Canal RSS

Agazapados detras las bases.

Publicado en

Lo bueno de tener un blog en el que escribo a diario es que casi todo lo que pienso o he pensado en los últimos meses está aquí escrito y por tanto es fácil ver que ni improviso, ni cambio de opinión según sopla el viento, ni tengo más intenciones que las de defender firmemente lo que creo, lo que quiero, lo que siento.

Cuando en mayo los ciudadanos nos dijeron claramente ASÍ NO, CON VOSOTROS NO, yo compartí con Patxi López o Tomás Gómez la necesidad de ir a un Congreso que debatiera sobre el futuro inmediato y a largo plazo del Psoe aunque las elecciones nacionales estuvieran a la vuelta de la esquina.

Como nuestros mayores decidieron que no era el momento desde el 9 de julio, yo también estuve allí, nos dedicamos a pelear por el 20 de noviembre sabiendo que pasaría lo que finalmente pasó.

Desde el día siguiente de la derrota estoy defendiendo que las bases tienen que tomar la palabra ahora, que cientos de miles tenemos más probabilidades de acertar que unos cientos y lo he hecho aquí, en la radio, en facebook, en el twitter y en mi Agrupación.

Nadie me ha oído hablar de candidatos porque no los hay, si he nombrado a Tomás Gómez ha sido para agradecerle que en el último Comité Federal escuchara la voz de la militancia y pidiera que se nos tuviera en cuenta. Si él no lo hubiera hecho, igual ya teníamos Secretario General por aclamación y punto en boca, bases.

Varios compañeros muy activos en redes creamos el grupo de facebook BASES MADRID en el que cualquiera puede pedir su acceso y es bien recibido y donde se debate de lo humano y lo divino. Posteriormente lo inscribimos en la página Bases en Red porque nos parecía lo lógico en función de ese viejo proverbio que dice que la unión hace la fuerza.

Esta semana he recibido furibundos ataques desde dentro de Bases en Red por significados compañeros de Madrid, también muy activos en redes y que en verano de 2010 apoyaron a Trinidad Jiménez en las primarias de Madrid y lo digo con nombres y apellidos, Marlis González, Sandra Pérez y Raul Pleguezuelo, por ejemplo, animados por Angel Martínez al que muchos recordaréis por, desde la insolencia de su juventud, darme lecciones públicas de cómo debía cambiar  para ser mejor persona.

La razón de esos ataques es que hasta la fecha y mientras no me de razones para lo contrario, me mantengo leal a Tomás Gómez, máxime cuando es el único Secretario General que defiende lo mismo que yo: más democracia interna, participación de la militancia en la toma de decisiones, primarias para elegir al Secretario General Federal…

Yo creí que más de un año después y con todo lo que nos ha pasado, el trauma de perder el 3 de octubre estuviera ya superado y pudiéramos trabajar todos en la misma línea de favorecer la democracia interna de nuestro partido, pero no, cual es mi desagradable sorpresa que me encuentro que están escondidos en el anonimato que da un grupo tan heterogéneo todos los viejos enemigos de nuestro Secretario General, Tomás Gómez tratando de manipular el movimiento en su contra.

De estos ataques hacia mi persona tengo pruebas por escrito porque se han hecho a través de correos electrónicos con destinatarios múltiples que ya sabéis que a mí no me gusta faltar a la verdad y que lo que yo digo aquí está contrastado y es la verdad, desde mi punto de vista, pero la verdad.

Estoy segura de que Bases en Red nació con una idea noble y que la mayoría de sus integrantes luchan por un ideal que comparto, pero en sitios como Madrid está intentando ser copado por gente que quiere esconderse en la base para luchar contra el Secretario General y desde luego yo no voy a ayudarles a eso.

Todos habéis visto cuánto hemos trabajado el compañero @elbahari y yo, entre otros, para sacar adelante el BAROMETRO DE BASES que ha sido un ejemplo de libre participación, transparencia y horizontalidad, cuyo único objetivo era permitir que todo el que estuviera interesado pudiera hablar sobre nuestro partido, no solo de los quiénes sino y sobre todo de los cómos.

Estoy muy desilusionada con estas supuestas bases que en realidad responden a los intereses de otros que están o han estado en las alturas. Creo que la militancia tenemos mucho que aportar a este partido, que somos este partido y que si perdemos esta oportunidad histórica de demostrarlo tardaremos años en tener otra.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. El grupo Bases Madrid es un grupo abierto a todas las opiniones sobre el debate del partido independientemente de los liderazgos personales. Sí, muchos de sus miembros nos identificamos con los posicionamientos de Tomás Gómez y su defensa de una mayor participación de las bases en la vida del partido, mientras otras posturas más partidarias de mantener el status quo están ciertamente menos representadas. Que algunos intenten deslegitimar el funcionamiento de Bases Madrid en base a esta circunstancia es profundamente desleal.

    La construcción democrática siempre se hace desde el reconocimiento del otro, de que aquellos que no comparten nuestras posiciones, ideas o preferencias tienen también capacidad para aportar en la resolución de los problemas comunes, Entre socialistas nunca debemos negarnos este reconocimiento, aunque parece que algunos están empeñados en la desautorización personal..

    Nadie ha sido mal recibido o discriminado, ni ninguna opinión menospreciada en Bases Madrid, donde por cierto hay también socialistas de muchos otros lugares. Entendimos siempre que cada cual es libre de escoger otros grupos por criterios de afinidad o que pueda querer crear el suyo propio, pero intentamos además construir un lugar en que todo el mundo se pudiera sentir cómodo.

    A lo que nadie tiene derecho es a cuestionar un grupo de debate constructivo por inquinas personales. Nadie y menos en una situación como la que nos ocupa debe ser prejuzgado por su posición, sino valorado por sus aportaciones. Los que no lo saben entender así no forman parte de la solución. Son, por el contrario, un importante problema.

    Responder
  2. Gabriel Dorado Martín

    Somos muchos los que agradecemos y admiramos tu trabajo. Sabes que vas a tener muchas críticas y muchos ataques personales para intentar desacreditarte y desanimarte, no debes dejarte influir por ellos, es lo que quieren. Mucho ánimo compañera y adelante, siempre adelante.

    Responder
  3. Hola, a todas/os.

    Pertenezco a Bases en Red prácticamente desde su creación. Pertenezco y represento a un grupo de Extremadura que lleva defendiendo públicamente, sin posicionarse a favor ni en contra de ningún líder local, regional o nacional, la profundización en la democracia interna del partido y un cambio radical de formas y de actitudes que nos permita reconectar con la ciudadanía. Hablo en este post a título exclusivamente personal.

    He compartido tiempo y espacio con Marlis, Sandra y Ángel, a los que no conocía antes de Bases en Red, y que también llevan en esto desde el primer día. Creo que son compañeros absolutamente convencidos de que el partido necesita esos cambios radicales, tanto en la democratización como en la consolidación de un proyecto de izquierdas. Creo que son compañeros valientes y que están, como todos, exponiéndose públicamente para defender unas ideas que nuestros líderes se resisten a asumir como las únicas posibles para sacar al PSOE de este atolladero, y lo están haciendo sin tener detrás el «paraguas» o el apoyo de ningún líder de nuestro partido, como casi todos.

    Como desde el principio llevo en Bases en Red, puedo decir que desde el principio nadie de esta red ha hecho manifestaciones públicas, relacionadas con la Red, a favor o en contra de ningún líder de nuestro partido. En eso, Bases Madrid ha sido una excepción, creo que la única; pero hay que decirlo porque ha sido objetivamente así. En ese sentido, se ha apartado de lo que ha sido el comportamiento mayoritarios de quienes estamos en Bases en Red, que es ser escrupulosos en esa neutralidad necesaria de las bases, que se adquiere como compromiso al entrar en la Red. Y en ese sentido, veo claro que es el único grupo que sí está trabajando con un «paraguas» que les protege. No quiero adjetivarlo, porque creo que de aquí en adelante hay que trabajar en grupo con un objetivo común, pero me siento obligado a evidenciar lo que he veo con toda nitidez.

    Es la última vez que intervendré públicamente para opinar sobre este tema. Pero creo que si se quiere de verdad trabajar por un proyecto colectivo, hay que dejar apartados los nombres hasta después del congreso, y defender fundamentalmente un proyecto de partido. Mi compromiso está ahí desde el principio y la prueba es que en este comentario no hay ningún nombre de ninguno de nuestros líderes. Si alguien quiere poner un líder por delante de un proyecto, en mi modesta opinión, se estará equivocando. En el ámbito federal y en los ámbitos regionales.

    Saludos
    Kike

    Responder
    • ¿Objetivamente Bases Madrid ha pedido el voto para alguien? ¿Objetivamente Bases Madrid ha hablado de candidatos? ¿Objetivamente Bases Madrid no ha hecho una encuesta absolutamente neutral? ¿Objetivamente Bases Madrid no pide democracia interna?
      Objetivamente no tienes razón.

      Responder
      • Martu, he militado en el Partido en Euskadi, y desde que vivo en Madrid, nunca me he afiliado al PSM, Siempre estais con peleas, dandoos puñaladas traperas. Pienso desde mi humilde opinion que no es bueno para el Partido, que hay que unir con democracia con respeto, y yo perdona desde estas paginas respeto por los compañeros que discrepan no veo mucha. Nosotros tambien tuvimos discrepancias con el Sr. Damborenea, pero se arreglo, buscando el bien del Partido. Salimos fortalecidos. ¿Tu crees que con estas descalificaciones saldreis fortalecidos, es una prepunta, pero visto desde fuera de la militancia a mi me parece que no. Un saludo.

    • Maida Alvarez

      Y puede saberse Kike el nombre o nombres de esos paraguas?

      Que nuestro Secretario General sea el unico que sin tapujos apoye, defienda y reclame una mayor participación de los militantes en las decisiones del partido en la linea que, supuestamente, reclama bases en red no es, en mi opinión, para criticarlo, al contrario. Y que nosotros, militantes del PSM-PSOE que estamos en este grupo coincidamos, (no en todo pero si en gran medida), con él en este aspecto (modelo de partido), pone de relieve que de haber algún paraguas de por medio es el que le estamos dando nosotros a Tomas para que siga defendiendo aquello en lo que todos creemos y queremos para nuestro partido, pensaba que bases en red tambien pero, desgraciadamente, parece que no…

      Dices que has compartido desde el principio «tiempo y espacio con Marlis, Sandra y Ángel…
      compañeros absolutamente convencidos de que el partido necesita esos cambios radicales, tanto en la democratización como en la consolidación de un proyecto de izquierdas.» Y me pregunto, como es posible que queriendo y estando convencidos de que el partido necesita exactamente lo que nuestro (y su) Secretario General reclama, se molesten (y se quejen), porque en el Grupo fb de Bases Madrid defendamos y apoyemos a nuestro Secretario General en su petición?

      Como dice Martu, algunos se esconden detras de Bases para seguir apoyando, o haciendo el juego, a quienes nos han llevado a esta situación de deterioro con la finalidad de hacer su pre-campaña con la mirada puesta en el Congreso Regional y, siendo legitimo (como no), no deja de ser penoso…

      Personalmente no estoy a favor de que se elija al Secretario General (Federal, Reginal, Provincial, Insular, Local), de forma independiente al resto de la CEF, tampoco en que se opte por uno u otro candidato sin de forma previa conocer (los militantes), sus ideas y proyecto politico futuro de partido o, sin antes, conocer, porque nos lo indiquen, con que equipo de personas formará la dirección colegiada que se encargará de llevarlo a cabo. Por supuesto, tampoco estoy de acuerdo con que en esas decisiones tengan participación directa/voten, los simpatizantes.

      No quiero, para mi partido, otro superlider (se llame como se llame), sacado de la cocina, quiero un equipo directivo elegido, con fundamento, por los militantes que somos, finalmente, el MOTOR del aparato/PARTIDO.

      Sin MILITANTES… no hay partido ni, POR SUPUESTO, hay lider/es.

      El PSOE tiene muchos militantes y tambien muchos lideres, aprovechemonos de que los tenemos en lugar de quemarlos.

      Responder
    • Te apoyo Enrique , primero el proyecto socialista, luego los nombres

      Responder
  4. Desde luego así no vamos a ningún sitio, y me llego a preguntar si no es lo que nos merecemos. Saludos socialistas!!

    Responder
  5. Hola no soy de Madrid sino de Castellón y creo que debes seguir adelante participando en el partido de la forma que mejor creas conveniente, a través de este blog, o fisicamente en el partido, vamos donde sea pero ahora más que nunca necesitamos a personas que digan y expresen lo que sienten y opinen a «tumba abierta». Yo por lo menos te animo a que no abandones y que si alguien te ha insultado o ha intentado acallar tus opiniones pues no les hagas caso, total…sencillamente diles a algunos que se lean «La conjura de los necios» a lo mejor aprenden algo. Yo por mi parte decirte que no apoyo a Tomás Gómez, pero es que en realidad no apoyo a nadie, por el momento. Un fuerte abrazo y ánimo compañera !!!!

    Responder
  6. Tenemos un paraguas dice… qué cachondo!

    Lo largo que es el rencor y lo mucho que nubla la vista.

    Las bases pueden hablar de quién quieran y como quieran. Si les apetece hablar de Tomás lo hacen y si -como está ocurriendo- a otros les apetece hablar tanto y tan habitualmente del alcalde de Jun pues que lo hagan.

    Lo sorprendente es que algunos se pongan nerviosos al ver el nombre de Tomás escrito cuando se sabe que no tiene intenciones de presentarse y que en cambio disfruten viendo «otros» nombres.

    Debate de ideas, ese es el único que cuenta. Para resquemores y daños del pasado no tenemos tiempo.

    Responder
  7. Os respondo por no romper el diálogo, ya que me aludís y me parece que el debate siempre enriquece, pero no quiero enconar más la discusión ni aportar nuevos elementos de distancia.

    Marta, solo un ejemplo. Creo que estuviste invitada en Punto Radio, gracias a la difusión que a través de BeR lograste para vuestro Barómetro. Sin embargo, en esa misma entrevista te distanciaste parcialmente de BeR, hablaste en nombre de Bases Madrid en todo momento y diste el nombre de Patxi López como un candidato ideal. Es solo un ejemplo de algo objetivo y comprobable que va en la línea a la que me refería.

    Maida, tal como yo lo veo Bases Madrid tiene el paraguas de Tomás Gómez, a diferencia de casi todos los grupos que no tenemos ningún líder que nos apoye o respalde. Puedo estar equivocado, pero es la sensación que le da a todo el mundo, y si no es así, y vosotros aseguráis que no es así, pues no hay por qué no creerlo y solo el tiempo dará o quitará razones, y no hay mucho más que discutir. Por lo demás, comparto prácticamente todo lo que dices.

    Alberto, en cuanto a lo del paraguas está en mi respuesta a Maida, no hay mucho más que añadir. ¿Rencor? ¿Por qué y hacia quién? No os conozco personalmente, ni mucho menos a Tomás, ni siquiera mliito ahora en el PSM. No tengo ningún prejuicio, absolutamente ninguno. Juzgo por lo que leo, oigo y veo. Me puedo equivocar, pero no tengo ninguna animadversión preconcebida. Cada uno habla de lo que quiere, pero cuando se entró en BeR se asumió el compromiso de la neutralidad y cuando se adquieren compromisos hay que respetarlos. Debate de ideas, es el que cuenta, efectivamente

    Responder
    • Enrique, una aclaración que andas despistado, yo he estado en ABC PUNTO RADIO dos veces, la segunda para hablar del BAROMETRO que en ningún caso ha utilizado a Bases para darse publicidad entre otras cosas porque no la ha necesitado.

      La primera vez me llama Melchor Miralles porque me conoce de mi actividad en red desde hace 2 años, porque me vio quejarme desde mayo de cómo se hacían las cosas y porque desde el primer momento reivindiqué la democracia interna, antes de que existiera BASES EN RED y tengo un blog que lo acredita.

      La segunda vez él me me pregunta a mí, Martu Garrote, cuál sería mi opción ideal y tras aclarar que Bases en Red es un grupo heterogéneo y que ahora no estamos en el debate de las personas sino de las ideas, digo que mi Secretario General ideal sería Patxi López como ya había dicho desde mayo en mi blog y en el twitter.

      Es mejor que quede claro el orden cronológico de las cosas, yo me uno a Bases en Red porque defienden lo que yo vengo defendiendo hace tiempo y por tanto no voy a renegar de mi pasado.

      Responder
      • Marta, pero has preguntado a Patxi, si quiere ser Secretario General?

      • Como digo en la entrevista de ABC PUNTO RADIO cuando me preguntan sobre quién me gustaría que fuera nuestro Secretario General:
        «Aunque Patxi haya dicho que no se presenta, es mi candidato ideal, pero este no es momento de nombres sino de ideas».
        En fin que me duele la lengua de decirlo, pero que está grabado y en mi muro de face puesto el podcast de la entrevista.

    • Maida Alvarez

      Kike, lo de que no militas ahora en el PSM significa que antes si? Y otra cosa respecto de lo que dices de Martu, era (Patxi Lopez) su candidato dijo, no el de barometrobases que señala como candidata prepferida a Carma Chacon. Tambien lo es o era mio (Patxi Lopez), … antes del 20N, despues evidente y desgraciadamente no puede ser… En cuanto a Tomas Gomez nuestro (PSM-PSOE), Secretario general digo lo que dice en Fb Jose Antonio Melgar Montero «Empieza a parecer que Tomas es el unico con sensibilidad hacia lo que se esta moviendo en las bases, lo cual no se si me alegra (que sea nuestro secretario general el que este fomentando este debate) o me entristece profundamente (que sea el unico que lo esta haciendo).»

      Yo, como el me alegro de tener ese Secretario General Regional y me gustaria que el que saliera elegido del Congreso Federal fuera del mismo talante/estilo, y me apena ver que solo los madrileños tenemos un Secretaria General que se preocupa y defiende los derechos de sus militantes de BASE, a pesar de que en el resultado del barometro otros muchos reciben el aprobado por su gestión al frente de la organización, a pesar de ser los que se niegan a dar mas participaciñon directa a los encuestados, militantes y simpatizantes.

      Eso si que es incoherencia no te parece Kike? Incoherencia y señal de que la encuesta se hizo de forma imparcial… e independiente o alejada de paragua alguno.

      Responder
  8. Juan Colmenero

    Decididamente en el PSM no tenemos remedio. Y el PP frotándose las manos. ¿Cuándo encontraremos a alguien capaz de aglutinar?. ¿Cuándo nos olvidaremos de nuestros intereses personales y nos ocuparemos de los intereses de todos los madrileños?.
    Así un año tras otro, así unas elecciones tras otras, así un SG tras otro,…. así una derrota tras otra.

    Responder
  9. Hola, Kike, Martu, Maida, Federico y Alberto.

    He de agradeceros este debate en los comentarios del MartuBlog pues me siguen animando y alentando a la construcción de la democracia interna de nuestro partido.

    Creo que esta civilizada opción de discrepar, intercambiar información y pretender convencer al «otro» es lo más sano que define a los humanos y humanas y que es la base de la mejora y avance de la humanidad.

    Quisiera deciros que, en mi humilde opinión, todas y todos los que SÍ estáis interviniendo aquí compartís unos MÉTODOS y FORMAS que crean grupo, cohesión y riqueza, y que, también a mi entender, son el antídoto, del pensamiento único tan nocivo en nuestro partido y en el país. El resto de personas aludidas en estos comentarios ya se sabe qué hacen, para qué y para quién (Kike, de verdad, pídenos información y te la daremos de esas tres personas, pero información, no rumores, que es lo que esa gente difunde).

    Solo me gustaría decir a todas (y a algunos) que nos falta CREAR, PROBAR y DIFUNDIR con claridad al resto de militantes del partido en Madrid (y en el resto del estado si las federaciones de cada comunidad así lo deciden) LOS MÉTODOS Y MANERAS QUE VAMOS A USAR PARA ESTAR siempre REPRESENTANDO LA OPINIÓN DE LAS BASES.

    Tengo que recordaros que el actual Secretario General de Madrid (y su equipo) se definió en Parla, como el Alcalde que acudía a (casi) TODAS las Asambleas Vecinales que se convocaban en los barrios y que decidían los asuntos más importantes de la ciudad. Y que esas asambleas daban legitimidad y voto a su equipo municipal.

    Creo que el salto a Madrid ha sido un precipicio para aquel equipo y que hay que ampliarlo para reproducir lo que pasó en esa localidad. No creo que se deba olvidar esa fórmula que tanto parece confluir en lo que decís tanto Bases en Red como BasesMadrid.

    Un abrazo y Salud, compañeras (y compañeros). ángel

    Responder
  10. Martu!!! en Euskadi estamos pensando en organizar un grupo. Pero después de lo escrito que nos sugieres? seguimos adelante?

    Responder
    • Crearlo sin duda ninguna! En general en Bases en Red hay gente estupenda que cree firmemente lo que hace.
      Lo que yo denuncio aquí es el uso ilegítimo que hacen algunos con nombres y apellidos y que todos conocemos y sabemos a qué amo obedecen.
      Ellos pretenden tirar piedras contra todo el que no odie a Tomás Gómez porque están trabajando para el Congreso Regional de Madrid y se esconden en el anonimato de Bases en Red pero eso no deslegitima el movimiento sino solamente a quien tiene estos malos comportamientos.

      Responder
  11. Sin ánimo de polemizar y rompiendo una lanza a favor de TODOS/AS los que formamos parte del Proyecto Bases en Red.
    Pertenezco al grupo Bases en Sevilla, y asistí a la reunión que se organizó en Sevilla el día 8, donde conocí a Kike (de Bases de Extremadura) y a los compañeros/as de Madrid que has mencionado en tu post, junto a otros compañeros y compañeras venidos de otros lugares. Todos los allí presentes compartíamos el mismo objetivo y creo que eso es lo que debemos buscar, los puntos que nos unen. Cada uno de los que pertenecemos a Bases en Red podemos tener a un Candidato o Candidata a SG ideal, pero debemos de estar inmersos en el debate de las «ideas» y no dejar que las «gafas» del Partido nos impidan trabajar en armonía. Es decir, es un nuevo tiempo y estamos hablando un nuevo idioma, todo aquel que quiera traducirlo con el diccionario PSOE se estará equivocando.
    Marta, no te conozco, me hubiera gustado haberlo hecho el 8, al igual que al compañero Eldahari, principalmente para felicitaros por la iniciativa de la encuenta y por el trabajo que estáis desarrollando, pero creo que la publicación de este post no ayuda a la armonía que debemos de buscar, ojo, no a la unidad, esa ni me gusta ni la busco. Las cosas se pueden decir de muchas maneras, pero Bases en Red si es una cosa es que es una red «anónima» de militantes comprometidos, sigas luchando porque así siga siendo.
    Un fuerte saludo socialista, espero que nos podamos ver pronto.

    Responder
  12. Pues a mi me resulta muy respetable la opinión del compañero Kike. Quizás en vez de tan furibundas respuestas su comentario tendría que servir para reflexionar sobre nuestra propia situación en el PSM.
    Como tantos otros socialistas creo que es necesario un gran esfuerzo dentro del partido para lograr una mayor democracia interna, remontar el desastre electoral, tanto el de las Mayo como las ultimas de Noviembre. Y lo que es para mi imprescindible, especialmente en Madrid recuperar el espíritu que en otros tiempos nos caracterizo, que es el contacto directo con los ciudadanos, con sus problemas y su realidad. Lo digo yo que vivo y milito en Vallecas donde todavía el partido socialista no ha perdido nunca.
    Pero eso es gracias a los réditos de aquellos tiempos en que a los compañeros socialistas se les conocía y se les recuerda con nombre y apellido.
    Es cierto Martu, que tu trabajo y entrega al partido esta más que comprobada. Y tus declaraciones en las que no te privas de expresar tu opinión incluso citando nombre y apellido como tu misma dices, esta expuesta a discrepancias y deberías estar preparada para ello.
    En este caso me gustaría participar en la renovación de una federación donde todas las tendencias sumaran, donde no se siguiera recordando a que grupo se apoyo en las primarias y cosas por el estilo.
    La descalificación de compañeros por muy diferente que sea su postura, no encaja bien con la idea de renovación que algunos tenemos. Donde caven todos y todos suman.
    Un saludo.

    Responder
    • Querida Vihernes:

      Me limito a defenderme porque se ha cuestionado públicamente mi presencia en Bases en Red porque soy leal a mi Secretario General.
      Lo hago público porque es tremendo que después de tanto trabajo haya gente que no nos perdone haber ganado las primarias el año pasado.
      Bases en Red está lleno de buena gente que trabaja mucho y bien con ilusión, pero también los hay que están jugando a otra cosa y es de justicia que los demás lo sepan.

      Responder
      • Maida Alvarez

        Y si no quieren que se sepa… lo tienen facil; que no lo hagan.

  13. Estoy de acuerdo en la necesidad imperiosa de democratizar al máximo el partido, de dotarle de la máxima transparencia, de hacerlo mucho mas abierto y participativo, por lo que en principio sería serio candidato para Bases Madrid ó Bases en Red.
    Creo también que es necesario hacer una revisión profunda de nuestra estrategia politica para darle un caracter más socialdemocrata, pero teniendo en cuenta las ventajas y las limitaciones que impone ser un pais miembro de La Unión Europea, que está dominado por gobiernos de derechas, que tiene unos lideres (Francia y Alemania) mediocres y poco europeistas y todo ello dentro de un contexto de crísis económica global.
    Pero además de estos temas que deben debatirse en el 38 Congreso, creo que es necesario un lider y una Comisión Ejecutiva sólida, que el S.G. debe ser al mismo tiempo el lider socialista de cara a la sociedad, en definitiva me he pronunciado a favor de Alfredo Pérez Rubalcaba y, a veces, parece que algunos argumentos de renovación interna se utilizan para impedir que Rubalcaba sea nuestro propio S.G.
    Por supuesto no tengo nada contra Tomás Gómez al que apoyé activamente en su momento y sigo considerando que es el S.G.más adecuado para el PSM en las circunstancias actuales. Dicho esto sin perjuico de no estar de acuerdo con la intervención que hizo Tomás en el último Comité Federal en relación con primarias para este Congreso. Me pareció un canto al sol que geenró mucho ruido innecesario.
    Saludos socialistas para todos y adelante con la renovación con independencia de quien se considere que puede ser el mejor S.G.

    Responder
  14. Una reflexión…para la reflexión.

    ¿Por qué no es una contradiccón que Bases Madrid cite a Tomás Gómez?

    Porque desde que llegó a la secretaria general, Tomás Gómez abrió el Partido a las bases y facilitó, incluso físicamente, el acercamiento a todas y cada una de las actividades politicas (algunas olvidadas por la ejecutiva anterior y otros de nuevo cuño en respuesta a las demandas de los propios militantes y de la sociedad). Es decir, ya cumple con uno de los puntos claves que reclaman los militantes socialistas de otras regiones.

    ¿Es legítimo que los militantes del PSM integrantes de Bases citen a su Secretario General?.

    Por supuesto que es legítimo, porque ha sido elegido democráticamente en nuestros congresos y ha sido candidadto regional tras ganar unas primarias en las que participó la práctica totalidad de militantes. Estas no son cuestiones opinables, ya que ahí estan los datos, y los números son muy cabezones.

    Y unas sugerencias, sin «acritú»:

    1) Un espacio como Bases no debe ser la Carta a los Reyes Magos, sino un ámbito donde poner en común ideas que, necesariamente, deben ser debatidas.

    2) La discusión es buena, si se tiene muy claro que «discutir» viene de «discurrir».

    3) Primero el disenso y después el consenso. Lo único innegociable es el respeto a todos y entre todos los miembros del grupo.

    4) Un espacio virtual es un medio para comunicarrse, pero no debe sustituir nunca el necesario contacto real con la gente.

    5) Elaborar discurso político requiere tener una base ideológica sólida.

    6) Para estos y otros temas, hay que usar las neuronas y no las hormonas.

    Salud

    Responder
  15. Cristóbal Sánchez Martínez

    O sea que los resultados de la encuesta se han traducido en amenazas a una significada militante. Si todo olía raro al principio, esta salida de pata de banco demuestra que como lo que ha salido de la encuesta no ha gustado a sus promotores hay que empezar a buscar culpables. Como por principio los culpables tienen que ser siempre ajenos, hay que atacar a alguien que ha adquirido protagonismo con su trabajo y que tiene capacidad para molestar a esta supuesta nueva organización que aparece con aires renovadores pero que en realidad va a resultar que lo que hace son fintas para las cosas sigan como siempre y con los de siempre.
    La vieja historia de las puñaladas cuando las cosas se ponen como se han puesto.
    La encuesta les ha salido por la culata.

    Responder
  16. Pingback: Rubalcaba y la democracia interna « MartuBlog

  17. Pingback: MIS 10 DEL 2011 « MartuBlog

  18. Pingback: Bases de altura « MartuBlog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: