Si hay algo que los socialistas hemos afeado al flamante presidente del gobierno, MariaNO Rajoy es que no mostrara sus verdaderas intenciones durante la campaña electoral, que mantuviera al electorado engañado con respecto a sus planes de recortes sociales, de sumisión a Merkel.
Hoy leyendo la noticia de que Rubalcaba realmente no cree que los militantes debamos elegir al Secretario General, he tenido la misma sensación de trampa y cartón.
A mi no me sorprende porque ya os vengo advirtiendo de que la defensa de más democracia interna, primarias, participación amplia y demás solo era una pose de Rubalcaba. Conociendo su trayectoria, como amenazó a Tomás Gómez en el verano de 2010 por querer que los militante de Madrid optáramos entre él y Trinidad Jiménez para concurrir a las elecciones autonómicas de la Comunidad. Como presionó a Carme Chacón no dudando en poner en riesgo la estabilidad del Gobierno de Zapatero para que no hubiera primarias a la elección del candidato a las elecciones generales de noviembre pasado.
Me parece muy triste que con el clamor de las bases pidiendo primarias para todos los cargos, discutiendo incluso si hay que abrirlas a los simpatizantes además de los militantes, ideando nuevas formas de participación, se les haya tratado de engañar escondiendo las verdaderas intenciones hasta que se eligieran los delegados a los Congresillos para no perder votos.
Como dije hace unos días, ASI NO, compañero Alfredo, así no. Si me quedaba alguna duda con esta actitud queda disipada. Cuando el fin de semana que viene acuda al Congreso de Madrid votaré la lista que encabece Tomás Gómez, nuestro Secretario General que siempre defendió más democracia interna, más socialismo, que se opone a los que dan carta libre a Rubalcaba para hacer más de lo mismo en el Partido Socialista Obrero Español.
Esta noticia creo que le va a restar apoyos en los Congresillos. Esperemos.
Hombre, esto de llevar cosas escondidas en las enaguas, a la manera de Mariano, no me parece; ni digno, ni democrático. #asiNO
Alfedo Pérez Rubalcaba siempre ha entendido la militancia dentro de la estructura del partido como una fuerza de trabajo a disposición de la ejecutiva olvidando un principio fundamental. El Partido Socialista Obrero Español es una organización democrática cuya soberanía descansa en los militantes, que son los miembros de pleno derecho del partido.
Independientemente de que se criase en esa cultura, Alfredo Pérez Rubalcaba no es el secretario general adecuado en estos momentos en que los socialistas reclamamos reformas, participación y en general, cambios en un modelo de partido obsoleto que está empeñado en perpetuar.
A pesar de la brevedad y concisión de tu artículo de hoy me surgen varias dudas que quisiera solventar, por supuesto sin ánimo de soliviantar.
Primero me gustaría que me aclarases en qué foros Rubalcaba ha expresado en alguna ocasión su intención de abrir la elección a Secretario General a la militancia del partido, de no encontrar dichas menciones la acusación de engaño se tambalearía.
Por otro lado sería de agradecer que compartieses con nosotros el tema de las amenazas y presiones que describes, son actos de extrema gravedad que tal y como están expuestos, más que infringir lo estatutos del partido parecen cercanas a prácticas delictivas más propias de la camorra que de un partido democrático – que lo es, mejorable pero lo es. También sería de agradecer que expusieses los datos estadísticos que te llevan a concluir que las actitudes del candidato Rubalcaba restaron estabilidad al gobierno anterior, yo siempre pensé que el contexto socio-económico imperante había provocado el final anticipado de la novena legislatura.
Por último, ardo en deseos de conocer el proyecto social, económico, educativo, sanitario y político de Gómez o Chacón. Es lícito rehuir de todo lo relacionado con Alfredo, incluído el programa electoral surgido de la conferencia política que algunos se atreven a denostar pero sería mucho más convincente si se planteasen alternativas ideológicas como por cierto sí hace el pre-candidato Quero a través de la iniciativa Bases en red.
Como he expresado, desearía me respondieses, a poder ser, con datos objetivos aunque por supuesto entendería que te limitases a afirmar que mi supuesto rubalcabismo extremo es el germen de la formulación de estas preguntas. Si fuese así, aprovecho para reiterar que en estos momentos mi apoyo se centra en lo que representa el compañero Antonio Quero y a reafirmar mi defensa inquebrantable a que el futuro del Partido Socialista pase por la elección universal del Secretario General entre su militancia, es más voy a exponer a continuación los pasos óptimos para evitar el temido hiperliderazgo.
1) Presentación de mociones ideológicas (no manifiestos insulsos) encabezadas por miembros del partido en el Congreso Federal. Esto haría prevalecer el debate de ideas sobre el debate de egos.
2) Votación de dichas mociones. Si la moción vencedora en el congreso sobrepasase el 50% de apoyos en el congreso debería someterse a referéndum entre la militancia y sobrepasar también un 50% de apoyo.
3) En caso de que ninguna moción sobrepasase el 50% de los votos en el congreso o no fuese reafirmada en referéndum habría que establecer un proceso electoral entre la militancia y este se debería organizar a doble vuelta para permitir que los compañeros que se quedarán fuera pudiesen unir parte de sus ideas a los proyectos de los dos candidatos finales.
4) El resultado final sería el nombramiento de un(a) secretario(a) general que englobase el sentir mayoritario de la familia socialista. Por cierto, dicho SG debería asumir en caso de querer ser candidato a la presidencia del gobierno que ambos cargos son incompatibles, pero eso es otra historia…
En fin Martu, estas son mis dudas y también alguna de mis convicciones, tengo motivos para pensar que Antonio Quero defendería esta premisa, también creo que se podría convencer de ello a quien tiene experiencia acumulada de gobierno y de partido, sin embargo dudo de que quien, desde su juventud y tras lograr el añorado poder, estuviese por la labor de facilitarle las cosas a quién en un futuro desease arrebatárselo.
Te ruego disculpes la extensión de la respuesta pero pienso que resulta difícil dilucidar soluciones a la complejidad del momento en un par de afirmaciones tuiteras, Twitter es útil pero demasiado volátil.
Un abrazo
PD: El proceso de elección expuesto es una adaptación del que rige el PS en Francia, carezco de la brillantez para inventar uno nuevo, además sería una perdida de tiempo existiendo un modelo en el cual basarse. Te invito a repasar el desarrollo del último congreso de Reims del año 2008, por cierto, allí la bicefalia ya es un hecho.
A mí lo que me parece triste es arrastrar a un compañero socialista, que es lo que es Rubalcaba, al nivel de el representante de la oposición, el político peor valorado de los últimos tiempos. Rubalcaba tiene sus defectos, y se colocarán en la balanza en el 38 congreso, para que los procesos sigan sus cauces y se expongan las distintas opiniones , pero siempre dentro de la corrección debida…#Asíno
Tomas Gomez, ese gran politico que en los cargos de direccion del partido tiene a personas inhabilitadas para ejercer cargo publico… eso se llama ser permisivo con la corrupcion, pero de esas cosas martinuki no va a hablar… es lo que tienen las medias verdades, las dobles mentiras y las estrategias para salvar el trasero gane quien gane en el federal, CONTIGONOTOMAS
Me parece lamentable la exposición hecha porque lo único a lo que nos lleva es a la división interna. Yo soy militante de base y quiero que cuenten conmigo para todo,pero eso no significa que descalifique a otro socialista para conseguír ganar una confrontación Eso si ,después de lo dicho por unos y por otros ,el partido no se vértebra de abajo arriba apaga y vamonos
Ya no vivo en España pero en mis anõs si he sido militante del Psoe. Y intento mantenerme informada. Estoy de acuerdo contigo Martú. Añado un blog mio del 27 de Mayo del 2011:
http://gavimensch.blogspot.com/2011/05/carme-chacon-oportunidad-perdida.html
Espero que me perdonarás esta intromisión.
Un abrazo.
Pingback: Escoria fumigable « MartuBlog