Cuando empezó el movimiento de Bases en Red, algunos de los compañeros de Madrid que llevábamos tiempo defendiendo mayor participación de las bases en la toma de decisiones del Partido Socialista Obrero Español, nos apuntamos con ilusión pensando que sería una buena forma de hacer fuerza para que el aparato de Ferraz atendiera nuestras peticiones.
A los pocos días de estar en el grupo escribí aquí AGAZAPADOS DETRAS DE LAS BASES y hoy me desayuno con la noticia de que el «impulsor» de Bases en Red, Antonio Quero, está recogiendo avales para presentarse a la Secretaría General del Partido, exactamente lo que se decidió que no se haría para no ser considerados un grupo de presión, lobby o familia más.
Dice la noticia aunque nace en el seno de ‘Bases en red’ y pretende dar la máxima difusión a los postulados definidos en la reunión de Jun de finales de diciembre pasados, la propuesta de Quero no es una candidatura “oficial” del grupo.
Claro que no puede ser una candidatura oficial porque en el grupo se ha debatido y se ha pedido que no se utilice el nombre de Bases para fines personales.
Claro que no puede usar el nombre de Bases porque lo está pervirtiendo al presentarse bajo su amparo y porque se le ha dicho no, por activa y por pasiva. Que si de meses de trabajo y debate interno, de documentos, de reuniones, lo único que va a quedar de Bases en Red es que han colocado un candidato, flaco favor nos hace.
Es una lástima que tantos y tan buenos compañeros, ilusionados, empeñados con su tiempo y su intelecto, confiados en que se podían hacer las cosas de otra manera en el Partido vean traicionadas sus aportaciones por la utilización interesada de uno que se dice base pero tiene mucha altura.
Pero, ojo, que hay muchos que aplauden encantados porque en realidad era lo que buscaban desde el primer día, no hay más que ver la defensa cerrada a Quero utilizando los logos de Bases en Red y sus cuentas twitter y facebook como si todos estuviéramos de acuerdo y yo os digo: Así NO compañeros. Desde luego no montaréis una nueva familia en el Psoe bajo el paraguas de las bases, la red o lo 2.0 con mi apoyo.
Los hechos contrastados son los siguientes: el debate de una candidatura desde Bases en Red existe desde hace semanas, desde que sus propuestas obtuvieron gran difusión y se planteaba cómo defenderlas mejor. Hasta ahora se fue postergando porque la prioridad eran las ideas, véase el documento de aportaciones en http://www.basesenred.org. El debate ha tenido lugar estos días en el seno de Bases en Red, una red de 69 grupos al día de hoy, y se ha acordado que era la mejor herramienta para promover nuestros postulados, pero desde una candidatura que no fuera oficial de Bases en Red, que conserva así su independencia.
Martuniki, de Bases Madrid, tuvo más de 48 horas para expresarse y calló. Ahora sale en público con su virulencia habitual. Son hechos.
Tu reflexión es muy importante y valiosa, aporta un enfoque que hay que tener en cuenta. A mi me surgen muchas preguntas, ¿Qué es lo que ha llevado a tomar esa decisión?, ¿Cuales son las circunstancias actuales?, ¿ Que medios tenemos los militantes que no ocupamos ningún cargo de poder, para tener voz y poder defender nuestras propuestas? ¿Como debería haberse hecho? ¿Como podemos participar en la toma de decisiones que afectan a nuestra vida diaria y que no sea solo votar cada 4 años, basados en las mentiras y manipulaciones de unos cuantos?
Maru, es hora de aportar, no de pararse en la costumbre y en la punta del iceberg, Hay una candidatura, sí, ¿Que mecanismos son los que conviene crear para que las candidaturas hagan lo que dicen y si no se vayan?. ¿como se puede mejorar?.
Si estamos en Bases en Red, no es para quejarnos, criticar y luego votar entre los malos al menos peor. Es para cambiar las cosas. Cambiémoslas.
Martuki, estamos intentando organizar una reunión en Madrid (a nivel de Comunidad) para la semana que viene y aclarar estos temas, porque a pesar de entender que tienes razón, también es verdad que no dijisteis nada al respecto, ni sí, ni no y nos quedamos solos un par de grupos.
Bases no es propiedad de nadie y yo tampoco pienso dejar que en mi nombre se forme otra familia o mas bien, se reponga una familia, después de lo que nos costó acabar con estas «familias en Madrid», no quiero volver a esos tiempos, pero solo junt@s podemos conseguirlo, por separado y solo en la red no se gana mucho y tu misma lo dices, que aquí todo es muy relativo y podemos abrir los facebook que queramos, unos como grupo otros a nivel personal y pareceremos más de los que somos.
Espero que prospere la idea de reunirnos cara a cara y aclaremos puntos de vista.
Maria Dolores Galache
He conversado con algunos miembros de Bases en Red y, como vosotros, no parecen muy contentos de la aparición de Antonio Quero. En mi blog (http://sonrisapolitica.blogspot.com/) le dedico un post, que colgaré esta tarde, en el que queda claro el descontento y el escepticismo. Se verá si consigue los apoyos necesarios, aun le queda mucho por hacer. Para empezar, quien es su equipo y qué proyectos concretos tiene. De momento no hemos escuchado nada de esto, que me parece primordial.
Totalmente de acuerdo con esto q escribes Martu, @raquelarot cibergrupo Socialismo Profundo dentro de Bases en Red
Ricard: hasta ahora sólo me ha dado tiempo a comunicar en twitter. Ahí he dicho ya que el punto de partida es el documento de aportaciones al 38 congreso de Bases en Red, del que he sido redactor y ponente en Jun el 29 de diciembre. Nadie lo niega, hay grupos dentro de Bases en Red que preferían la opción sin candidatura, pero si se ha optado por ella es porque ha habido mayoría a favor.
Hola PrimaIdeas: no digo que no sea como tú lo cuentas, sólo digo que la candidatura de Quero no ha gustado a algunos, lo cual es un hecho. Por cierto, ya he colgado el post en mi blog al que me he referido en mi anterior comentario. (http://sonrisapolitica.blogspot.com/)
Quizás estamos haciendo un uso exagerado de las redes sociales compañer@s
De verdad, que con todo esto ayudamos a debatir, a aportar, o solo a crear enemigos, por favor poneos de acuerdo, que solo en Bases en la red tienen cabida mucha gente que de otra forma no podrian hacerse oir.
Qué mal, qué mal. Pero si lo hace Tomasete con las bases del PSM, entonces mola mogollón.
Por favor, Martu, en serio. Cuando uno va a piñón fijo con alguien, que me parece estupendo, puede intentar ser su altavoz. Venga, va, hasta es relativamente razonable. Pero es que los socialistas perdemos credibilidad cada vez que alguien pelotea a otro con tanto tesón.
En otra entrada leo que hay unos socialistas en Madrid que van con Rubalcaba, y otros que prefieren esperar a debatir en el seno del partido con todos sus compañeros, etc., qué es lo mejor para Madrid. ¿De verdad piensas que alguien se lo traga? Los demás irán con Chacón, sobre todo en la medida en que Chacón aúpe al líder de la tribu. Lo sabemos todos. Defenderás lo que diga Tomás sin ningún sentido de la autocrítica, y lo más triste es que intuyo que te crees tus propias mentiras.
Necesitamos militantes cultos, formados, con autonomía intelectual y moral, dispuestos a construir desde la disparidad, que no entreguen ningún cheque en blanco a nadie, capaces de desmarcarse públicamente de las actitudes del partido cuando no les convenza para conservar su credibilidad cuando se les necesita.
Atacas sistemáticamente a todo lo que se cruza en el camino de Tomás; eso no es ser libre. Tomás se equivocará, como todo el mundo, y si tienes algún sentido de la integridad, le deberías criticar tan públicamente como al resto de tus compañeros. No te confundas, porque desmontar a los demás, una vez que sabes que no van en tu barco, no te convierte en una rebelde. Tener que esperar a ver qué piensa él antes de hablar tú no es construir, ni ser militante, es casi ser una animadora.
En serio, por tu bien y por el de todo el partido, deja ya el pregón. Careces de credibilidad y duele ver a militantes como tú convertidos en simples engranajes de propaganda. Razona, tiempla antes de escribir. Ve con Tomás si quieres, pero fingir que es perfecto y siempre lleva razón, fingir que tu opinión sobre todas las cosas es exactamente la misma que la suya, nos hará daño a todos, se trate del líder que sea. Párate a pensarlo un segundo, en serio.
Desde el compañerismo y el cariño.
A mí al principio no me gusto mucho este asunto, ahora empiezo a ver un «Sansón contra Goliat» http://www.abc.es/20120122/espana/abci-quero-presenta-como-alternativa-201201222153.html