Canal RSS

Pa’lantismo

Publicado en

Ya os he comentado alguna vez que me gusta leer el blog de “La novia de papá”, me siento identificada con la mayoría de historias que cuenta, que son de amor y de desamor, que son de vida y de muerte, de risa y de llanto, en fin, que son como la vida, como mi vida.

El título de la entrada de hoy está inspirado en una de las últimas suyas y aunque creo entender que ella lo usa en todo de reconvención, a mi me gusta como filosofía de vida, hay que tirar pa’lante si o si.

No se ya contar la de veces que he decido tirar la toalla y rendirme en los últimos tiempos, incluso, los que me seguís habitualmente lo sabéis, he llegado a dejarla caer convencida de que era lo mejor y la única razón de seguir ha sido no darle gusto a los que están deseando que desaparezca. Quizás es un motivo mezquino pero me ha servido para levantarme y caminar.

Dice me amiga del alma, Sel, que ser como yo debe ser agotador. Vivir en una montaña rusa emocional, unos días, eufórica, otros días agonizante. Tomarse cada amanecer como si fuera el último. Sentir cada amor como el más grande y definitivo. Recibir cada traición como una herida en el alma. Llorar cada pérdida hasta vaciar el corazón.

Para ser sincera ya no es como antes, como cuando tenía veinte años, como cuando todavía estaba convencida de que los buenos siempre ganan, el amor triunfa y la última frase de cualquier historia tiene que ser: “y fueron felices y comieron perdices”.

Que la vida curte mucho y yo la he vivido muy intensamente. Ahora es más fácil relativizar. Ahora tengo un hombro fuerte y seguro a mi lado que me recuerda que él no me va a dejar caer, que él está ahí para siempre. Ahora tengo una hija muy cerca de la mayoría de edad, una mujer extraordinaria con toda la vida por delante. Ahora tengo la certeza de que lo que no te mata te hace más fuerte.

Por eso me ha gustado el término usado por la novia de papá, “pa’lantismo” porque eso es lo que hago yo en mi vida, tirar para adelante. Si me caigo, me levanto, me limpio el polvo del camino y sigo rumbo a mi destino. He elegido caminar que canta Amaral en su último disco.

Lo que más miedo me da es perder la capacidad de ilusionarme, de creer en el otro, de confiar, de soñar con un mundo mejor, de tener fe en que las cosas se pueden cambiar para bien. Lo que me aterra es el cinismo, el desapego, la falta de coraje que veo a mí alrededor. No quiero contagiarme de pragmatismo, de egoísmo, de yoismo. Mejor ser la loca de la bandera que la última de la fila, agazapada, sin correr riesgos, esperando el momento que no haya peligro.

Por eso me gusta la política, porque si trabajas firmemente en lo que crees puedes cambiar la vida de otros y hacérsela más llevadera, aportarles cosas que necesitan, dignificar situaciones infamantes, mejorar el mundo. No en vano la definición de política es la orientación ideológica hacia la toma de decisiones para la consecución de objetivos de un grupo en asuntos públicos.

La Política, con mayúsculas sirve para que los Dependientes reciban lo suficiente para dignificar sus vidas. Sirve para que los hijos de los más desfavorecidos reciban la misma educación que los hijos de los Ministros. Sirve para que nadie muera enfermo a la puerta de un hospital porque no tiene dinero para pagar un tratamiento. Sirve para que una mujer maltratada no viva toda su vida en una cárcel de miedo y dolor. Sirve para que una pareja de homosexuales puedan legalizar su amor y conformar una familia con todos sus derechos. Sirve para que todos seamos libres de realizar un proyecto de futuro como mejor se nos antoje. Libres para ser libres.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: