Canal RSS

La hora de la militancia

Publicado en

Ayer, Tomás Gómez expresó lo que la inmensa mayoría de los militantes estábamos deseando y gran parte de nosotros pidiendo a gritos: es la hora de la militancia.

Durante los últimos meses hemos asistido disciplinadamente en silencio a los experimentos, peleas, puñaladas y cambios de rumbo de nuestros próceres.

Que se adelantan elecciones, nosotros con Zapatero.

Que no hay Congreso ni Primarias porque no tocaba mover el partido pese al destrozo de mayo, nosotros con la Ejecutiva.

Que la única solución, la gran esperanza blanca era Rubalcaba, nosotros con Alfredo.

Hemos defendido lo indefendible. Hemos dado la cara por el Partido. Nos han apedreado. Han atacado las sedes con nosotros dentro…

Y ahora que la ciudadanía nos ha dado la espalda. Ahora que alto y claro nos han dicho: ASÍ NO, CON VOSOTROS NO. Ahora ha llegado la hora de la militancia.

No queremos un Congreso apañado para que los de siempre sigan en las mismas poltronas mientras nuestro querido Partido agoniza.

Queremos abrir el Partido a sus bases para que democráticamente seamos cientos de miles los que nos equivoquemos o acertemos. Pero juntos, pero todos.

No comparto la idea de que también voten los simpatizantes, la ciudadanía en general porque no estamos eligiendo un candidato a la presidencia del gobierno sino un Secretario General del Partido Socialista Obrero Español y esa es una decisión que nos hemos ganado tomar los que pagamos cuota. Los que repartimos propaganda aunque nos escupan. Los que pegamos carteles aunque nos insulten. Los que abrimos las sedes. Los que contamos votos la noche electoral.

Porque por una vez todos los militantes seamos iguales y nuestro amor por el Partido nos saque de esta. Ha llegado la hora de la militancia.

MI COLABORACION EN DIARIO PROGRESISTA: NO ERA COSA DE EXPLICAR

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Coincidiendo con la mayor parte de la opinión de Martu, me permito introducir una variable. Si bien la decisión para la elección del Secretario general debe ser tomada por militantes, creo que la generación de ideas y porpuestas debe estar abierta a los simpatizantes. Os recuerdo que así lo hicimos para elaborar nuestro programa electoral para las autonómicas y, sinceramente, el resultado es un documento programático que ahora podría expolarse a las escena nacional.
    Fijaros si fue buena nuesra aportación que hasta el porpio Rubalcaba cito textualmente propuestas contenidas en el Programa del PSM en el acto de su presentación oficial como candidato.
    Salud.
    Alejandro

    Responder
  2. Dirigente preocupados por el nombre del sucesor de Zapatero vs. bases preocupadas por el proyecto.

    http://www.diarioprogresista.es/el-hartazgo-de-las-bases-7053.htm

    Responder
  3. Estoy de acuerdo contigo, pero debemos escuchar también a los simpatizantes que no militan, creo, porque muchos piensan que ser militante no sirve para nada. Si les damos la opción de intervenir quizás se unan a la familia socialista! Todas las voces de un proyecto democrático deben ser escuchadas!!!

    Estoy totalmente enganchada a tu blog!!!

    Responder
  4. Marisa @macele72

    Nuevamente estoy de acuerdo contigo, en ningún momento dices que no se deba escuchar a los simpatizantes, por supuesto, lo que se pretende es ser un partido abierto donde todo el mundo es escuchado, pero logicamente el derecho de voto es exclusivo de los militantes, porque si un simpatizante tuviera los mismos derechos que un militante ¿para qué militar?

    Responder
  5. Hugo F. Silberman

    Dice el Dr.Cardoso a Pereira,periodista de necrológicas: «deje ya de frecuentar el pasado,frecuente el futuro»(Sostiene Pereira. Antonio Tabucchi. ed Anagrama 1995. pag135) Mi humilde aportación al debate en el seno del PSOE

    Responder
  6. Hoy Chaves enuncia la transdemocracia.

    «No creo que haya en España un partido tan democrático o más que el PSOE».

    Responder
    • Maida Alvarez

      En eso estoy de acuerdo con Chaves, ninguno lo es tanto ni más aunque quien lo diga poco lo haya practicado.

      Responder
    • Critóbal Sánchez Martínez

      Más que transdemocracia, cavernodemocracia.
      Semejante sujeto hablando de democracia de partidos suena patético.
      Con lo que él, Zarrías y Pizarro han manipulado en el PSOE-A; con la siniestra ´designación de Griñán, que les ha salido rana y los va a llevar a la ruina (y veremos si a la cárcel).
      ¿Demo qué?

      Responder
  7. Maida Alvarez

    «Y ahora que la ciudadanía nos ha dado la espalda. Ahora que alto y claro nos han dicho: ASÍ NO, CON VOSOTROS NO. Ahora ha llegado la hora de la militancia.» Si, ahora es nuestro turno y algunos pretenden quitarnoslo… de nuevo alegando los «intereses» del partido cuando lo cierto es que solo pretenden mantener sus cargos y privilegios.
    Alfredo pidió a Jose Luis que convocará el Congreso Ordinario en su discurso tras la derrota, o debacle cualquier calificativo sirve para definir lo ocurrido el 20N (Resucito Franco). Eso era lo que tocaba, no un extraordinario como algunos interesados dejaron caer. Visto lo ocurrido, igual hasta tenían razón quienes propugnaban un Congreso extraordinario solo y exclusivamente para apartar a la CEF actual y nombrar una gestora formada por muchos de ellos, eso si, claro está o estaba. Ventaja, que podría haberse introducido la celebración de primarias para elegir al SG y convocar el Congreso ordinario en fecha incluso. El Comite Federal que se celebra este fin de semana sería un buen momento para que se tuviera en cuenta la propuesta de Tomas en el sentido de abrir la puerta a distintos candidatos para poder elegir, los militantes, a quien dirigira el partido en esta etapa tan negra que nos espera, no solo a socialistas a los ciudadanos en general y principalmente a los mas débiles.

    Dices Martu que:
    «No comparto la idea de que también voten los simpatizantes, la ciudadanía en general porque no estamos eligiendo un candidato a la presidencia del gobierno sino un Secretario General del Partido Socialista Obrero Español y esa es una decisión que nos hemos ganado tomar los que pagamos cuota. Los que repartimos propaganda aunque nos escupan. Los que pegamos carteles aunque nos insulten. Los que abrimos las sedes. Los que contamos votos la noche electoral.» Estoy de acuerdo, a nuestro Secretario General y al resto de nuestros representantes los elegimos nosotros, los militantes, el que quiera serlo tiene la puerta abierta de las Agrupaciones y, si no lo están, habrá que abrirlas, aunque sea empujando a quienes pretenden mantenerlas cerradas.

    Enhorabuena por tu nota, como siempre, has dado en el clavo.

    Responder
  8. Jose Espina

    Comparto plenamente lo que has escrito, compañera. Llevamos el partido dentro, nos matamos currando en lo que nos pidan incluso renunciando a muchas cosas para ello y no siendo siempre bien comprendidos, apoyamos a muerte programas, candidatos (aunque no siempre creamos en ellos), pensamos por encima de todo en la sociedad, en nuestro servicio, en nuestra contribución y en el socialismo en el que creemos… pero vemos una y otra vez que nuestra voz no llega, o si lo hace se la ignora en beneficio de los intereses de los mismos de siempre. ¡Ya está bien..! Es el momento de hacernos oir y me alegra ver que personas como tú con cierta responsabilidad en el partido, apoyáis esta idea. ¡Gracias! Tenemos que lograrlo, ¡animo!

    Responder
    • Critóbal Sánchez Martínez

      Y si habeis apoyado a muerte, como dicen Marta y J.Espina, programas y candidatos en los que no creíais (cosa absolutamente cierta) ¿no sereis los primeros responsables de que la riada haya llegado hasta donde ha subido? Porque si hubierais sido honestos, como ahora pretendeis ser, no habrías permitido que un indigente intelectual como Zapatero hubiese destrozado el partido. Pero como se trataba de mantener el poder a toda costa entonces no teníais remilgos para apoyar lo que no creíais y para defender públicamente lo indefendible cayendo en el descrédito y en la derrota que os ha barrido de la Comunidad de Madrid, por poner un ejemplo.
      ¡Ya está bien! lo teníais que haber dicho antes. Como dijo Caracol a la locomotora «Esos cojones en Despeñaperros»
      Ahora os va a servir de bien poco

      Responder
  9. Maria Munoz Londono

    Estabamos esperando un poco mas de dignidad, el congreso deberia ser. Ya estraordinario, ninguno de los ministros actuales deben segur en la cupula del partido solo el cambio delvera la confianza …. Estamos esperando el cambio .de todos y todas….urgenye

    Responder
  10. Absolutamente de acuerdo contigo Marta. Esta frase me encanta: «Y ahora que la ciudadanía nos ha dado la espalda. Ahora que alto y claro nos han dicho: ASÍ NO, CON VOSOTROS NO. Ahora ha llegado la hora de la militancia».

    Responder
  11. De la militancia, y del socialismo de verdad. Llevan siete años a la deriva de, primero, vivir del éxito perverso de la burbuja, sin pararla ni criticarla, y tres de la mentira de asegurar que este país estaba en la quinta marcha cuando ya tenía puesta la marcha atrás, y cualquier economista bobalicón lo sabía. Esta directiva poco formada, con Pajín, Blanco y Trinidad a la cabeza, han sido un bluf de poder fácil que, además, ha deteriorado la ideología de izquierdas de grandes bolsas de afiliados. En sus manos está recuperar el espacio real de esta formación o consolidarse como la alternancia hueca.

    http://casaquerida.com/2011/11/23/un-ciudadano-una-expectativa-de-voto/

    Responder
  12. María Fernández (@mariafercoe)

    Hola Martu, de nuevo totalmente de acuerdo contigo. La verdad que los militantes tenéis (o tenemos si me permites incluirme: soy afiliada pero de Juventudes Socialistas, y he participado, gustosísimamente, en numerosos actos de militancia como los que comentas) el derecho y el deber de elegir a quien nos represente. Esa persona que para nosotr@s, por mayoría, va a hacer que los cuidadanos recuperen la confianza en nosotr@s y esto vuelva a ser lo que era: un partido sustentado por tod@s y para tod@s.

    Te lanzo una duda desde mi más absoluto desconocimiento: ¿Los afiliados a Juventudes Socialistas podemos votar en primarias?

    Un abrazo enorme y … ¡enhorabuena por el blog! ¡Me encanta!

    Responder
  13. Delegados al 36 Congreso (último del que tengo cifras; estoy buscando las del 37), por provincias… y a sumar. 🙂

    PSC: 105 (creo que eligen por comarcas)
    Madrid: 76
    Sevilla: 52
    Valencia: 52
    Asturias: 40
    Jaén: 33
    Zaragoza: 32
    Granada: 31
    Málaga: 30
    Alicante: 30
    Murcia: 30
    Cádiz: 26
    Badajoz: 26
    Almería: 23
    Córdoba: 21
    JJSS: 20
    Ciudad Real: 19
    Toledo: 18
    Cáceres: 17
    Huelva: 16
    A Coruña: 15
    IS: 15
    León: 14
    Vizcaya: 14
    Cantabria: 14
    Albacete: 13
    Castellón: 12
    Pontevedra: 12
    Tenerife: 11
    Mallorca: 10
    Valladolid: 9
    América: 9
    Huesca: 8
    Gran Canaria: 8
    Teruel: 7
    Cuenca: 7
    Navarra: 7
    Guadalajara: 6
    Lugo: 6
    Guipúzcoa: 6
    Burgos: 5
    Ourense: 5
    La Rioja: 5
    Ávila: 4
    Palencia: 4
    Salamanca: 4
    Zamora: 3
    Europa: 3
    Álava: 2
    Segovia: 2
    Soria: 2
    Fuerteventura: 2
    Lanzarote: 2
    Gomera: 2
    La Palma: 2
    Menorca: 2
    Ceuta: 2
    Melilla: 2
    Ibiza: 1
    Hierro: 1
    Fund. Europa: 1
    Mujeres Pro.: 1

    Responder
  14. Escolastico Borge

    Es de Ley.
    Que casa está sucia?
    La mía, no? Pues yo la barro.
    Y la vecina que me simpatiza mucho, que me de muchos ánimos y, si acaso, que me invite a un cafe. Pero en su casa, que la mía esta sucia y estoy barriendo.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: