Canal RSS

Estos de UPyD

Publicado en

Ayer, los socialistas de Madrid celebramos el primer Comité Regional después del fracaso electoral, al que asistí como invitada y del que hoy pensaba daros cuenta.

Durante la intervención de Tomás Gómez, él hizo mención a UPyD y se refirió a ellos como la marca blanca del PP. Os confieso que en un primer momento no entendí a qué venía el ataque pero como nuestro Secretario General es muy didáctico, en seguida me sacó de dudas.

UPyD, esa formación que nace para mayor gloria de Rosa Diez, una mujer despechada. Una mujer que quiso ser Secretaria General del Partido Socialista Obrero Español y que no perdona que la militancia le dijéramos NO.

UPyD es capaz de pedir la Reforma de la Ley Electoral para que sea más justa y más acorde con lo que el pueblo vota y al mismo tiempo no reconocer los resultados abrumadores de Bildu en Euskadi.

UPyD que pide en el Congreso que se eliminen los complementos al sueldo de los expresidentes, pero que no tiene ningún problema en acumular 3 pensiones máximas como la acusan los que salen huyendo de su formación de manera casi ininterrumpida desde el origen de la misma.

UPyD que dice que no apoyará ninguna formación con imputados en sus listas, cosa que comparto, pero que a la vez se abstiene y deja gobernar al PP en numerosos municipios de Madrid. Ese PP que tiene imputado a su Tesorero Nacional, Bárcenas por el tema Gurtel y la financiación ilegal de las campañas populares. Ese PP que ha consentido que desaparezca 120 millones de Euros de las arcas públicas con los escándalos Gurtel en Madrid y Valencia fundamentalmente.

UPyD que es una formación de ideología conservadora y nacional, una formación de derechas, vende una imagen de moderados, hasta de progresistas que hace que recojan votos de todos los colores.

Es por eso que es tan importante que dejemos claro desde el minuto uno que en el Parlamento de Madrid hay dos fuerzas políticas de izquierdas, el Partido Socialista de Madrid e Izquierda Unida y dos fuerzas cláramente de derechas, el Partido Popular y Unión, Progreso y Democracia.

De aquí a nada los medios de comunicación de la derecha querrán convencer al electorado de que UPyD son rojos peligrosos y así conseguirán que votantes cláramente socialistas pero descontentos por cualquier error del Gobierno, caigan directamente en las fauces de Rosa Diez y su discurso ramplón.

No podemos ignorar que nunca en España un partido tuvo tanto poder como hoy tiene el Partido Popular. Si bien es verdad que en el 83 el Partido Socialista controlaba Ayuntamientos y Gobiernos, jamás tuvimos de nuestra parte los medios de comunicación, la Patronal, las grandes fortunas, los Bancos, la Iglesia, la Judicatura… como tiene hoy el PP.

Desde una supuesta posición ética, UPyD, está facilitando el acceso a las alcaldías a los padres de la corrupción Gurtel y eso en mi pueblo se llama hipocresía y cinismo.

APOSTILLA: anoche comprobé que de igual modo que nombrando a Esperanza Aguirre en twitter aparecen trolls del PP en defensa de su Lider-Esa hasta de debajo de las piedras, ahora es decir UPyD o Rosa Diez y el trollismo rosa no tiene nada que envidiar al azul.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Lo conveniente sería ningunear a los de Rosa Díez y no alimentarlos convirtiéndolos en protagonistas como ha sucedido con Bildu y años atrás con la ERC de Carod Rovira, así que se equivoca Tomás en su ataque directo a UPyD, cuya formación es en realidad responsabilidad de ZP y su idea (nociva para el PSOE) de la España «plurinacional». Porque, por supuesto, los votantes de UPyD (y la mayor parte de sus cuadros, casi todos ex militantes socialistas) son de izquierdas.

    Es decir, que si en vez de que el PSM se plante en el Comité Federal y explique que el PSOE debe girar también a la izquierda en lo tocante al sentido jacobino del Estado, lo que en mi opinión debería hacer, vamos a arremeter contra UPyD como si los equivocados fuesen el 6% de madrileños que lo han apoyado y no nuestros dirigentes (no el partido, porque recuerdo que lo de la España «plurinacional» no se ha aprobado en un Congreso…), en 2015 se irán al 10%. Quizás entonces espabilemos…

    Espero que alguien cercano se lo diga al secretario general, por su bien y el del común proyecto colectivo.

    Responder
  2. Amadeo Gallego

    Mi punto de vista:
    – España es un estado plurinacional, se empeñen el PP y UPyD en lo contrario. No es una invención de ZP.
    – UPyD es una escisión de un bando perdedor de unas primarias a la SG del PSOE, que liderado por la Sra. Rosa Díez, en su pertinaz lucha contra todo lo que suene a ZP (en mi pueblo eso se llama rencor), se ha escorado claramente hacia la derecha para ocupar el sector ideológico comprendido entre el PSOE y el PP (es decir el Centro-Derecha).
    – UPyD no ha recogido votos de izquierdas. UPyD ha recogido los frutos de esa campaña de marketing que hay sido el movimiento «No les votes». Votantes descontentos con las políticas emanadas de los dos partidos mayoritarios han votado engañados a la mezcla de ambos.
    – UPyD ha realizado campaña con un programa repleto de brindis al sol populistas que saben irrealizables. De hecho ese es le motivo por el que no quieren participar en ningún ayuntamiento. Ahora bien, por omisión, van a permitir que una lista con imputados por corrupción obtenga, almenos, una alcaldía. Ese era uno de los puntos de su programa: no permitir que ninguna alcaldía estuviese en manos presuntamente corruptas.
    – UPyD crítica la actual ley electoral, pero se olvida que mezcla churras con merinas. Las elecciones municipales son las que menos afectadas están por ésta, ya que el tema circunscripciones es mucho menos importante, y porque dado el caso, la lista más votada puede obtener la alcaldía en un ayuntamiento sin necesidad de mayoría absoluta. Aun así, ellos van a hacer uso de una de las cosas que critican de la actual ley electoral, que es influir desde su minoría a la conformación de los ayuntamientos.

    Me gustará ver como evoluciona el nº de votantes de UPyD en el futuro, ahora que les toca dar algunos pasos y mostrar si de verdad defienden las mismas posturas que los indignados. De momento, el tema de la democracia interna no lo llevan muy bien. Y es que Rosa Díez tiene malos recuerdos con esta…

    Responder
    • Totalmente de acuerdo. Has ordenado perfectamente, mi desordenada habitación.

      No entiendo por parte de algunos compañeros ese empeño en culpar a ZP de todo lo que nos pasa.

      No todo lo ha inventado el. Incluso tenemos muchos logros y victorias sociales que agradecerle. Digo yo.

      Responder
    • Pregunta: ¿Cuál es ese ayuntamiento en el que UPyD va a permitir que una lista con imputados por corrupción va a conseguir la alcaldía?

      Responder
  3. Creo que es muy más que necesario aclarar quienes son UPYD, pues incluso entre los acampados de sol, se tenia como opción de voto alternativa a PSOE PP e incluso IU, e leído propuestas que eran calcos de sus programas electorales y defensores de sus tesis. Menospreciar su capacidad de hacer daño, es un error.
    Muy acertado Tomas Gomez haciendo pedagogía. Más nos vale estar atentos, los compañeros que están a la izquierda del PSOE, no están ni mucho menos en las filas de Rosa Diez, con ella están los resentidos que no han visto sus ambiciones colmadas dentro del partido y buscan resarcirse o simplemente trepar.

    Responder
  4. En mi opinión, UPyD tiene como único fin la destrucción del «caracter plurinacional» de España (cosa que creo, a diferencia del comentario anterior, como una gran idea a implantar en este país si quiere seguir unido… debe ser porque soy gallego). ¿En qué me baso? Resulta que cuando aparece una opción política nueva me gusta conocer en profundidad su proyecto, y así lo hice cuando aparecieron. Fin fundamental de UPyD: fomentar el nacionalismo castellano/español en contraposición al resto de los nacionalismos a través de las varias políticas repetidas hasta la saciedad en sus programas: centralización y absorción de las competencias de educación para contener el renacimiento de las lenguas periféricas.
    Dicho esto, y dejando claro que no me gusta nada UPyD, he de decir que su estrategia me encanta. En serio, las críticas a la clase política me parecen totalmente acertadas: sueldo de los políticos (por ejemplo, véase que Gallardón cobra más que Zapatero), imputados (presentes tanto en las listas de PP, PSOE, CIU, BNG…pero a nadie parece importar) coches oficiales…..etc. En fin, en un mundo en el que los políticos se han convertido en unos parásitos de la sociedad viene bien que alguien lo diga, aunque sólo sea una estrategia política de UPyD cuyo fin temo.

    ¿Lo de no pactar ni con PP ni con PSOE? Lógico. Es la mejor estrategia que pueden seguir, en cuando apoyen abiertamente a alguno de los dos se les acabó el chiringuito. Y aunque no comparta sus ideas, estaré triste por ver ganar al bipartidismo, del cual creo que es imposible que dos partidos puedan representar ideológicamente a toda la población española.

    Sinceramente, creo que es mejor que la gente de con esas ideas esté bien representadas (aunque UPyD no tenga más programa que la destrucción de las culturas cooficiales), a que el PSOE o el PP se vean obligados a tener que representar a esta gente. Así como que el PP tenga que representar a gente de ultraderecha porque no exista un partido así en España (al contrario de lo que podría parecer beneficiaria al país).

    Menudo tochopost. Sorry ;P

    Responder
  5. Para completar mi post anterior sólo voy a decir una cosa.
    Gran fallo del PSOE: no seguir la estrategia de UPyD. Si a algún dirigente iluminado del PSOE se le hubiera ocurrido con esta crisis bajar el sueldo a políticos, restringir sueldos de alcaldes en la LRB del Régimen Local o de Haciendas Locales, establecer por ley la obligatoriedad de justificar cada mísero gasto con su factura y qu sea pública, la crítica a los coches oficiales (vaya! los ediles del PSOE también tiene coche oficial en la cuidad con mejor transporte público de España)……… si….. Si a alguna cabeza pensante del PSOE se le hubiera ocurrido esto quizás las miles de personas que fueron a Sol hubieran votado en las elecciones. …»Es por la crisis».. seguramente, pero también cómo se gestiona. Menos mal que ahora se le ocurrió a alguien limitar los salarios de las entidades bancarias «rescatadas». Nunca es tarde… ¿o sí?

    Un socialista gallego afincado en madrid indiganado

    Responder
  6. He visto tu blog al azar al entrar en mi tablero wordpress y quisiera comentarte esto: desde hace mucho tiempo tengo pendiente «decirle» algo a Rosa Díez, respecto de un post de puso en su blog personal, al regreso de Cuba.
    Desde hace mucho tiempo, no hay forma de comentar en un su blog, dado que no reconoce mi ID wordpress. Una limitación q

    Responder
  7. Perdón.. se fue el comentario a medias….
    Decía que esa «imposibilidad» de comentar no me pasa en ningún lado y entro en bastantes blogs, siguiendo en tema Cuba y muy torpe no soy…¡ a pesar de que mi comentario voló ¡¡¡ je,je
    Me gustaría que trataras de ver si se trata de un «problema inventado» y lo que tiene esa mujer, es el blog blindado.
    Este comentario tiene desde hace muchos días 18 comentarios y no logro, ni otra persona desde Canadá, poner el 19. El post alude a PSOE, etc.

    http://rosadiez.net/2011/05/30/piensa-bien-y-acertaras/

    Responder
    • Hola Josep:

      He intentado dejar un comentario en el enlace al blog de Rosa Diez que me has puesto pero pone que tienes que estar registrado para opinar y comprenderás que pase ampliamente de registrarme en el blog de esta tipa.

      Un saludo

      Responder
      • @martuniki
        Gracias. Sin embargo, no se trata de registrarte realmente. Cuando pinchas, conecta con wordpress y te pide tu ID WordPress, es decir que te indentifiques de alguna forma por tu ID, que ya lo tienes, al tener un blog wordpress. Eso lo piden muchos blogs y no es registrarte en el blog.
        El problema viene después y es que «no reconoce» el ID que pones.
        Tengo la suposición de que hay «trampa».
        Saludos

      • «Aseguran»… futuribles… ¿Y qué hacemos con el acta, que me consta que te han pasado? La soslayamos para que la verdad no nos eche abajo los agumentos, ¿no? Balones fuera lo llaman.
        En serio,¿no tienes nada que decir sobre el acta, que es la única prueba real que estamos manejando? ¿Nada?

    • Excelente post que tiene publicado Rosa Díez en su blog. Gracias por mencionarlo.

      Responder
  8. Dos puntualizaciones:
    Una cosa es decir que cobra tres sueldos, lo que no cuadra con su ficha en el Congreso de Diputados (y si uno de los sueldo es el de diputada vasca ya los ojos se me ponen como platos), y otra, es aportar las pruebas de que cobra tres sueldos. Hasta que eso no se demuestre, no es cierto.

    Que yo sepa, abstenerse es no apoyar. Y eso es lo que están haciendo. Si eso beneficia al PP, pues ajo y agua. Sus condiciones para pactar ya las sabeis.

    Responder
  9. ¿De dónde has sacado que Rosa Díez cobra tres sueldos? ¿Puedes aportar pruebas? Porque eso es una acusación muy grave. Te podrían demandar por ello.

    Responder
  10. Está usted grillada toltamente.
    Un saludo a las personas »ilustradas» (que se preocupan en infomarse)

    Responder
  11. Pingback: Esta del PSOE | es.naroh

  12. Ya he visto en Twitter que te han pillado en un renuncio total. Te han pedido que demuestres o rectifique el tema de los sueldos de Rosa Díez y has contestado esto:

    Me parece vergonzoso por tu parte. Reconoce tu error.

    Responder
  13. A ver, Martuniki, una cosilla: Soy periodista y tengo la mala costumbre de exigir pruebas antes de tragarme nada. Por lo que sé (¿ves?, esto son pruebas), en el acta de diputada de Rosa Díez no se registran los datos que con tal alegríae inmoralidad afirmas.
    En cualquier caso, si ofreces pruebas, siempre estoy dispuesta a rectificar y disculparme humildemente contigo.
    A la espera de dichas afirmaciones quedo, segura de que, siendo responsable para con tus palabras, las buscarás inmediatamente.
    En caso de no dar con ellas, agradecería una ectificación por tu parte. La difamación es una cosa muy seria.

    Responder
  14. Gracias por la ectificación, Martuniki.
    Sería de agadecer que hubieses anunciado que ibas a hacerla, en lugar de limitarte a rectificar y callar. En cualquier caso, de nuevo mi agradecimiento.

    Un saludo

    Responder
  15. Creo que al PSOE le vendría estupendamente una refundación, recuperar el socialismo perdido y convertirse en un partido con sentido de estado, abandonando el sectarismo y con visión ciudadana. Los votantes se están cansando de tanto dogmatismo y hace tiempo que ven con más preocupación la radicaclización y la deriva del PSOE, y por esta razón pierden votos, y lo que es más importante, la confianza de los españoles. Harían muy bien en interiorizar los métodos y propuestas de UPyD, aprenderían bastante y el ciudadano se lo agradecerá. Creo que UPyD ha pillado a todos, PPSOE e IU, con el pie cambiado, desde el instante cero se han puesto a hacer Política y esto descoloca. Un partido político haciendo… Política, ¡quiénes se han creído que son «estos» de UPyD? «Herejes, herejes» gritan los laicos pesoístas. Venga, pónganse a hacer Política de una vez. Os lo agradeceremos.

    Responder
  16. Rolan, que alguien que, claramente, apoya a UPyD, acuse al PSOE de dogmatismo y radicalización, suena a broma. ¿Que ser demagogo es hacer política? uff, visto lo hoy ocurrido en la Asamblea de Madrid, también echa por tierra varios puntos de su programa, así que creo que el PSOE, efectivamente, tiene que replantearse muchas cosas, pero si cojemos como ejemplo a partidos como éste y PP mal camino llevamos.

    Responder
  17. Menos adoctrinamiento y más crítica constructiva. A lo mejor hasta también acabas saliendo «rebotada» del PSOE, pero no porque no te dejen ser Secretaria General del Partido, sino porque te des cuenta de que realmente la socialdemocracia que proclaman a voz en grito con la izquierda la barren con las medidas neoliberales que acatan con la derecha. Un poco de coherencia, que está bien criticar lo ajeno, pero si ves algo mejor, no intentes destruirlo para que lo tuyo no parezca tan malo. Un saludo.

    Responder
  18. Marisa, la verdad es que el fenómeno está siendo muy curioso: a una semana de que se instituyan los gobiernos municipales y autonómicos (¡aún no ha empezado la legislatura!), UPyD ya ha retratado a los politicastros en Madrid con una nueva forma de hacer política: rechazando aprovechar su posición de bisagra para forzar la obtención de cargos, señalando a los acusados de corrupción y renunciando a las prebendas de la casta (coches oficiales y sueldos desorbitados). PP, PSOE e IU están debiendo dar muchas explicaciones. Y éstas no están gustando a cada vez más ciudadanos. De verdad que quiero que el PPSOE aprendan de UPyD, cada uno con sus tendencias, socialismo uno, liberal otro, otro partido de verdes, etc. Insisto que nos iría mucho mejor a los ciudadanos, teniendo partidos como herramientas al servicio de las personas, y no partidos políticos que son un fin en sí mismo. En lo que sí que estoy de acuerdo contigo es en la imagen lamentable que ha dado Tomás Gómez y por extensión, el PSOE, en la Asamblea hoy, al quedarse solo simplemente por una pataleta y un profundo resentimiento por la fuerza de UPyD y por los peores resultados de la historia en la Comunidad de Madrid. Saludos.

    Responder
  19. Rolan, yo en ningún momento he dicho que Tomás Gómez dé una imagen lamentable, ni en la asamblea ni en ningún sitio porque, entre otras cosas, coincido con él, le he votado y lo volvería a hacer. No es una pataleta, porque lleva razón, aunque entiendo que tú lo quieras ver así, porque eres de UPyD y os habeis hecho con una representación que no os correspondía.

    Me gustaría que me explicaras que es para ti eso de «partido transversal», por que yo a la Sra. Rosa Díez la veo más bien de derechas, además de una persona tremendamente narcisista, que llega a incluso a poner el color rosa a su partido para que se tenga bien claro quién manda en él.

    No me extiendo más, soy de la misma opinión que Martuniki.
    Saludos.

    Responder
  20. ¿Dónde están las pruebas de Rosa Díez cobra tres pensiones máximas? ¿En qué te basas? ¿O es pura difamación?

    Responder
  21. Yo vote a Zapatero en su primera legislatura y actualmente voto a UPYD. Aqui se ha hablado de la España plurinacional concepto bastante manido en el discurso nacionalista, que siempre hablan de pluralidad de puertas para fuera pero en sus regiones hacen politicas antiplurales y homogenizantes entorno al rasgo cultural que les da legitimidad en sus aspiraciones politicas , principalmente el idioma despreciando asi las raices lingusiticas de mas de la mitad de su poblacion. Han transformado el idioma en lo que fue la raza o la religion en otros tiempos algo que te define como pueblo y como España no es homogenia en ese aspecto inguistico España no es una nacion, el problema surge cuando se descubre que sus regiones tampoco lo son y por lo tanto no les que da otra que realizar un autentico adoctrinamiento al odio de todo lo que no encaje en su imaginario ultranacionalismo. Desde mi punto de vista el nacionalismo es un fascismo reconvertido a comunidad autonoma para vivir en democracia y el psoe como el pp les han reido las gracias para obtener poder. Yo decidi votar a upyd antes de la crisis economica por la deriva nacionalista del psoe , por tranformar el partido socialista en una bisagra entre el discurso nacionalismo y las sociedad civil. Upyd me parece valiente al luchar por sus ideas sin persar en los votos que pueden perder con una postura más tibia como el pp o claramento pronacionalista como psoe. Asi las criticas llueven a upyd , es de izquierdas radicales para el pp es de derechas para el psoe y directamente fachas para los nacionalismo( para ellos hablar de España es directamente fascista). Pero creo que este partido fascistas -comunistas- ateo- conservadores -falagistas-lennistas-anarquistas-jacobinos de UPYD tienen mucho futuro cuanto mas le critiquen mas gente desencantada de estos partidos politicos la veran como la opcion adcecuada para cambiar las cosas.

    Responder
  22. Que se diga que UPyD tiene una visión nacional como si fuera algo malo es lo máximo, porque en todos los territorios UPyD diga lo mismo, no me parece un partido conservador, además de coherente con propuestas sociales fuertemente de izquierdas.¿ El socialismo español hoy en día no puede tener una visión de Estado? , ¿este es el pensamiento de las juventudes socialistas del PSOE?. Bajo mi punto de vista si el PSOE sigue en algunas comunidades intentando recaudar votos nacionalistas será su tumba en España y se convertirá en un partido residual, al nacionalismo no se le puede combatir con eso se combate con más socialismo.

    Responder
  23. Pingback: MIS 10 DEL 2011 « MartuBlog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: