El señor este que se presenta por el Partido Popular, uno que perdió las dos veces anteriores y que no lo querían ni un su partido… Ays cómo era este que no quiere explicar lo que significa su programa para no cagarla y que hará las cosas como dios manda… Ah si, MariaNO. Pues este señor tan gallego él ha dicho que se replanteará la Ley Antitabaco.
Como prevencionista, ya la primera Ley Antitabaco, la que no permitía fumar en los lugares de trabajo y obligaba a los hosteleros con grandes restaurantes a tener una zona de fumadores, evitó del orden de 1.000 muertes al año de trabajadores de la hostelería. (En accidentes cardio vasculares y cánceres que traían causa en el tabaco).
Con la ampliación de la norma a todo el sector hostelero, sin excepciones, desde el punto de vista de la Salud Laboral se llegó a la protección ideal.
Las cifras hablan por si solas, no se han producido pérdidas ni de empleos, ni de beneficios en el sector por la Ley, sino todo lo contrario. Los Ayuntamientos han abierto la mano a la instalación de terrazas, veladores, etc en sus calles y el negocio se ha ampliado.
Los clientes no fumadores estamos encantados, pero es un sentimiento bastante extendido entre los fumadores que se está mejor en los locales sin humo. Se puede llevar a los críos o los abuelos, se sale sin oler a tacabazo rancio, se disfruta de los sabores y olores de la comida y todo ello sin renunciar a echarse un piti en la calle cada vez que se tienen ganas.
Las tabaqueras tampoco han notado un descenso en las ventas, el que fumaba sigue fumando y la mayoría de la gente que dejó de fumar por la Ley ha vuelto en menos de 3 meses. Para eso los componentes del tabaco son absolutamente secretos, para que no sepamos los aditivos insanos que les echan.
Aquellos peperos a los que se les llena la boca hablando de la libertad para elegir fumar o no, o dejar fumar o no en sus negocios les recuerdo que nadie les ha prohibido fumar, solo se ha delimitado su derecho en aras a respetar el derecho de otros.
En una situación de competencia ningún hostelero es realmente libre de prohibir fumar en su negocio si lo permiten en el de al lado y por tanto no hay tal libertad sino una tiranía del tabaquismo que la Ley ha cortado de raiz.
Aquellos intransigentes que invocan un supuesto derecho constitucional a fumar, ya les digo que no hay un solo artículo en la Constitución Española que sustente este derecho y por contra hay varios artículos que garantizan la Salud Pública, el trabajo en condiciones de seguridad y salud, la protección de los menores, etc.
Aquellos menos intransigentes pero igual de errados que hablan de que la mayoría de los clientes fuman y se tienen que ir a la calle, les recuerdo que en España la población fumadora ronda el 30% y no precisamente es la de mayor nivel adquisitivo.
Por tanto, Señor Rajoy, esta es una de tantas razones para no votarle. Prometer que dejará fumar nuevamente en los bares con lo que ello supone de aumento de las enfermedades tanto cardio vasculares como pulmonares, con el consiguiente gasto en Sanidad. Causar ese perjuicio a los trabajadores de la hostelería que tendrán que elegir entre mantener el empleo que probablemente sustenta a su familia y exponerse a padecer un cáncer o engrosar las listas del paro. Condenar a los niños pequeños a respirar los malos humos de unos progenitores adictos a esa poderosa droga que es la nicotina. En resumen, devolvernos a un pasado peor, es una poderosa razón para no votarle.
Desde aquí ya os digo, ¡jamás volveré a pisar un local donde se fume, jamás!
MI COLABORACIÓN CON DIARIO PROGRESISTA: EL VALOR DE UN MITIN
Me parece que voy a ser incorrecto, «politicamente» hablando… ;))
Esto que dejo en tu espacio, interprétese lejos de toda consigna política, por favor.
Me asquea entrar en un ascensor y que huela a tabaco, ver colillas en el descansillo de la escalera, ir a la playa y tener la arena llena de colillas, que en el parque tuviera que vigilar a mis niñas de pequeña para que no jugaran con colillas tiradas. Que asco de aceras llenas de colillas. Soy fumador, y antes me quemo un dedo que tirar una colilla a la acera habiendo tantas papeleras.
No hay cosa que mas me revienta que entrar en un bar y huela a tabacazo rancio. Soy fumador. Del mismo modo me molesta salir de cualquier antro y oler a grasaza y fritanga.
No entiendo que nadie tenga que aguantar el humo de mi cigarrillo. Nunca he fumado en el coche, en casa fumo o en la ventana, en el balcón o en la cocina debajo del extractor de humos si hace un frio que pela. Decididamente hay fumadores y fumadores; hay guarros y guarrisimos y tolerantes e intolerantes.
En los locales de hostelería el mayor problema suele ser la renovación del aire. Si nos hubieran dejado un hueco a los fumadores, donde nos tuvieramos que servir nosotros por eso de la salud laboral, en locales donde el aire de renovara (filtrara y tratado con ozono, que la tecnica está mas que comprobada y es efectiva) totalmente cada 10 minutos ni los encerrados en esa pecera oleríamos a tabaco.
Espero que el proximo paso no sea que me prohiban fumar en la calle :)))
La ley antitabaco ha supuesto un avance muy importante en la protección de la salud.
Rajoy no respeta ni siquuiera estos avances, que deberian estar mas allá de las ideologías, y quiere hacerlos retroceder.
¿Que hara con los loros conseguiods en educación y sanidad?
Me parece que lo que Mariano pretende hacer es poder fumarse un puro en Moncloa sin que nadie le acuse de fumar «en el centro de trabajo». 🙂
:)))) no creas, Franesco.. que eso mismo me lo estaba planteando yo tambien, si es que el vicio es lo que tiene