Canal RSS

El desfile de las Fuerzas Armadas

Publicado en

Desde pequeña, el Día de las Fuerzas Armadas era un día muy especial en mi casa. Mi abuelo Garrote era militar del Ejército de Tierra -si no recuerdo mal pasó a la Reserva como Teniente Coronel- y nada me parecía más fascinante que cuando alguna tarde de domingo, casi clandestinamente me enseñaba, como su nieta mayor, el uniforme, los correajes o el arma reglamentaria.

Todo el que tiene un padre o abuelo militar sabe que eso te marca para toda la vida porque con mayor o menor rigor, en casa de un oficial del ejército español siempre hay una férrea disciplina casi cuartelaria.

Mi abuelo Garrote contaba a ojo las piezas que se ponían en la mesa de cualquier alimento, mejillones, aceitunas, gambas… y lo dividía por el número de comensales para indicarnos a cuántos tocábamos cada uno. Eso siempre me gustó, tanto que yo lo hago ahora. Evita esos niños que se abalanzan sobre la comida como si no hubiera mañana. Evita también que algunos gulafras se aprovechen de los que son más prudentes. Me parece una medida de justicia social aplicada a la familia impagable.

Mi abuelo Garrote sorteaba los caramelos que llevaba en el bolsillo. Pedía que dijéramos un número del uno al diez e invariablemente empezaba por mí, su primogénita e iba en orden descendente. Porque la veteranía es un grado en el ejército y lo era para mi abuelo Garrote.

Por mi abuelo Garrote en mi casa siempre se veía el Desfile del Día de las Fuerzas Armadas con pasión, con respeto, con admiración… e invariablemente el momento más esperado era el de ver pasar la Legión, a pecho descubierto y con paso rápido.

Pero a mí me gustaba mucho más ver pasar los aviones. Al vivir en el camino entre la base aérea de Torrejón y el Paseo de la Castellana, desde varios días antes del desfile mi hermana y yo corríamos al balcón al oír el atronar de los motores de los cazas, los helicópteros de combate, los aviones de la Patrulla Aguila. Con los ojos abiertos de par en par y un tanto de  miedo en la piel veíamos aquellos monstruos de metal pasar tan cerca de nuestras cabezas infantiles que soñaban con volar.

Con los años y las vueltas que da la vida, mi trabajo está muy cerca del Paseo de la Castellana y vuelvo a ver pasar los aviones en sus maniobras de ensayo para el Día del Desfile de las Fuerzas Armadas y por un segundo abro los ojos de par en par y corro al patio para verlos y vuelvo a sentir aquella euforia infantil, aquella libertad despreocupada de la niñez, aquellas ansias de volar.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Perdona bonita pero aunque no militar,tu abuelo Cerrato también gustaba del desfile de las Fuerzas Armadas y a mí me sigue gustando salir a la terraza a ver pasar los aviones, me hace gracia que cuando empiezan a sonar5 en la tele, los veo pasar por el cielo.

    Responder
  2. ¿por qué mis respuestas se firman como Martu si soy su madre?, socorro ¿qué has hecho con mi ordenador?

    Responder
    • Pues que como entré con mi loguin se ha quedado en wordpress, pinchas arriba a la derecha donde pone Hola, martuniki y se abre un desplegable que pone cerrar sesión.

      Gracias madre

      Responder
  3. Es un post tan familiar que da gusto leerlo y «vivirlo»; lo más gracioso es que para hacerlo más familiar, si cabe, has dejado a tu madre con sus palabras en tu boca. xD. Me gusta

    Responder
  4. Escolastico borge

    Es que pese a muchos ser de izquierdas (incluso rojo como yo) no está reñido con sentirse orgulloso de las fuerzas armadas, ni con la bandera. Emblemas que son de todos.

    Responder
  5. Livia Castillo

    Además, desde hace 33 años, las Fuerzas Armadas son avalistas de los valores constituciones de todos los españoles, de la libertad, la justicia social, la igualdad y el pluralismo político. El Ejército ha experimentado un profundo cambio y un enorme avance, junto con la sociedad y la ciudadanía española.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: