Por lealtad institucional, con el Partido, con Rubalcaba que ha sido nuestro candidato, con nuestros principios, con nuestros valores, con la militancia que se ha dejado la piel una vez más y con los ciudadanos que generosamente nos han votado, he estado callada esta larga y calamitosa campaña electoral.
Hoy, una semana larga después de la histórica derrota cosechada llega la hora de la auto crítica, pero de la que se hace desde la razón y el corazón con el ánimo de arreglar las cosas, no la que se hace desde la boca pequeña con el ánimo de echar las culpas propias al más cercano y así seguir apoltronado unos cuantos años más.
- es un error y un insulto a la inteligencia regalar tazas por difundir principios y valores socialistas -por cierto que nadie ha llegado a la taza térmica, nadie al termo. Suman dos cuadernos y media docena de bálsamos- Encima de cutres, rácanos.
- rechazar de plano la ayuda de los no afines según su criterio. Como dice un gran compañero, @elbahari: El equipo de @conRubalcaba ha sido cicatero en el retweet, avaro en la mención, estrecho en la interacción y negado a la reciprocidad. Con esto solo consiguieron insultarnos.
- empeñarse en usar hashtag con la palabra PP. Hasta la prensa se hacía eco de que por activa o pasiva, como crítica o halago, todos los temas calientes del día llevaban el sello del Partido Popular. Se ve que nuestra directora nacional de campaña no ha oído nunca el refrán español que dice: lo importante es que hablen de uno, aunque sea bien.
- usar mil hashtag distintos por no tener coordinada la campaña nacional. Hasta unos aficionados como nosotros, durante la campaña de las primarias de Madrid, al llegar a cualquier acto de Tomás Gómez consensuábamos un hashtag porque es la única forma de concentrar todos los apoyos.
- preparar mal el Debate y tratar a Rajoy como Presidente. Aunque no es propiamente campaña en red, el debate fue un tema caliente en la red y aunque de cara al exterior tratamos de minimizar el efecto: «Sr Rajoy CUANDO ud sea Presidente…» por ahí nos fuimos desangrando.
- no retuitar nada en apoyo de nuestro propio candidato si no viene de los «amigos» políticos. Esto que ya lo apuntaba arriba resulta tremendamente injusto y doloroso, pero sobre todo demuestra muy poca altura de miras. Durante toda la campaña he escrito en este MartuBlog en apoyo de Rubalcaba y del Partido Socialista pero ni uno solo de los encargados de aventar @conRubalcaba se ha dignado a enlazar mi blog pese a que como alguno me acusaba la semana pasada, le había convencido de votar Rubalcaba con mis escritos. La única razón es ese rencor ancestral y montuno que arrastran desde el 3 de octubre de 2010. Con su pan se lo coman.
- Nunca antes un candidato (Rubalcaba) se había admitido como perdedor y se había presentado con el mensaje de «no me hagáis perder por mucho» -Fernando Garea periodista próximo al día siguiente de la derrota- Así es muy difícil ganar algo.
Ya en mayo, algunos pedimos que dimitiera el responsable nacional de campaña, entonces Pepe Blanco por el desastroso resultado en todo el territorio español porque no puede ser que el máximo coordinador, el que decide las estrategias, el cómo, el cuándo y el por qué, al día siguiente de perder dos millones de votos, mire para otro lado.
De aquellos barros vienen estos lodos y nuevamente, la responsable nacional de campaña, hoy Elena Valenciano, no ha asumido responsabilidad alguna en la pérdida, no ya de dos millones de votos, sino de cuatro millones y medio. ¿Es que la compañera no se siente copartícipe de ninguno de los errores expuestos aquí? ¿Es que un responsable nacional de campaña no asume el éxito cuando se cosecha y por tanto ha de asumir la derrota, más aún, cuando es sonada como esta? ¿Es que en este Partido nuestro absolutamente nadie va a dimitir, va a renunciar a recoger su acta de diputado, va a hacer el más mínimo gesto de asunción de su cuota parte de culpa?
Me niego a asumir que los militantes tenemos culpa alguna como ayer pretendió achacarnos Chaves diciendo que todo el partido se siente responsable.
No consiento que se vierta sobre nuestros hombros ni una pizca de responsabilidad porque hoy, los españoles, no nos quieran, no nos crean.
Si de una cosa somos responsables los militantes es de levantarnos cada mañana con el ánimo de defender a nuestro Partido, de acudir por las tardes a las sedes, repartir propaganda por las calles, hacer caravanas electorales -aunque nos apedreen-, pegar carteles en las frías noches de noviembre, llamar por teléfono a propios y extraños para cubrir las mesas electorales, pasar el domingo 16 horas en pie para que ni una sola de nuestras papeletas se quedara sin sumar y llorar amargas lágrimas por una derrota, que no por anunciada ha sido menos dolorosa.
MI COLABORACIONE DIARIO PROGRESISTA: LA MARCA RUBALCABA
Dicho sea sin acritud pero, con gran dolor en el corazon, tienes toda la razon.
Se te ha olvidado lo de mandar SMS el día 20N a las 19:55 para que acudiéramos a «celebrar» el resultado en la sede de Ferraz cuando los militantes estábamos en las mesas electorales empezando a contar uno a uno todos los votos.
O que tras las elecciones, tras recibir millones de SMS, nadie de la campaña consideró necesario mandar uno más, agradeciendo la labor a todos los militantes.
Y añadiría a lo de los hastags que no entendí la obsesión por ganar un TT al precio que fuera cuando en la actualidad la volatilidad e inestabilidad de estos hastags es enorme. No se puede pretender crear un hastag ficticio sin debate que lo respalde. Se gana un hastag cuando resulta interesante usarlo, no cuando es una orden de partido.
Y ya puestos…. tampoco entiendo el uso de la cuenta de Twitter del candidato escribiendo a la llegada a los mítines cosas como: «entra Rubalcaba y las señoras le gritan que es el más guapo de España» ¿De verdad creen que alguien en Twitter espera esa información? Que el twitter de Rubalcaba diga que Rubalcaba es guapo es un tanto…. pues eso.
Hay que confiar más en la militancia, en los valores que aporta tu gente para determinadas cosas.
Dicho esto, valoro enormemente el esfuerzo realizado, simplemente aporto que a veces ese esfuerzo estaba mal dirigido y por lo tanto se perdía en la nada.
En muchas ocasiones hubiera bastado con consensuar ciertas acciones con los militantes -como e hizo con las primarias de Madrid o las municipales- en ves de enviarles la «doctrina». Haz partícipe a la gente y la gente participará. Sencillo.
Ahora te pondrán la X de persona ‘non grata’ todos estos a los que acusas -con razón- de nuestra debacle electoral, en vez de pensar si alguno de los que llevamos tiempo diciendo que no se estaban haciendo bien las cosas tenemos razón. Pero es cada vez más difícil bajar de su burra -sillón- a muchos de los que, sinceramente, no se que méritos han hecho para estar dónde están.
Después de las municipales estuve a punto de romper el carnet y dedicar la cuota a fines más útiles, como apadrinar a algunos niños -sí, con la cuota puedes apadrinar a más de uno- pero finalmente decidí darles margen hasta las nacionales. Aún sigo porque veo movimiento en las bases, pero si de esto no sale nada, creo que haré lo que tenía pensado entonces. Y no me dolerá. De verdad.
Un saludo a todos los compañeros.
Hoy no puedo estar de acuerdo contigo, excepto en la equivocación del planteamiento en el debate, que es verdad que fue muy grave, y en que nadie ha asumido la responsabilidad del resultado, pero a tiempo estamos.
Como militante, si siento parte de responsabilidad por el resultado, por acción u omisión. Y desde luego, echar mierda entre nosotrso durante la campaña, antes y después no ayuda demasiado. Nos pueden gustar más o menos, pero el Partido tiene sus cauces de opinión y protesta, y andar aireando diferencias públicamente, y con malos modos, como han hecho Ibarra, Bono o incluso Tomás Gómez, no ayuda demasiado. Así empezó Rosa Díez…
Totalmente de acuerdo en el planteamiento, coincido también en los posibles errores de campaña, pero es tener muy poca visión politica y falta de contacto con la ciudadania el responsabilizar de la perdida de tantos millones de votos a la campaña electoral. Nuestro problema es de ideas y de proyecto, no llegamos a los ciudadanos ni empujandonos. Por otra parte y hablando de responsabilidades, es que la dirección política del PSM no tiene ninguna responsabilidad en los resultados? solo hay que ver los números, han sido los peores datos de toda la historia en Madrid y también lo fueron en las pasadas Autonomicas y Municipales, y en esos procesos no se presentaba Rubalcaba. Saludos. Fdo. Enrique Sanz.
De acuerdo contigo Enrique en que los errores fueron las políticas de recortes sociales que la ciudadanía no quería, pero eso ya lo he dicho en post anteriores, ahora solo me he centrado en la campaña electoral y sobre todo en la campaña en red.
La dirección del PSM no ha pinchado ni cortado nada en esta campaña y solo hay que leer la prensa para ver que es un hecho objetivo: el cabeza de lista Rubalcaba ha elegido a todos los que le acompañan en la misma, con el voto en contra del PSM, ha diseñado su campaña con su jefa de campaña, ha decidido los actos, los sloganes y absolutamente todo. Desde Madrid nos hemos limitado a cumplir con creces lo que se nos pedía desde arriba, luego pedir responsabilidad a Madrid es un ejercicio tan injusto como inútil, pero respeto tu libertad de hacerlo.
Estoy de acuerdo contigo Enrique. Ante los pésimos resultados del PSM en las elecciones Autonómicas en Madrid en las que se presentaba Tomás Gómez, tampoco ha dimitido nadie, y creo que el primero que lo tenía que hacer era Tomás y no lo ha hecho.
Te recuerdo Martu, que igual que dices que Rubalcaba ha elegido a los que le acompañaban en su lista, de igual modo lo hizo TOMÁS GÓMEZ en la elecciones MUNICIPALES, no?????????? O de eso ya no te acuerdas?????????
tengo los mismos sentimientos y sufrimientos que tu, esto es un fracaso de los de siempre esas mal llamadas cabezas pensantes que estan borrachas de poder y dan mucho asco cada día un poco mas
Apreciada compañera, mas alla de errores o aciertos en el uso de las redes sociales. De los cuales no creo que sumáramos ni bajáramos un solo voto. Comparto tu opinión en cuanto al debate y el mensaje final de perdedor anticipado.
Airear discrepancias en redes sociales me produce ciertas reticencias, lo propio puesto en el escaparate del ajeno. Quizás el verbo afilado que siempre muestras contra otros militantes de tu, nuestro, partido debería ser mas respetuoso.
Sobre la responsabilidades en la derrota de los militantes, que decir? Poniendote a ti por ejemplo, creo que tu labor en redes a veces resta mas que suma . El insulto al que no piensa como tu es habitual, quizás en tu hooliganismo con Tomas Gomez triunfaras, pero cuando sales de la dialéctica del enfrentamiento entre compañeros pierdes….
Con respeto y esperando que leas interesa da este comentario. Por cierto, deja de hablar en tercera persona de ti pareces Aida Nizar.
Pues yo sí estoy de acuerdo contigo.. ;))
En mi modesta opinión creo que la campaña , por llamarla de alguna manera, del PSOE en estas elecciones ha sido digna de estudio, para ver lo que no se debe hacer en muchos aspectos, no solo en las redes sociales, cuyo mal uso ha demostrado, por si no se sabía ya, la importancia de cuidar y trabajar seriamente para despertar conciencias, intereses, motivaciones y, finalmente, conseguir el apoyo en forma de votos. Los errores en campaña han sido tan grandes que sólo el hecho de dar por ganador, no solo en el debate también en las entrevistas o mítines, al otro candidato, es una prueba de ello. Estoy completamente de acuerdo con tu entrada. Y ya aprovecho para hacer publicidad de mi libro, como Paco Umbral, 😉 Donde, el Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela y yo, damos algunas claves para entender la siempre difícil relación entre medios de comunicación y políticos:
«El Candidato. Manual de relaciones con los medios»
http://www.comunicacionsocial.es/p23.html
Pareceis robots y ese es el problema, hablais de partido partido partido, nos levantamos para defender el partido… hemos dado todo por el partido. Es que el partido es lo importante?? Lo importante es la gente, las ideas, y el salir bien parados de esto.
El problema es que el «Partido» el socialista, lleva 2 decadas decepcionando a sus votantes. En españa hay 2 votos el de izquierda y el de derecha. El de derecha es fiel al PP siempre, porque? porque tienen su base ideologica y la defienden siempre, no se escoran a posiciones izquierdistas para ganar votos.
El PSOE en cambio lleva decadas proclamandose la izquierda, en cambio su politica en lo economico es totalmente de derechas. No se puede pretender tener el apoyo del electorado de izquierdas, y querer acariciar el de derechas.
Esa es la autocritica real que debeis hacer, mientras el psoe siga defendiendo a la derecha, la gente que somos de izquierdas de verdad, nos perderemos entre otros partidos, la abstencion, el voto nulo y el voto en blanco, y el pp seguira arrasando.
Y aun así, aunque abraceis de nuevo a la izquierda real, veo dificil que se pueda confiar facilmente en vosotros. Porque el psoe estos 4 años se ha pasado mucho con los trabajadores…
Chapeau
Creo que Danige es quien ha dado con la clave, seguramente porque ve las cosas desde fuera y no habla con el inevitable sectarismo partidista.
Lo de los errores está muy bien y ni entro a discutirlo porque hay que preguntarse lo que habría pasado si esos errores no se hubiesen producido, e incluso si se hubiesen evitado otros más gordos como el esperpento de Dos Hermanas; aún más, si la campaña hubiese sido perfecta desde el punto de vista de los estrategas y los expertos en este marketing que se ha puesto de moda y que nos sale tan caro a todos. Y la respuesta es que el resultado habría sido un fracaso tan estrepitoso como el conseguido (punto más punto menos), porque el fallo no ha estado en la campaña sino en asuntos más mollares:
– Rubalcaba no era el candidato adecuado porque representa a Zapatero y a las políticas que han dejado al partido y a España en estado de coma; incluso representa a González que también en su día dejó a España en estado no tan malo pero muy grave y al partido tambaleándose. Pensar que este candidato tenía alguna posibilidad era de ilusos, especialmente después de haberlo elegido mediante el dedazo que tanto nos hemos hartado de criticar en los demás.
– El partido no puede creer, como ha hecho, que la gente (no militante) es tonta y puede prescindir de lo que han hecho durante al menos 6 años, de lo que han mentido, de lo que se han rectificado, de lo que han abusado, sólo porque salga un señor que venía de ser nada menos que Portavoz Ministro y Vicepresidente del Gobierno a decir que él tenía el secreto de lo que había que hacer, como si no hubiera estado en toda la pomada.
– Esconder a Zapatero y pensar que la gente se podía olvidar de él y de lo que ha representado ha sido otra ingenuidad.
– Reiterarse en el fracasado mensaje del miedo a la derecha son ganas de mear fuera del tiesto, cuando sólo hace un año y medio que por primera vez en la historia se han congelado las pensiones .
Y como todo esto lo hubieran hecho de todas formas, porque los mimbres son los que son, el resultado habría sido el mismo con campaña y sin campaña, con errores y sin ellos. El partido sólo tiene para ofrecer a la sociedad lo que ha ofrecido ultimamente y por personas similares a las que lo han hecho. Y esto la sociedad lo rechaza´porque es un mensaje para militantes que votan a ciegas y disciplinadamente a quien el aparato ha decidido tienen que votar. Y por desgracia con militantes y forofos asmilados no se pasa del centener de escaños conseguido.
Aunque si se insiste en el método, como parece se va a insistir, el límite irá bajando y el partido se convertirá en testimonial, como ya le pasa en alguna comunidad como Madrid, Valencia, Murcia.
Así que adelante con el centralismo emocrático.
Comparto plenamente. Recuerdo que durante la campaña le decía a mi compañera que cada día que iba pasando ibamos perdiendo votos. Que estaba horrorosamente diseñada. Que no entendía nada. Y aparte no se como le dejaron solo la noche del 20N. Senti más tristeza de verlo sólo que de la derrota, que la esperabamos
VEamos Martu.
trataré de ser breve por que es tarde y sigo en la oficina, pero varias cosas.
absolutamente de acuerdo sobre lo de regalar tazas, las menciones, lo de nombrar al PP y lo de los hastags.
En lo del debate te doy la razón pero tengo una duda en base a ciertas informaciones y es que se tenía miedo de perder aun por mas, y por ello la campañ estaba dirigida a que hubiee gente de los nuestros que se imaginasen a Rajoy como presidente y les diese miedo. Desacertado, seguramente. Inocente,no lo se.
Ahora, creo que en algú momento, sin filias ni fobias, ni tomar partidos por unos u otros deberíamos empezar a tener algunos criterios claros como partido.
Ya te digo que no querría entrar en polémicas si no en análisis.
Creo que si aplicamos tu lógica sobre elena valenciano, que puede ser que tengas razón, deberíamos haberla aplicado igual sobre pepe blanco… y también sobre Trini Rollan,no? De hecho yo en mayo ya dije que «del rey a abajo ninguno». No me hicieron caso. Lástima.
ABSOLUTAMENTE de acuerdo, y lo dije en chamberí en mayo y en noviembre sobre lo de que no nos culpen. Lo dije cuando Tomás dijo que todo el partido era responsable y lo digo ahora. Yo seré responsable cuando además de para palmear o para hacer de voluntario me llamen para decidir y para representar. Entre tanto, responsables los que cobran de esto y deciden. Que a mi no me dejan entrar ni a la 4ª de Ferraz… ni a la 2ª de Callao.
Por lo demás creo que seguramente sea un análisis certero. Alguna cosa cambiaría algún matiz sobre como lo expresas pero creo entenderte.
Besos
Pues ciéntate a esperar si lo que quieres es que te llamen un día para otra cosa que no sea palmear o hacer de voluntario. Eso es lo que hacen siempre, vamos, es lo que han hecho hoy con el asunto de Parla, convocar a la gente para armar jaleo, para apoyar un nuevo tema de confrontación, para hacer bulto. No esperes otra cosa. Utilizar a la militancia para apar sus pufos y sus errores, creyendo que los que no son militantes se van a creer todos estos montajes y los van a votar. Es la estrategia que siguen desde hace años y mira los resultados con Simancas, con jaime, con Trini, con Sebastián y con Tomás: de derrota en derrota hasta la derrota final. Pero mientras haya militantes ciegos de lealtad institucional no van a desistir. Les va bien porque pierden elecciones pero mantienen los cargos y prebendas, que es lo que les interesa.
Si bien es verdad que la campaña, ha sido cuanto menos, tediosa y poco colaboradora… Es más, a veces he pensado que nadie quería ir a los mitines, era obligación del militante estar allí y no por obligación moral positiva, esto quiere decir, defender a nuestro candidato: sus ideas y su programa. sino a mi parecer, era por no dejarle sólo porque no nos comiera la marea azul.
El motivo que yo acusaba a las pocas ganas de colaboración en esta campaña, era la imposición del candidato, yo lo defendí ante todos mis amigos y familiares populares, porque sentía esa responsabilidad. Pero yo no lo consideraba un buen candidato, no era lo que la sociedad quería. Y la campaña, como dije mil veces a mi amiga de penas, era una campaña en contra de Rubalcaba y no para él. A parte del twitter, que no es una tontería, esta red hay que saber tratarla con cariño y con amor, o te puede destrozar… Los discursos que no sé si los escribía él, pero eran totalmente de «yo no puedo hacer más», «ofrezco mi experiencia y compromiso» (Que hay que decir que es mucha). El partido necesitaba otro tipo de discurso, sabemos las consecuencias de la crisis, la padecemoso ahora necesitabamos energia, fuerza, colaboración, ilusión….
Es que hasta la foto del cartel, era a mi parecer mala… un candidato que no mira a los ojos y dice que nos mueve la fuerza del compromiso, el respeto al estado del bienestar… bueno podría tirarme horas y horas escribiendo… en contra de la campaña, que en ningún momento tuvimos ni voz ni voto, por cierto.
Ahora, me gustaría decir que no fuí una militante ejemplar, lo sé… me costó ir a los mítines. Me costó ir a dar publicidad, que lo hice por mi amiga…. en Aluche. Pero no es por ser mala militante y es más no me siento ni un poquito responsable de que está campaña no tuviese mejores resultados. Los militantes estamos para ayudar a transmitir el mensaje, a ayudar en lo que podamos. Pero cuando la propia directiva no tiene esos objetivos ¿Qué podemos hacer?
Imagino que esto: «La única razón es ese rencor ancestral y montuno que arrastran desde el 3 de octubre de 2010. Con su pan se lo coman.» es algo totalmente subjetivo, y una opinión que tienes tú. No sería serio que parte de la ejecutiva del Psoe, tenga rencor a un equipo que gano en unas PRIMARIAS para que Tomás Gómez fuera candidato por el PSM a la comunidad de Madrid, Porque si es verdad, esto que dices, ya habría problemas muchos más profundos en este partido, porque sin colaboración, ni un mismo objetivo… el barco se va a hundir poco a poco…
Esta reflexion serena y acertada debiera realizarse desde esos puestos de responsabilidad,ademas de un proyecto real para esta nueva era, etico, sin corrupcion, otro modelo de partido cercano abierto y participacion de verdad,otra forma de hacer politica, sin clientelismos y sin adtcion paralela
Tienes razón sobre la campaña, pero quizá el problema sea esa lealtad institucional de la que hablas. Nadie dentro del partido ha sido capaz de levantar la voz para decir que la campaña era mala y reconducirla, igual que nadie fue capaz de levantar la voz cuando la elección del candidato a Presidente de Gobierno se hizo de espaldas a las bases, o cuando el Gobierno socialista se equivocó, o cuando en 2004 miramos para otro lado con la burbuja y desaprovechamos la oportunidad de cambiar el rumbo del país.
Igual si fuesemos tan críticos como leales, si interpretásemos la crítica constructiva como la mejor forma de ser leal al partido y no esperásemos a que todo acabe para hablar a toro pasado y rasgarnos las vestiduras, no hubiesemos llegado a donde estamos. La militancia tiene que ser crítica en las duras y en las maduras, pero sobre todo en los buenos momentos.
Buen post.
Un saludo.
Claro que no, Alberto, no se hacen críticas cuando las cosas están pasando porque se reclama lealtad al partido. En Andalucía son más clarosy a ésto de criticar a los otros pero no a nosotros lo llaman «hacerle un favor a la derechona». Y la derechona se los va comiendo poco a poco por los pies. Eso se llama en todas partes sectarismo y en este y otros blogs puedes ver ejemplos a diario y a tutiplen. Ahora la lealtad consiste en apoyar a Alfredo, a Tomás, a quienquiera que tenga su cargo porque de lo que se trata es de que no lo pierda, por muy responsable del fracaso que sea. Y todos son responsables, no hay uno solo que haya conseguido un buen resultado. Por éso se tapan unos a otros y se cuidan en levantar mucho la voz . Acuérdate de que Rubalcaba se llevará el gato al agua, porque ya se ha hecho con el control efectivo de Ferraz y cuenta con los medios para trapichear con apoyos a cambio de lo que pueda dar. Otra patétca fantasmada y los militantes a palmear.
Por favor: dejar de ofender al currela de izquierdas diciendo que el #PPSOE lo es.Solo oigo reproches a la forma ( la campaña electoral) pero no al fondo ( planteamiento ideológico) : no es el currela el que se ha apartado del PSOE , es el PSOE el que nos abandonó a nuestra suerte hace unos años. El problema , por lo tanto, no son los hastag ni la cantidad de RT . Ese análisis es pueril . Ha hecho mucho más daño el indulto al banquero Saenz mientras enviamos a nuestra gente a desahucio por estar en el paro y no poder pagar la hipoteca.
Hombre Arillán, no te das cuenta de la estrategia y es que mientras todos echan la culpa a «la campaña» que es algo inanimado, todos también pueden seguir en sus puestos porque no se consideran responsables de nada. La culpa es siempre de otros, ya sean partidos ajenos o tazas, hagstags, RT y demás martingalas.Cuenta las dimisiones que ha habido y eso te dará una idea del grado de autocrítica de este partido. Ahora empezarán a reunirse en las agrupaiones para examinar con lupa los resultados, hablar de décimas y de porcentajes y echar la culpa a alguien ajeno, como verás en este blog, mientras que no se dan cuenta de que no tienen nada que ofrecer a la sociedad espñol, ni ideas, ni comportamiento honrado, ni ejemparidad en la forma de gobernar ni nada de nada. No se dan cuena de que se están convirtiendo en un partido de forofos, de gente que sólo sabe obedecer consignas, utilizar argumentarios que les preparan y votar con la nariz tapada a quien no les gusta pero tiene la superioridad moral de que es del partido. Y a todo este magma donde no hay ni una idea lo llaman ser de izquierdas y pretenden que ciudadanos normales se lo crean y los voten sólo porque se creen los mejores.
Y que sepas que el indulto al banquero lo pactaron para hacerlo cuando las elecciones se hubieran celebrado y porque había que agradecer la refinanciación de la deuda del partido y los créditos personales a Zapatero y otros…que en campaña se han hartado de meterse con los bancos.
«Después del pedo tirao de poco vale apretar el culo» (mi padre dixit).
O lo que es lo mismo: para atrás ni para coger impulso. Tenemos por delante cuatro años para trabajar, pelear por lo que queremos y volver a ilusionarnos. Verás tu como al final alguno hasta rejuvenecemos y volvemos a la calle y volvemos a levantar la voz y, sobre todo, volvemos a recordar que somos de izquierdas.
No tienes ni idea de lo que hablas. Mira los números de RT’s y RP’s. También los TT’s conseguidos con hashtags propios. Compáralos con otras campañas o con otros partidos en ésta misma. Tu crítica se reduce a una sola verdad: que no te hicieron enlace al blog. Una lástima que antepongáis los intereses personales de cara a febrero a los de vuestro partido. Suerte
Pingback: Grandes cagadas de campaña
A sus pies!!! Yo me quito el sombrero ante tan acertado análisis!!!
Lo que me temía: «Nadie es responsable». Ni siquiera los responsables…
Poderososo caballero es Don Poder.
En fin, confirmado queda que las bases somos irrelevantes; y quizás tampoco seamos «socialistas», incluso aunque continuamente nos apunten con el dedo desde las esquinas y tengamos apodos como «el rojillo», «el sociata» etc
También me complace saber que tengo muchos compañer@s, y que afortunadamente no tod@s pensamos igual.
Me gustan los artículos de Martu por lo actuales, directos y valientes. No hay que acudir a la egiptología para entenderlos.
Los militantes socialistas hemos trabajado con honestidad, convicción y honradez hasta el último minuto, pero no todos tenemos la misma responsabilidad en la campaña.
Muchos tenemos la pesadumbre de que los ciudadanos no nos hayan dado su confianza. Nos han abandonado más de cuatro millones de votantes respecto a las últimas elecciones. Alguien en las filas socialistas debiera responder por esto como se responde en democracia, dimitiendo.
¿Qué ha pasado en el PSOE?, sin duda, es importante. Pero más importante es qué ha pasado en el socialismo y qué ha pasado en los socialistas.
Ya no valen los autoengaños ni los espejismos. Hemos alcanzado un nuevo suelo electoral.
Y ahorá qué. ¿Seguimos mirando para otro lado?
A mi me gustaría que los que tienen personalidad, ideas, liderazgo y proyecto dieran un paso al frente.
Yo solo espero que este muro no lo lean muchos del PP, Por que el Psoe, mas que un partido, lo poneis como una secta. Yo lamento que os sintais tan defraudados. Yo no se si estos comentarias hacen algo de bien al Partido, a lo peor no. de algo tendremos la culpa los militantes de base, ¿o solo la tienen los dirigentes?. Me parece lamentable, que cuando ganemos no haya tantas voces criticas, pero cuando se pierde, salvense quien pueda. Hagamos una seria reflexion, y una seria autocritica, Lamentandonos no se arregla nada.
¿Tu crees, reflexiva Victoria, que hace falta leer este muro para pensar que nuestro partido se ha convertido en una secta? Como si nuestros dirigentes no dieran ejemplo público todos los días de sectarismo y de incompetencia a la vista de toda opinión pública.
Los militantes de base tienen la culpa por no haber echado a gorrazos a esta pandilla de inútiles que siguen agarrados a sus asientos después de haber perdido 4 millones de votos. Hay militantes que han sido responsables dejando de votar al partido hace tiempo, pero el resto que insiste en apoyar elección tras elección a esta panda de perdedores son tan responsables como ellos.
Ahí tienes al figurón de Tomás, cuyo mayor mérito ha sido sustituir a otro inútil como Simancas y perder votos por un chorro cada vez que hay urnas por medio. No ha ganado más que en dos pequeños puebles de la comunidad y en el Puente de Vallecas, en POarla no le ha votado más que el 30 % pero ahí lo tienes tan campante sacando pecho con algo tan importante como el caso Granados y por supuesto sin pensar en irse como un fracasado.
Pero eso es lo que hay y lo que viene es aún peor, porque ya verás el Congreso amañado que se celebra; son capaces de elegir a Chacón sólo porque hay que ajustar cuentas con Rubalcaba, al que luego van a querer sacar del Parlamento y cuando explote la traca de Andalucía en Marzo ya verás las peleas por conservar un carguito con el que puedan subsistir todos estos inútiles que no saben hacer otra cosa que vivir del partido.
Una pura secta, Victoria
Disculpe Srta. Garrote. Imagino que usted como «jefa del 2.0», según comentario de Perico Pan en su muro del facebook el pasado 2 de octubre, también tendrá algo de culpa, no? Entiendo que el 2.0 era el espacio de las redes en el PSOE, y usted como «jefa» si denuncia que eso estaba mal organizado, sería algo por su culpa, no? Lo digo, por que no he visto en ningún lugar que usted fuera culpable de algo en su puesto de «jefa». Gracias.
Por alusiones. Cuando me refiero a mi querida Martu como la «jefa del 2.0» no hago otra cosa que reconocer, muy cariñosamente, su influyente presencia en las redes sociales. Presencia, que no le quepa a usted duda, Sr. Gómez, ha ayudado a atenuar la severa derrota electoral que los socialistas hemos sufrido, puesto que así lo han decidido los ciudadanos, merecidamente. Sin el loable trabajo efectuado en las redes sociales por «la jefa» y otrxs muchxs compañerxs que han dedicado su tiempo, esfuerzo e imaginación a pedir el voto para el PSOE, sin renunciar por ello a sus personales puntos de vista, puede que el resultado hubiese sido aún peor.
Lo sucedido nos afecta todxs, por supuesto,pero las responsabilidades hay que pedirlas a quienes han diseñado una campaña mal planteada, errónea, fallida y con muy limitadas vías de participación de la militancia. Como ya he apuntado, las redes sociales han sido el único ámbito en el que muchxs hemos podido hacer nuestras propias campañas, e, insisto, la encomiable labor de «la jefa» y de otrxs muchxs, desde su independencia y aplicando sus propios criterios, estoy seguro que ha evitado que la derrota haya sido mucho más severa.
Un saludo y, por favor, cuando leamos, aprovechemos para entender lo que leemos.
Discrepo en que la presencia de Martu Garrote en las redes sociales ha ayudado a atenuar la severa derrota electoral.
Discrepar es un derecho y una obligación. De la discrepancia surgen las mejores ideas. Yo discrepo, usted discrepas… millones de ciudadanxs discrepan.
En mi humilde opinión, esta derrota esta clara que ha sido por la crisis ,bien eso no significa que no haya dimisiones,
Al igual que Martu Me niego a asumir que los militantes tenemos culpa alguna como ayer pretendió achacarnos Chaves diciendo que todo el partido se siente responsable.
En relación que parecemos una secta para nada , soy socialista y opino lo que pienso y si alguien no le gusta lo siento.
Los socialistas de Marchena hemos echo muy bien nuestro trabajo en defender a Rubalcaba y al Partido , así lo han demostrado los ciudadanos y ciudadanas respondiéndonos ganando en las Urnas. El Pueblo es Sabio y en estos momentos de crisis es cuando los Socialistas debemos de volcarnos mas aun en los que mas nos necesitan.Los concejales no cobran ni en lo plenos trabajan por nuestro Pueblo y como socialista me siento muy orgullosa por ello.
Cordiales saludos
Pingback: MIS 10 DEL 2011 « MartuBlog