un café. Pero si lo haces bien te dan su cariño y admiración en primera persona.
Anoche Tomás Gómez pasó la prueba del algodón con matrícula de honor. Cada vez que alguno de los oradores le nombraba se arrancaban sus vecinos con aplausos, gritos de apoyo y las lágrimas asomaban en los ojos.
Cuando le tocó el turno, visiblemente emocionado les dijo a su vecinos, «podemos hacer este mitín fácil o difícil, os pido que me lo pongáis fácil» Y sus conciudadanos parleños se lo pusieron fácil, muy fácil. Un silencio reverencial en la carpa del Bulevar Sur, ojos fijos en él. Abuelas que se arrancaban a gritarle guapo y que eran acalladas por la concurrencia.
Tomás, que quiere a sus vecinos casi tanto como ellos a él, que los conoce por sus nombres, por sus vivencias, se enfunda el traje de parleño y adapta el discurso. Se toma tiempo, tiene paciencia y explica con cariño de maestro de escuela aquello que tanto le gusta de que la Comunidad de Madrid es como un edificio y que los socialistas queremos ascensores sociales o la anécdota de Fernández de los Ríos diciéndole a Lenin que los socialistas queríamos libertad, para ser libres.
Al finalizar el discurso, Parla entera se une al grito «a ganar, a ganar y a ganar». A partir de ahí, más de media hora de abrazos, besos, palmadas en la espalda, bofetones cariñosos, tirones de oreja y todo tipo de muestras de cariño. Agotador.
Anoche en Parla, todo fue superlativo. ¡Vota Psoe, vota Tomás Gómez!
EDITO: Por indicación el propio Tomás no fue con el 70% sino con el 75% de los votos que fue elegido Alcalde. Y por la precisión de Mario en Parla viven 120.128 fantásticos vecinos.
Tomás gana en las distancias cortas, en el tú a tú, y eso sus vecinos de Parla lo saben, porque le conocen bien. Tomás ha hecho muchas y muy grandes grandes cosas en y por Parla, por eso ha sido el alcalde más votado de españa.
Ahora su meta es ser Presidente de la Comunidad de Madrid, para poner todo su empeño en hacer que todos los ciudadanos de madrid vivan mejor. Lleva 3 años pateándose los barrios, hablando con asociaciones vecinales, de comerciantes, de padres, de enfermos… tirándose al barro de las asambleas vecinales sin mas arma que sus ideas, las ideas del Partido Socialista, su voluntad y su empeño en responder a todas y cada una de las preguntas de los habitantes de los pueblos y barrios, terminando sus jornadas laborales de 12 horas a altas horas de la noche, deseando que el dia tuviera más horas para poder hacer llegar a más gente su mensaje: el cambio es posible, salvaguardar madrid de los especuladores y corruptos es posible, luchar por un madrid diferente, donde los servicios públicos sean de calidad y estén al servicio de todos los ciudadanos, es posible, y es para todos.
Por eso yo voy a votar a Tomás Gómez, porque es el Presidente que merecemos, es la persona que más va a luchar por los madrileños y que va a hacer de madrid la comunidad donde todos queremos vivir y el referente que todos queremos que sea.
#votatomasgomez #elcambioposible
No sé cuántos parleños se llamarán Tomás, pero para referirnos al próximo Presidente de la Comunidad, en Parla no hace falta apellido.
Ayer por la mañana se escuchaba en un parque «Esta tarde viene Tomás», o en un mercado «Despáchame más rápido que me voy a ver a Tomás» y desde el otro lado no hacían faltas más explicaciones y se respondía con una sonrisa cómplice, nuestro Tomás.
Aprendimos a tutearle en las distancias cortas de la gestión municipal, cuando se pateaba las calles para conocer los problemas in situ y te miraba a los ojos y te daba respuesta a las preguntas e inquietudes. No siempre podía decir lo que querías oir pero, por aquella sinceridad, sabías que podías confiar en él.
Y confiamos, y legislatura a legislatura nunca nos defraudó.
Era uno de los nuestros, habíamos tenido los mismos problemas para conseguir plaza escolar cuando éramos niños. Como nosotros, se había llenado los pies de barro en aquellas calles que los gobiernos de derechas tenían sin asfaltar. Habíamos compartido la inauguración del primer instituto público de la ciudad. Luchamos juntos reclamando que a la ciudad llegase el agua del Canal de Isabel II. Como alcalde se puso a la cabeza de la reivindicación del Hospital y se encerró en una huelga de hambre.
Y consiguió, sobre todo, «hacer ciudad», que los vecinos nos sintamos orgullosos de lo que somos y de lo que hemos conseguido gracias a nuestro esfuerzo colectivo y a un magnífico alcalde a la cabeza.
Por eso, aquí siempre le recibiremos con el corazón «a flor de piel», y como además tenemos memoria, el 22 de Mayo vamos a recordar que Tomás es uno de los nuestros y que sabe gobernar mirando a los ojos de los ciudadanos y reconociéndose en su mirada y en sus problemas.
Saludos!!