Canal RSS

Colgando del precipicio

Publicado en

Anoche, en los parquets de Washington solo se escuchaba un clamor: España va a ser intervenida. Las redacciones de la prensa española, televisión, radio, etc. dejaron un retén especial por si había que abrir los informativos de la mañana con la temida noticia.

Desde Europa, Mario Draghi, aseguraba que el Gobierno español no podía haber gestionado peor lo de Bankia, generando con su actuación un problema de dimensiones todavía no calculadas por su magnitud.

Los alemanes están aterrorizados por lo que supondría un rescate de España, un país con más de cuarenta y cinco millones de habitantes, no somos Grecia, ni Portugal, ni Irlanda, somos grandes, somos un dinosaurio que arrastraría en su caída a Italia, Francia y quién sabe si toda la Unión Europea.

En solo seis meses, Mariano Rajoy ha puesto de manifiesto su incapacidad y la de su Gobierno para ofrecer soluciones creíbles a Europa y a los temidos mercados. Ni ha generado confianza, ni ha calmado a los especuladores, ni ha generado empleo, ni ha puesto a España en la senda de la recuperación y el crecimiento, ni nada de nada.

No me vengan ahora con el rollo de la herencia recibida porque ya no cuela, señores de la caverna mediática:

Con Zapatero la prima de riesgo rondaba los 300 puntos básicos, con Mariano los 550.

Con Zapatero el paro rondaba los cuatro millones, con Mariano ya va por seis millones.

Con Zapatero la Unión Europea estaba tranquila y apoyaba las medias, impopulares, pero necesarias que se tomaban por el Gobierno socialista, con Mariano Europa tiembla porque las cuentas españolas están llenas de mentiras, mentiras populares, mentiras de sus Comunidades Autónomas, mentiras de Esperanza Aguirre en Madrid, de Fabra en Valencia, mentiras.

Lo que nos pasa hoy es muy sencillo: durante dos años, el Partido Popular se dedicó a tirar piedras contra la Moncloa con el único afán de desalojar de ella a Zapatero. Ya lo dijo Montoro muy clarito, “qué caiga España que ya la levantaremos nosotros”. Con lo que no había contado esta derecha tan cortoplacista y torpe que tenemos es que una vez dentro del Palacio de la Moncloa la lluvia fina de la intervención se colaría por los agujeros que sus piedras abrieron en el tejado.

No se puede sembrar dudas sobre la economía española durante dos años y luego pretender que los que han estado oyéndonos despotricar, se olviden inmediatamente de todo lo dicho para iniciar una nueva era de esplendor.

No se puede mentir en las cuentas, esconder facturas en los cajones de nuestras Comunidades Autónomas para dar la imagen de que el Partido Popular gestionaba muy bien sus territorios y el Psoe muy mal los suyos porque al final, tarde o temprano, hay que contabilizarlas y se nos ven las costuras.

No se puede prometer en campaña tres millones y medio de puestos de trabajo en un año, como hizo el desaparecido González Pons y luego ver como se van al paro, al desahucio, a la miseria y al hambre, millones de españoles.

Los españoles no nos merecemos este Gobierno mentiroso, torpe, que solo sirve para meterse en líos internacionales, Argentina, Bolivia, Marruecos, Inglaterra… No, me niego a resignarme a esa terrible frase: “disfruten lo votado”. Mintieron en campaña, mintieron en su programa electoral, mintieron y por eso los españoles no se merecen, no nos merecemos, esta cruz.

Hoy, como en 2004, queremos un gobierno que no nos mienta, nos merecemos un gobierno que no nos mienta.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Estamos ante un golpe de estado ideológico en toda regla. Y para poder enmendar toda esta peligrosa insensatez que nos aborda, necesitamos una hoja de ruta bien clara que vaya sembrando ilusiones. Y la hoja de ruta es para poner en ella una comunicación birideccional con los ciudadanos; decirle adiós a los hiperliderazgos y crear verdaderos equipos de personas que escuchen y trasladen las demandas de la gente. Entender de una vez por todas que el siglo XXI nos pone a prueba en nuevos retos, abordando con ellos otras maneras de hacer política. No renunciando a nuestros principales valores de defensa de la libertad de las personas como no dominación, pero aplicando otras fórmulas que invite a los proyectos compartidos y a la red distribuida de ilusiones que se sumen.
    Si queremos una época mucho más amable; hagamos consensos, si, pero un consenso importante con los propios ciudadanos y ciudadanas. Escuchemos activamente, pero también respondamos activamente, reaccionando a sus demandas y distintas sensibilidades. Con humildad, poniendo agentes electorales que pidan el voto a cambio de entregarles ilusiones. Y en equipo, sin hiperliderazgos, porque a veces la palabra líder no es más que un caudillo, llamado jefe, donde la democracia no se adapta a sus comportamientos y significados.

    Responder
  2. Maida Alvarez

    Ante un golpe de estado militar fallido lo estuvimos en 1981 el «mediatico» de despues (1993/96), mediatico no falló y ha dado lugar y hecho posible que tampoco fallase el ideólogico que no ha traido a donde estamos, en mi oponión, en plena tercera guerra mundial contra el bienestar social que tanto nos costó conseguir a quienes tenemos la suerte de haberlo tenido… al menos, en España.
    Lo peor de esta «guerra» es que no la hemos querido ver venir, igual si hubieramos sido más previsores no lo hubiera sido tan virulenta… muchos condicionantes son estos, el caso es que estamos donde y, como estamos atrapados por los «Mercados» y sus mercaderes, osease, por los especuladores financieros y, en nuestro caso, cualquiera de ellos puede «comprar» España a precio de Bankia, en estos momentos… gracias al Gobierno de Rajoy, su «lider».
    No lo podemos permitir.
    Diego, de ilusiones tambien se vive, pero, no sólo con ilusiones se puede vivir.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: