Flor de Pascua, Poinsetia, Pascuero
Euphorbia pulcherrima
Desde que me separé en el 99 y nos fuimos mi hija y yo a vivir a la casa de PinyPon, cada Navidad, además de poner el árbol, el belén y montones de cosas que brillan y lucen, compramos una Flor de Pascua.
Cada año, indefectiblemente la Flor de Pascua se muere, bien por un ataque de frío, bien por falta de agua, bien porque es un cacho de rama pinchada en la tierra, bien porque pilla alguna enfermedad…
En diciembre 2009, en nuestras primeras Navidades en nuestra actual casa, única propiedad que tengo (que tiene el Banco, pero un día tendré yo), compramos otra Flor de Pascua.
Mi marido y mi hija guardaron un minuto de silencio por su descanso eterno, se apiadaron de ella, me llamaron asesina de flores de pascua… y yo a dior puse por testigo que ésta no se me iba a morir.
Tuve la precaución de cambiarla a otra maceta porque te las venden con un plástico por debajo de la tierra que hace que se pudran las raíces, le busqué un lugar soleado pero no asolanado, cerca de la ventana pero lejos de las corrientes. Me preocupé de que no se secara la tierra pero que no se quedara encharcado el plato. Corté cada hoja seca y la fui girando hacia la luz para que creciera de manera homogénea. La aboné cada trimestre y rellené con tierra nueva el hueco que siempre se hace al regarlas…
Y ella me agradeció todos esos desvelos sobreviviendo. Llegaron las navidades del 2010 y no hubo que comprar otra flor de pascua porque allí seguía la nuestra, tan frondosa, como un símbolo de nuestra nueva vida, de nuestra felicidad, de nuestro éxito.
No echó flores rojas pero eso es lo de menos, lo importante es seguir con nosotros una navidad más.
Esta mañana mi gato, se ha asustado, se ha caído desde el alfeizar de la ventana sobre ella y la ha destrozado. Yo no lo he visto, me estaba duchando y ha sido mi marido quien ha recogido los pedazos del suelo, ha metido la tierra en la maceta y ha pinchado los trozos.
Aparentemente no ha pasado nada, pero por lo que me dice mi marido no ha quedado ni un solo tallo con raíz. Dudo que pueda salvar ni un triste pedazo del que resurja cual Ave Fenix.
Estaba tan cerca de llegar a su tercera navidad…
Como no entenderte! desde que el gato llegó a nuestras vidas no he vuelto a tener una petunia viva! tenia la terraza llena todas las primaveras las ponia.
Este año las he renovado dos veces y no queda nada…y si,les he echado ese spray repelente que hasta parece gustarle.
un desastre!
Inspirado en el Zhuang Zi
Hay seres de corta vida y seres de larga vida Un insecto que nace por la mañana y ya esa misma noche muere no sabe lo que es la luna. Tu ponsetia ha conocido un año completo, su entendimiento fue mayor gracias a ti.
Tú sigue cuidándola, que igual te da una sorpresa, anda que no queda para navidad… 😀