Aún con la digestión pesada de los últimos fastos navideños retorno al quehacer diario con la sensación de estar inmersa en un absurdo proceso precongresual donde reina la más absoluta incongruencia.
Lo primero que me sorprende hasta el grado de indignarme es la capacidad de decir una cosa y la contraria que tienen algunos y así pueden decir yo no tuve que ver nada con las medidas antisociales que tomó Zapatero porque yo solo era un pobre vicepresidente y al mismo tiempo reivindicar yo estuve allí.
Lo segundo que llama la atención y que va parejo a lo anterior es la cara dura de aquellos que en el verano de 2010 acusaban a Tomás Gómez de que su único mérito era decir que no a Zapatero, de que querer democracia interna no iba a salirle gratis, ahora son los abanderados de la libertad y la participación de la militancia de base.
Otros que no hay quienes los entienda con aquellos que llevan clamando por una apertura del partido a las bases, por elegir al Secretario General en votación universal de todos los militantes, por más democracia interna, hagan manifiestos en contra del único Secretario General que desde el día de la debacle pidió un punto y aparte, Tomás Gómez.
En el colmo del equilibrismo hay quien apoya Mucho Psoe por hacer y Yo estuve allí, y si mañana sale un tercer manifiesto proclamando el advenimiento de Bono, pues se firma también porque lo importante es no perder el sitio en la fila para el reparto de la miseria que nos queda.
Sería muy de agradecer que los que se crean con capacidad y fuerzas para capitanear este Psoe que hace aguas den un paso al frente y podamos dejarnos de tapados, emboscados, manifiestos que dicen sin decir, expresidentes utilizados como arma arrojadiza y militantes que ni quitan ni ponen rey pero sirven a su señor.
También muchos militantes agradeceríamos de todo corazón al Grupo Prisa que se dedicara a arreglar su maltrecha cuenta de resultados y nos deje a los socialistas elegir sobre nuestro futuro sin darnos pistas sobre qué sería lo mejor para ellos que ya sabemos la voz de qué amo representan.
No me vengan más con el debate de las ideas que todos sabemos que según qué nombre pongamos el primero de la lista las ideas que se defenderán serán unas u otras que todos somos esclavos de nuestras biografías.
Y mientras aquí nos miramos de reojo, afilando los puñales, midiendo las fuerzas, contando los efectivos de uno y otro bando antes de decidirnos a empezar con las hostilidades en campo abierto, Mariano Rajoy configura un Gobierno vergonzante con ex consejeros de Lehman Brother, señoras que no veían el Jaguar que la Gurtel le había regalado a su marido aparcado en su garaje, Alcaldes que dejan la capital de España con una deuda superior a la de algunas Comunidades Autónomas…
Compañeros, vamos a partirnos la cara cuanto antes y el que gane, con las heridas aún frescas que se remangue y haga oposición porque lo que viene para los ciudadanos es muy duro y hace falta un Partido Socialista fuerte y unido enfrente de éstos vendidos a los mercados.
Mas claro imposible. Gracias por decir, en bien, lo que vengo denunciando, nos quieren (todos los que se dedican a firmar manifiestos), hacer perder el tiempo… son muchos años ya les conocemos a todos (o, a casi todos), sabemos de que van y, a lo que van. No quieren soltar el mando ni por supuesto «delegar» sus «votos» a los militantes… eso si que los militantes deleguen sus votos si, si es posible en sus personas de «confianza»… Si, en el 38 Congreso se pretende elegir una Ejecutiva por el sistema en vigor y NO, el sistema en vigor nos ha llevado a donde estamos. De ese Congreso solo puede y debe salir un programa de actuación futura es decir, se debe debatir las resoluciones aprobadas en la conferencia politica y ratificar, modificar, o no (que para eso están las enmiendas). Y punto, dos dias no da para más. El resto, es decir la segunda y más importante (en mi opinión), pata son los estatutos y el modelo de partido que queremos, eso, necesita mas tiempo para debatir y concluir en un Congreso Extraordinario que el 38 debe encargar a una Gestora cuyos miembros se dediquen en exclusividad al partido y presidida por… (no digo el nombre porque todos lo sabéis y no quiero personalizar jajajaja), y o, si se optar por elegir a una CEF de forma «consensuada», debemos, los militantes conocer los nombres y apellidos y, si es posible, que acompañen su curriculum… politico y personal, en mi opinión, suficiente para que los militantes nos podamos hacer una idea… y delegar nuestro voto para el Congreso. Asi que o salen a la palestra o todos deberían ser eliminados de un plumazo… que ya está bien. Lo dicho Martu, Claro, clarisimo… como siempre.
«que los militantes deleguen sus votos si, si es posible en sus personas de confianza»…
No sé, a estas alturas, se me antoja mejor que no deleguen. Que este congreso sirva para cambiar nustros mecanismos, y que la elección directa permita liderazgos que no sean acreedores de los que han hecho oficio de nadar entre aguas. Que modifiquen también el sistema para que sea más contrapesado, equilibrado y representativo. Y que después, todos votemos.
Si, eso sería lo mejor, sin delegados no hay Congreso… y no puede haber delegados sin saber antes respecto a que hay que delegar… Pero ojo la elección directa de solo al SG puede llevarnos a agravar esa situación de liderazgo absoluto y eso no es bueno para nadie salvo para el lider y los pelotas que le rodean… que son muchos.
Las dos alto y claro. Se re quiere de más tiempo para que nuestro partido retome su rumbo y no de este 38C en el que no dará tiempo a nada.
Me gusta el artículo.
Sin conocer bien los mecanismos congresuales, sigo reivindicando la máxima participación de los militantes, en la vida cotidiana del partido y, por supuesto, en los actos más importantes, como son la elección de candidatos y la de los dirigentes.
Pero que no se nos olvide que todo ello no es mas que un medio para lograr los objetivos del partido: justicia, libertad, solidaridad, igualdad
Ya he decidido que, para saber lo que está pasando en el PSOE, voy a dejar de leer periódicos y escuchar opiniones autorizadas/interesadas. Resulta más económico y se pierde menos tiempo viniendo a este blog, siempre y cuando su redactora mantenga en entregas sucesivas el nivel de exactitud en la información que muestra en esta entrega de hoy.
Evidentemente, cuando se está en la sala de máquimas o incluso en la sentina del buque, le llegan a uno buenas informaciones de lo que pasa en cubierta, lo que quiere decir que la señora Garrote se encuentra bien posicionada para dar noticias de primera mano.
Le tendremos que perdonar sin duda que aproveche su púlpito para echar un cuarto a espadas por Tomás Gómez, venga o no a cuento, o que salpimente sus relatos con los habituales tics sectarios de militante forofo, o que califique de vergonzante a un Gobierno que apenas ha tomado posesión, por el simple hecho de que no es de su partido, olvidándose de las cuadrillas de inútiles y casi analfabetos que Zapatero ha pastoreado durante 7 años. Yo desdeluego se lo pasaré por alto, con tal de que la información que proporcione trufada de sus filias y fobias, sea tan acertada como esta de hoy.
El campo de batalla que describe en apenas un folio se corresponde con la conclusión que se saca después de una semana leyendo media docena de periódicos y escuchando radios diversas por la mañana y por la noche. Merece ser felicitada por ello al tiempo que le agradecemos el favor que nos hace. Perdonemos sus pecadillos de sectarismo, toleremos con paciencia que nos retrate a un Tomás Gómez bien diferente de la imagen que el reincidente perdedor nos ofrece a diario y animémosla a que nos relate lo que va sucediendo en esta batalla campal que, a pesar de que se desarrolla en campo abierto, tiene a sus contrincantes atrincherados y agazapados a la espera de que las bajas vayan despejando el camino.
Pues si!. Tenemos incongruencias y bueno es reconocerlas, la «calle» no es «pepera», solo se hartó de la crisis nuestros errores y de negarlos hasta hace poco. Se canso de las alabanzas a determinadas personas (ministr@s) que hacian y deshacian NADA. Y creo que la cansamos con el machque a la que la sometimos. Nos pusimos a la altura de las «gaviotas». Toca trabajar hacer buena opsosición (no como ellos) y fuera insultillos . No hagamos lo mismo : todo está mal, todo fatal… pero ni una idea. Los votos que perdimos hay que recuperarlos y la estrategia seguida en la campaña, demostrado quedó que era equivocada. Hoy dia afortunadamente la gente, mucha al menos, ya piensa #orgullosodesersocialista
O sea buena oposición y fuera insultillos. ¿Tú lees este blog, María, o sigues las intervenciones del GT (Gran Timonel), TG (Tomás Gómez)? Te lo digo porque en ambos sitios lo que se despacha es fundamentalmente el insulto y la descalificación. Deberías ponerte el vídeo de la intervención del GT en la Asamblea acosando a Aguirre (que aquí la llaman de todo menos por su nombre de pila) con el importante motivo del supuesto berrinche que se había llevado porque no la nombraron Ministra, cuestión de vital importancia para los ciudadanos de la Comunidad,
O sea que tu crees que nos pusimos a la altura de ellos (las gaviotas, como dices) y por éso la gente en lugar de votarnos los votó. Nuestro machaque cansó a la ciudadanía pero el machaque de ellos no produjo el mismo efecto. La oposición que tenemos que hacer no tiene que ser como la de ellos, sino como ….¿la del GT por ejemplo?, que lleva ya unos años erre que erre perdiendo votos e insiste en la misma línea.
Vaya análisis político que haces.