Canal RSS

La Respuesta Socialista

Publicado en

El lema del próximo Congreso del Partido Socialista Obrero Español, que será el 38 de nuestra historia reciente y se celebrará en Sevilla la semana que viene, será «la respuesta socialista.»

Este no es un Congreso cualquiera para los socialistas, algunos lo comparan con Suresnes y no creo que anden desencaminados porque o damos un vuelco a nuestro partido, o abrimos las puertas y ventanas de Ferraz para que entren aires nuevos y frescos, o cambiamos las obsoletas y restrictivas reglas de juego que nos dimos hace tantos años, o volvemos a ser el partido que más se parece a los españoles o estaremos condenándonos a no tener futuro.

La prueba de que la militancia hemos comprendido la peligrosa encrucijada en la que nos encontramos son las 16.000 enmiendas presetandas a la Ponencia Marco Federal, más de 2.000 de ellas de los socialistas de Madrid y gran parte de ellas en la Comisión 4, el modelo de Partido.

La mayoría apostamos por la elección directa de nuestro Secretario General por todos los militantes, porque ya hemos dicho muchas veces que es más fácil que acertemos doscientos mil que unos centenares, que no nos quieran distraer con rollos como el hiperliderazgo que de eso ya hemos sufrido mucho sin haberlo elegido, encima.

Pero no solo queremos elegir al Secretario General, también queremos elegir al menos a una parte fundamental de su ejecutiva sabiendo de antemano su proyecto. Así, no elegimos solo a una persona sino a un equipo y un proyecto, un compendio inseparable que determinará las futuras políticas que se lleven a cabo.

Y no nos conformamos con mayor democracia interna, sino que apostamos por escuchar a la ciudadanía y para la elección del futuro candidato a las elecciones generales queremos contar con los simpatizantes, con aquellos que luego nos han de votar para elegir lo mejor, al estilo francés.

Para que esto no se quede en la imagen, en la cúpula, en lo más alto, queremos que estos nuevos métodos de elección sean para todas las Ejecutivas, no solo la Federal sino también las territoriales y las de las Agrupaciones, de esa manera democratizamos de arriba a abajo y de abajo a arriba.

Me gusta la propuesta que le he oído a Carme Chacón para que trimestralmente, aquellos que ostenten responsabilidades en el partido den gestión a los electores, se terminaron los cheques en blanco, entender la crítica constructiva como deslealtad y mantenernos callados y sumisos durante cuatro años.

Y esta es la respuesta socialista en el ámbito interno porque la respuesta socialista en lo externo, de cara a los votantes solo puede ser una: «socialismo de nuevo».

PD: Mi colaboración de hoy en Diario Progresista. SUCIAS MENTIRAS.

 

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Con la votación directa por el militante: ¿ Podría haber hecho Balbás lo que hizo en el anterior congreso?.¿ Tamayo y Saez habrían estado en el partido?¿ La agrupaciones serían un cortijillo como ocurre ahora en muchos casos ,para que unos cuantos controlen cuotas de poder? ¿ Seguirán existiendo las mesas camillas y los compadreos de última hora para ir en una lista?

    Responder
  2. Muy buen post. No puedo ni quitar ni añadir una coma.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: