Canal RSS

Dudas

Publicado en

Hoy iba a escribir sobre los Presupuestos que la semana pasada presentó Esperanza Aguirre para la Comunidad Autónoma de Madrid, durante el año 2012 y que pueden resumirse en «LA SUMA DE TODOS… LOS RECORTES».

El tema da para varias entradas de este blog:

  • Por qué si el Estado le da a Esperanza un 9.2% más de ingresos ella recorta el Gasto Social
  • Por qué si el Gobierno Zapatero le dio al Consejero Percival (sin tilde) Manglano las previsiones en julio, el PP de Madrid insiste en mentir diciendo que no lo han recibido.
  • Por qué mediante una treta legal deja fuera de la fiscalización del Presupuesto el Servicio Madrileño de Salud.

Y así podría continuar durante cientos de líneas pero viendo el telediario me asaltan dudas, dudas sobre si estos graves recortes que está perpetrando la ínclita Esperanza en Madrid le importan a la ciudadanía.

Me asaltan dudas sobre si va a valer para algo todo el esfuerzo económico y humano, físico y emocional que los socialistas de toda España vamos a hacer para tratar de explicar a los votantes que el PP fue parte del problema y por tanto difícilmente va a ser la solución.

Si después de oír a Arenas que lo que hay que hacer es lo mismo que hicieron en el 96, es decir, ladrillo, especulación, burbuja inmobiliaria… los barros de los que vienen estos lodos de la crisis, las encuestas los dan ganadores por aplastante mayoría absoluta, entonces dudo de todo lo que hago y de todo en lo que creo.

Cuando ven lo que sucede en Castilla La Mancha con los sangrantes recortes de Dolores Cospedal, que no paga a las farmacias, que no ayuda a los Dependientes, que habla de retirar el subsidio de desempleo y aun así van a volver a votar al PP que les asfixia, me corroen las dudas sobre las prioridades de mis conciudadanos.

Al oír a Mariano Rajoy presentar su «Programa» Electoral, un saco de ambigüedades, frases hechas, buenos propósitos y cuentas gruesas que esconde recortes de los derechos de los trabajadores, un contrato basura generalizado, rebaja de impuestos a los ricos, etc y que los electores crean que ellos harán las cosas como dios manda yo me hundo en un mar de dudas que me quita las ganas de seguir.

Y así, sumida en un océano de dudas me encuentro a pocos días del comienzo de la Campaña Electoral. Veo el programa de Rubalcaba, serio, tasado, con soluciones por la izquierda. Compruebo la eficacia del trabajo firme y leal en la lucha contra ETA que nos ha llevado a ver su fin bajo dos Gobiernos socialistas, en España y en Euskadi. Tengo la garantía de sus muchos años de buena gestión en cualquier Ministerio que haya dirigido y aún así todos los pronósticos le dan la espalda, nos dan la espalda.

Si tenemos el mejor candidato, un programa creíble, una ideología cargada de nobles principios, 132 años de historia y los mejores hombres y mujeres de España y aún así la derrota se prevé rotunda, ¿es normal que me asalten dudas sobre todo y sobre todos?

Igual solo es que tengo un mal lunes, igual me duele la cruda realidad, igual es solo que soy una romántica empedernida, igual… pero mañana será otro día, Escarlata O’Hara, mañana, será otro día.

¡Un día más, un día menos!

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Por si te sirve de algo.Francisco Fernandez,Ex Alcalde de León,ex Portavoz del Grupo Socialista del Ayto. de León,cuando perdió las pasadas elecciones,dijo algo así como que los electores no habían entendido «su proyecto» para León.¿No será que el que no entendió a sus electores fue él?.¿Que acaparó todo el poder en la Federación Socialista Leonesa,se rodeo de demasiados «aduladores» y perdió la visión de la realidad?.¿No será que dejó de estar con sus votantes,subido en el podio del Poder?.¿Se han distanciado los socilistas de la calle?¿Han perdido las ganas de explicarse?.¿Se han subido al podio?

    Responder
  2. Escolastico Borge

    Sólo duda quien cree. Sólo duda quien piensa. No le pidas a un rebaño que dude si su pastor les lleva a buenos pastos.

    Responder
  3. Cuando la derecha inició su estrategia de control de los medios de comunicación no comprendimos y creo que aún no comprendemos verdaderamente su alcance.

    Pensamos que el juicio crítico de los ciudadanos descartaría los mensajes de apelación al instinto, que el voto seguiría siendo una elección de proyecto y de modelo pero, tras años de bombardeo, buena parte de esta sociedad ya solo reconoce aquello que coincide con sus prejuicios.

    No es solo el gobierno, o el estado de bienestar lo que está en juego. Es también la libertad, por que una sociedad manipulada a través de los medios no vota libremente.

    Responder
  4. No entiendo quien informa a los del PP. Todos los economistas están diciendo desde hace meses que la solución a 1996 no vale para la crisis actual.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: