España es un país de lo más curioso, cada uno de nosotros lleva dentro un Presidente del Gobierno, un seleccionador nacional de fútbol, un médico y un abogado. Da igual los estudios que hayamos cursado o si ni siquiera hemos pisado una universidad. No importa si somos trabajadores manuales, tertulianos de televisión, técnicos, profesionales liberales o amos de nuestras casas. Lo importante es opinar categóricamente de lo que acontece.
Que hay una crisis mundial que empezó como una crisis financiera pero que por la torpeza de las políticas ultra liberales de Merkel y sus amigos ha derivado en la madre de todas las crisis, pues se llenan las televisiones de contertulios opinando sobre macro economía, llevándole la contraria a premios nobel, criticando cualquier acción del Gobierno socialista y alabando las mismas acciones en el hoy Gobierno popular.
Que tú estás tomando un pincho de tortilla con un café y en la tele del bar tienen puesto los deportes. El paisano que está a tu lado apretándose un carajillo rápidamente se acordará de la madre del seleccionador nacional por no haber llevado al niño Torres en la última convocatoria y por haber jugado con un cuatro – cuatro – dos (que yo no se ni lo que es).
Que tu estás comprando un quilo de naranjas para el desayuno y estornudas o toses, tanto la mujer que hay a tu lado como el frutero te informarán con nombre científico y posología de los mejores y más eficaces medicamentos contra el resfriado, la gripe, la alergia…
Que condenan a seis años de cárcel a Matas en el primero de los veintiséis juicios que tiene pendientes por robar a espuertas en sus años de Presidente del Gobierno popular, pues se acuerda uno de la presunción de inocencia, no importa que haya sentencia, como puede recurrirse…
Que los sindicatos convocan una Huelga General, legítima, legal y amparada por la Constitución, pues el Consejero número 9 del Gobierno Aguirre, Arturo Fernández, el jefe de la patronal dice que quiere que se cumplan los servicios mínimos que marca la Ley ¿Qué Ley, algarrobo? ¿En qué Universidad ha estudiado derecho este hombre? Los servicios mínimos se pactan entre el Gobierno y los Agentes Sociales y si no hay acuerdo los impone la autoridad gubernativa. (El Gobierno competente según el ámbito territorial de la convocatoria de huelga). Existen más de veinte sentencias que han declarado ilegales los servicios mínimos impuestos por distintos gobiernos, el más afectado, el popular de Esperanza Aguirre.
El Alto Tribunal español ha dejado claro que solo hay que asegurar los servicios mínimos en aquellos ámbitos estrictamente necesarios ya que el Derecho a la Huelga es un derecho fundamental de nuestra Carta Magna. La Constitución habla de «servicios esenciales para la ciudadanía». El decreto de 1977, de «cualquier género de servicio público o de reconocida e inaplazable necesidad».
La jurisprudencia del Tribunal Constitucional deja claro que la existencia de servicios mínimos no puede impedir que haya huelga. No pueden dictar que se funcione al 100%. Incluso se tiene que determinar si el servicio es esencial o no. Y, en el caso del transporte, si hay vías alternativas o no. Lo que si considera esenciales los Hospitales, pero solo para las Urgencias, la Policía, los Bomberos…
Por tanto, no os dejéis engañar por tanto abogado de pleitos pobres que hay suelto por la calle, en las radios, en las televisiones de la caverna, el Derecho a la Huelga es tu derecho, un derecho fundamental de la Constitución y la única arma que tenemos los trabajadores contra la inmoralidad de la Reforma Laboral que con la excusa de la crisis nos quiere imponer MariaNO Rajoy,
El 29 de marzo, paremos España, el 29 de marzo detengamos el retroceso de más de 30 años que nos quiere imponer el Partido Popular, el 29 de marzo, ¡Huelga General!