Canal RSS

Ciudades oscuras

Publicado en

Podría parecer que este va a ser un artículo con gran sentido metafórico en que la oscuridad signifique deshumanización, soledad, aislamiento o cualquier otra forma dramática en que un ser humano puede estar rodeado de gente y sentirse  vacío como una isla sin Robinson, oscuro como un túnel sin tren expreso… -Perdonarme el guiño a Sabina pero me encanta esa canción-

Nada más lejos de la realidad, voy a escribir sobre la oscuridad en sentido estricto. La ausencia de luz que cada mañana me acompaña al salir de mi pueblo al Este de Madrid y que sigue acompañándome al abandonar Cercanías en pleno centro de la Capital.

La nueva forma de ahorrar de nuestros dirigentes municipales, del Partido Popular todos ellos, es no encender el alumbrado público cuando aún es de noche con lo que eso conlleva de tropezones, caídas e inseguridad ciudadana.

Hace un tiempo que esta «moda» empezó en las carreteras de la Región. Hasta el punto de que en la M-21 vivimos una obra para la instalación de unas flamantes farolas que no han sido encendidas nunca en el colmo del absurdo -me recuerda al tonto de Abundio que vendió el coche para comprar gasolina-

Podríamos discutir si en España existe un exceso de contaminación lumínica y probablemente os reconocería que si. Hemos entendido el progreso y la seguridad como dar tal cantidad de luz a nuestros núcleos urbanos que parezca medio día a las diez de la noche.

Podríamos debatir sobre eficiencia energética y convendría con vosotros que hay muchas farolas obsoletas que emiten luz hacía arriba o que lo hacen con formas antiguas y caras, que hay demasiados puntos de luz y normalmente bastante mal repartidos.

Podría insisto, estar de acuerdo en que había que replantearse toda la iluminación urbana e interurbana en términos de ahorro y sostenibilidad.

Lo que es innegable es que apagar sin más todas las farolas de las calles cuando aún es noche cerrada es matar moscas a cañonazos. Es ahorro puro y duro a costa del ciudadano que paga con sus impuestos el mobiliario urbano y su mantenimiento.

Racionalicen señores del PP, enciendan una acera si y la otra no por tramos. Donde haya que actualizar el alumbrado opten por iluminación ecológica y económica. En lugar de con temporizadores enciendan las farolas con células fotoeléctricas solo cuando es preciso y mientras aún sea necesario. Usen de la imaginación, de la investigación, del desarrollo, de la innovación…

Ah, calla que eso va unido a una Escuela Pública de calidad y eso al Partido Popular le parece un despilfarro aquí, en Castilla La Mancha, en Galicia…

La oscuridad que se cierne hoy sobre nuestras ciudades podría extenderse al Gobierno de la Nación si estos ganan el 20 de Noviembre y sí, ahora estoy siendo metafórica y un tanto apocalíptica -me gustan las esdrújulas tánto-.

PD: Hoy El Plural recoge mis declaraciones acerca de los insultos hacia mi persona por parte del equipo de Esperanza Aguirre en Twitter

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: