Canal RSS

Reflexiones sobre el debate

Publicado en

 Si hay un hecho objetivo indiscutible que se puede comprobar con un rápido vistazo a las hemerotecas es que Tomás Gómez es un ferviente defensor de los debates, tanto en lo interno como en lo externo considera que la mejor manera de conocer las propuestas, las ideas, los proyectos de cada candidato es a través de su exposición debatida frente al rival.

Tomás Gómez pidió debatir con Trinidad Jiménez en las Primarias de Madrid, en el verano del 2010, a lo que Ferraz se negó, porque si hay otro hecho indiscutido es que al Federal no le gustan los debates internos, la prueba es que el primero que va a realizarse es por voluntad del Partido Socialista de Madrid y de su Secretario General.

Tomás Gómez. Volvió a pedir debatir con Esperanza Aguirre en la campaña de las autonómicas en Madrid, en mayo de 2011, y tenía tantas ganas de debate que aceptó la celebración del mismo en Telemadrid, con un formato encorsetado y favorable a la líder-esa y aún así salió triunfante.

Cuando Rubalcaba y Chacón se enfrentaron hace muy poco en el Congreso Federal en Sevilla, Tomás Gómez fue el primero en ofrecer la sede de los socialistas de Madrid para la celebración de un debate entre ellos que nos permitiera a la militancia contrastar qué pensaban sobre temas tan importantes, por ejemplo, como la elección de los Secretarios Generales mediante votación directa de todos los militantes en todos los ámbitos del partido. Ni que decir tiene que Ferraz se negó porque según palabras del entonces Secretario de Organización, Marcelino Iglesias: “No es bueno para el partido. En la medida que pueda, quiero preservar el buen clima entre candidatos y un debate no contribuiría a ese objetivo porque su enfrentamiento se trasladaría a todo el partido; las primarias no pueden ser una subasta pública”.

Dejando a un lado el hecho sorprendente de que lo que era malo para el partido ayer hoy sea bueno para el partido en Madrid, tenemos debate y lo tenemos porque lo ha pedido la aspirante, pero sobre todo lo tenemos porque lo ha autorizado la dirección regional del PSM que en última instancia es sobre quien ha delegado la responsabilidad Elena Valenciano.

Tomás Gómez es un ejemplo de coherencia indudable: si decimos primarias, hacemos primarias. Si decimos democracia interna, pasamos cinco congresos y unas primarias en cuatro años. Si decimos debate, nos sometemos al debate aunque tengamos la posibilidad de vetarlo.

Quiero agradecer a la dirección regional que no haya tenido en consideración la idea de la aspirante de realizarlo en los salones de la UGT y con invitación –veto- de los asistentes y que haya apostado por un lugar neutral pero profesional como es la Cadena Ser, que nos permitirá a todos los militantes, simpatizantes, votantes y hasta no votantes escuchar las propuestas de ambos candidatos.

A partir de ahora y gracias a que los socialistas de Madrid siempre estamos a la vanguardia, el resto de compañeros de toda España cuyos Congresos se celebrarán a continuación, tendrán la posibilidad de disfrutar de un debate entre candidatos siempre enriquecedor que dará a nuestro partido una imagen moderna y democrática que la calle agradecerá sin duda.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. La larga mano de Ferraz ha palmado.Por fin un debate abierto a militantes ,simpatizantes y futuros votantes.
    !Que mejor manera de abrir el partido a la sociedad!,habitablemente hablando por supuesto.
    Parece que al final la afición va a tener algo que decir en el futuro del PSOE.Hasta ahora lo habian decidido los expertos y entendidos entre ellos algunos muy expertos y de gran entendimiento ( Ej: Balbás, Tamayo y Saez).Con estos y otros entendidos , el partido ha llegado a unos niveles insuperables,porque estos expertos sólo querian el bien del partido.Su propio bien no les preocupaba en absoluto.
    En cambio ,según algún compañero cuando intervenga la afición compuesta sólo por descerebrados y egoistas que sólo van a lo suyo al Partido le irá mucho peor.¿ Es eso posible?

    Responder
  2. La verdad es que el argumento de que si las primarias y el congreso federal los lleva el federal, pero esto queda a nivel regional me parece un poco rebuscado… Yo siempre, a pesar de apoyar a Pilar ahora, he sido de debate y lo más abierto posible.

    Otra cosa, en la SER no podrá entrar ningún militante… en la UGT sí y se podría haber discutido quien, invitado o no…

    Responder
    • No entiendo eso de que en la SER no podrá entrar ningún militante. Es más gracias a la SER el debate entrará en casa de muchos militantes, como en mi caso.

      Responder
  3. Rectifico lo dicho. Parece ser que lo que se ofrecía era un debate a puerta cerrada, sólo para militantes / delegados y sin prensa.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: