Canal RSS

Nos sobran viejos

Publicado en

El Fondo Monetario Internacional ha recomendado aumentar la edad de jubilación, bajar las pensiones y privatizar parte de las mismas ante el “riesgo” de que la gente viva más años.

Esto me recuerda a una anécdota que le he oído contar muchas veces a Tomás Gómez en sus actos por las agrupaciones: en tiempos de Paco, su Ministro de Educación, ante la escasez de colegios en los pueblos del sur de Madrid y el crecimiento de la natalidad que se venía produciendo en los mismos afirmó: “nos sobran no se cuantos mil niños” en un acto fallido que dejaba claro dónde encontraba él la madre del cordero, que no era en la falta de plazas escolares sino en la reproducción como conejos de los obreros madrileños.

Del mismo modo, el FMI en lugar de buscar fórmulas que incentiven el crecimiento económico, la producción, que generen empleo, que doten de liquidez a las familias para que aumente la demanda interna y así generar un círculo virtuoso, no de ladrillos como le gustaba al ínclito Montoro, sino de de sostenibilidad y desarrollo para todos, se decanta por reducir la población jubilada aumentando los años en los que un trabajador cotiza al sistema.

Quizás no sería una mala idea aumentar la edad de jubilación teniendo en cuenta que uno llega a los sesenta y cinco años cada vez en mejor forma física y mental pero esta es una discusión que conviene acometer con prudencia y sensatez. Hay que separar profesiones, que no es lo mismo subirse a un andamio que ir a una sucursal bancaria, que no es lo mismo dar clases en la universidad que bregar con 30 potros de 8 años, que no es lo mismo ser neurocirujano cerebral que médico de atención primaria… Quizás una de las claves podría estar en la voluntariedad pero esa es otra historia que deberá ser comentada en otro lugar.

Lo alarmante de lo propuesto por el FMI es que se limita a mirar el problema por un cristal muy pequeño, el del ahorro de costes sin tener en cuenta las dificultades de acceso al empleo de los jóvenes, con casi la mitad de ellos en el paro, por ejemplo. Sin valorar lo que os vengo diciendo hace mucho, que el problema no está en gastar más de lo que se tiene sino en ingresar menos de lo que se necesita.

Y lo insultante de lo propuesto por el FMI es la forma de hacerlo, en plan, nos sobran viejos, hay muchos, cada vez viven más años los jodíos y todos chupando de la teta del Estado. Se olvidan estos tecnócratas que algunos de estos viejos que sobran han aportado tanto al sistema cuando no había Ley de Incompatibilidades que acumulaban más años de cotización a la Seguridad Social que de vida, como fue el caso de mi abuelo.

Una sociedad que no respeta a sus mayores, es una sociedad que no merece mi respeto. La peor vejez es la del espíritu.

PD Mi colaboración en Diario Progresista GANDHI   #soycriminal

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: