Cuando iniciamos esta aventura pensamos que tardaríamos probablemente un mes en conseguir un número relevante de respuestas. La reacción de las bases socialistas ha sido formidable y en las primeras 48 horas ya superábamos el millar. Las respuestas mostraban una fuerte estabilidad en todos los aspectos, por lo que decidimos emplear tres días más en intentar darla difusión selectivamente en aquellos territorios que estaban menos representados y cerrar la toma de datos la noche del viernes. Ya ha llegado ese momento. Queremos ante todo daros las gracias a todos vosotros, a las bases, a todos los que habéis participado en la encuesta. Sabemos que la encuesta era larga y que para completarla era necesario un fuerte componente de compromiso, interés e implicación personal.
Esperamos haber cumplido con vosotros y reflejar fielmente vuestra opinión, que es la razón final de este pequeño proyecto. Gracias por vuestra ayuda. A través de la encuesta hemos recibido también cientos de impagables ideas, preguntas y hasta ofertas de colaboración de muchos de vosotros. Estamos un poco rebasados, pero intentaremos tener en cuenta todas ellas. Varios periodistas y medios de comunicación han tenido desde el inicio acceso en tiempo real a los resultados, actuando como observadores del proceso y garantes de su transparencia. Queremos agradecer el respeto, la discreción y la profesionalidad con que han desempeñado esta labor.
Uno de nuestros temores la lanzar una encuesta tan intensa era que su intención fuera malinterpretada desde los órganos de dirección del propio partido y diera lugar a presiones de algún tipo. Ha habido contactos, pocos, y en los que una actitud siempre correcta ha ido derivando hacia el interés. En todos los aspectos nos han dejado trabajar con libertad e independencia, lo que nos satisface plenamente. Las listas de agradecimiento nunca están completas. En el proceso de elaboración, a los compañeros y amigos que han hecho aportaciones desde sus áreas de especialidad. Al equipo de la plataforma de encuestas on-line que escogimos. A los que han dado difusión en la red a la encuesta a petición nuestra, tanto como que lo han hecho espontáneamente. A todos gracias, muchas gracias. Sin vosotros no lo habríamos conseguido.
ACTUALIZACIÓN: EL ENLACE AL RESULTADO DEL BAROMETRO DE BASES ESTÁ AQUÍ
Al margen de las conclusiones que saquen los expertos de esta encuesta, de entrada hay dos que llaman la atención:
-Que las Federaciones de Cataluña y País Vasco están a lo suyo, que es el seudo nacionalismo, y a las bases no les preocupa mucho lo que le pueda pasar al partido a nivel nacional.
-Que entre estas bases participantes en la encuesta y que se supone preocupadas por la renovación hay nada menos que un 44 % que aún piensa en fracasados y responsables del desastre como Rubalcaba y Chacón para la Secretaría General. Y la cosa se agrava con el 59% que elige a dinosaurios como Chaves y Guerra para presidir el partido.
Con estos mimbres de bases abducidas por la fidelidad a la vieja guardia y dado que los respectivos porcentajes del 56 % y 41 % estarán dispersos, lo que se puede esperar del 58 Congreso es un pastiche monumental
Pues mucho se criticaba a la Directora de Campaña por haberse ido de rositas tras los resultados electorales, pero parece que la crítica no estaba muy fundada porque las bases renovadoras de la macroencuesta la califican con un 3,1, o sea un aprobado bastante aceptable. A sólo el 27 % les parece que lo hizo mal o muy mal, por lo que si la encuesta cae en manos de la susodicha lo menos que va a pensar es que el esperpento que montó en Dos Hermanas y que daba vergüenza ajena, resultó aceptable para nada menos que el 73 % de las bases más críticas. Traducido ésto a la totalidad del partido se convierte en éxito total y doña Elena puede estar tan contenta.
Pero es que el vilipendiado candidato, el responsable primero de los millones de votos perdidos, el de la imagen patética en el debate de TV, resulta premiado con un 3,6, un notable tranquilizador, y apenas un 16 % de los votantes en la macroencuesta piensan que lo ha hecho mal o muy mal. Con esta supervaloración después de lo que se pensaba era un fracaso, no es extraño que crea que el batacazo no ha sido tal y que todo este tumulto no es más que otra campaña organizada por el PP, por la prensa o por el lucero del alba para que desista de continuar. Si sólo el 16% de los (críticos, jóvenes, preocupados por el partido, dinámicos y preparados que están en internet) particicipantes en la encuesta lo califican mal…pues adelante con los faroles que las tres cuartas partes del partido están con él y lo siguen no importa a dónde y para qué.
Si, como parece lógico pensar, a la vista de las características de sus integrantes, el movimiento Bases en Red se ha constituido en la punta de lanza de la ilusión del partido, esta macroencuesta viene a demostrar que la ideologización de los militantes en su conjunto es tal que ha pasado de concentrarse en las ideas a aplicarse a las personas que llevan años manejando el partido a su antojo y que tienen fidelizada a la militancia hasta extremos como el de que las dos cabezas visibles de la última campaña puedan perder 4,5 millones de votos y seguir siendo razonablemente muy bien valorados. El fracaso será para el partido, se pensarán, porque para ellos el éxito es de campeonato.
Y lo que ya resulta de aurora boreal es que haya 53 respetables militantes que piensen que Manolo Chaves (ERES falsos, hijos comisionistas, hermanos aprovechados y fracaso después de 30 años gobernando) debe seguir presidiendo el partido; o que otros 676 respetabilísimos socialistas añoren a Alfonso Guerra, seguramente para premiar toda una vida en la que no ha hecho otra cosa más que vivir divinamente a costa del partido a cambio de de tener siempre a mano una frase ingeniosa (y demagógica) para atizar a la derecha. Lo de estos dos personajes no tiene mayor importancia por el cargo, pero es otra evidencia de la peor ideologización que padece el partido en forma de sectarismo puro y duro.
Yo guardaría esta encuesta en un cajón y procuraría que no la viese más gente de la que ya ha tenido acceso a ella. En Ferraz no habrían actuado tan limpiamente y habrían ocultado la encuesta hasta estar seguros de que los resultados eran de su agrado. O sea, que no se habría enterado nadie más que ellos.
Ahora que vengan expertos en demoscopia y maestros del marketing político a examinar con lupa la encuesta y pretender que comulguemos con que las bases son lo que Tomás Gómez se empeña en predicar. Lo que se ve es lo que se ve y estamos con las vergüenzas al aire y sin una mala hoja de parra para taparnos un poco.
Sigan todos con salud
Entrar a consultar la encuesta y que se te caigan los palos del sombrajo es todo una misma cosa. Si te reconforta un poco que entre los participantes haya un aceptable 64 % de militantes, cuando pasas al detalle ya te da escalofríos. Porque resulta que el 50 % de esa participación corresponde a partes casi iguales a Andalucía y Madrid, mientras que el otro 50 % se lo reparten entre el RESTO de federaciones, ninguna de las cuales aporta más del 10 % y muchas de ellas tienen una participación en la encuesta puramente testimonial. ¿Qué milonga nos quieren vender con el cuento de que las bases del partido están deseando de participar si cuando se les da la ocasión pasan olímpicamente de ella? Porque no se puede decir que la encuesta no haya sido anunciada, publicitada, difundida y pregonada por todos los medios, de forma que quien no se ha enterado es porque no ha querido. Y con tanta propaganda resulta que a todas las federaciones excepto Madrid y Andalucía les importa una higa que haya un grupo de gente preocupada por el partido y se moleste en montar una encuesta, con todo el trabajo y la parafernalia que esto supone. O sea, que la militancia se divide en dos: los que mantienen su fidelidad a la clase dirigente a toda costa y los que pasan de renovación, de participación y de la historia que nos quieren vender unos pocos dirigentes como Tomás ahora, clamando por una participación que ni está ni se la espera.
Es cierto que hay cinco o seis prohombres de la Ejecutiva Federal que salen con cifras altas en mala o muy mala gestión, pero vamos a ver si nos aclaramos con los mensajes. Porque lo que se está vendiendo desde el pasado 20-N es que las causas de la derrota son nacionales y no implican a las federaciones y sus responsables. El argumento es perfecto porque así todos los capitostes pueden seguir en sus cargos sin inmutarse y como si la cosa no hubiese sido con ellos. Pero se da el caso curioso de que sólo el 16 % califica mal al candidato visible y un 34 % al ínclito e invisible Zapatero, cuando ,lo normal sería que hubiesen obtenido calificaciones mucho peores si la militancia les considerara realmente responsables del descalabro.
Y los que escapan mejor son los componentes de la gran manada que es el Comité Federal. Este supernumeroso grupo de mascarones apesebrados a las ubres del partido durante décadas, que tenía que haber levantado la voz en las escasas reuniones a las que son convocados para llamar al orden al líder carismático y que ha practicado el más ominoso de los silencios aprobatorios a todos los desvaríos del iluminado, pues resulta que la disciplinada militancia los califica prácticamente a todos con aprobado y hasta algunos con casi notable como en los casos de Jáuregui, Eguiguren, Ibarra o Moratinos. ¿Qué han hechos estos respetables prebostes para merecer tan buena calificación de los sufridos militantes, que sólo eran llamados para pegar carteles, hacer bulto o transmitir consignas por obediencia debida mientras el Comité Federal en pleno asistía impasible sesión tras sesión a aplaudir las ocurrencias del indigente intelectual que han querido mantener ahí durante 7 años sin abrir la boca?
Menudo ejemplo de aborregamiento ofrece esta encuesta, menuda muestra de falta de movilización y de ideas, menuda señal de incapacidad para la renovación y el cambio, por muchas proclamas que lance Tomás Gómez ante la tumba de Pablo Iglesias y frente a todo micrófono que le pongan por delante, como si estuviese arengando a un partido que no se ha convertido en lo que esta encuestra delata.
Claro que, como el que no se se conforma es porque no quiere, la impagable adhesión de la militancia es tal que aunque el 44 % consideran que las perspectivas electorales son muy malas ahora, con los mimbres que la encuesta enseña sólo el 14 %piensa que van a ser muy malas también dentro de un año. La fé hace sin duda milagros, porque dentro de un año los que van a dirigir el partido son los mismos que lo han llevado a la debacle.
El panorama es cada vez más negro a medida que examinas la encuesta. Claro que aún no se han pronunciado los expertos y habrá que estar a lo que quieran que estos resultados signifiquen y los militantes tengan que transmitir como consigna.