España está intervenida, los hombres de negro de la Unión Europea son los que toman las decisiones en nuestro país. Este nuevo zarpazo a la democracia en un país miembro de la UE nos deja a los ciudadanos en manos de los tecnócratas y ya hemos podido comprobar en Grecia, Portugal o Irlanda, lo que significa en términos de dolor y sufrimiento.
Con tal de ganar un año de tregua en el cumplimiento feroz de la cifra de déficit impuesta por los seguidores de las tesis alemanas en Europa, el presidente de España, Mariano Rajoy, está dispuesto a subir el IVA, aumentar la jornada laboral de los funcionarios, ampliar el periodo de cómputo de las pensiones, reducir las cotizaciones sociales de las empresas y eliminar la deducción fiscal por vivienda.
Y por supuesto, bajar las prestaciones por desempleo. No en vano, el Ministerio de Empleo ha gastado ya, a estas alturas del año, la partida presupuestaria prevista para todo el 2012 en materia de pago de estas prestaciones. Da igual cuanto quieran demonizar a los parados, el dinero que cobra cada español que se queda en paro, primero lo ha cotizado con creces a la Seguridad Social, no les regalan nada, solo les devuelven anticipadamente parte de lo que han contribuido a la caja común, en un momento que lo necesitan.
Según algunas fuentes periodísticas, la prestación por paro podría bajar hasta el 60% del salario, desde el 70% actual, y se reduciría también el periodo máximo en el que se puede recibir la prestación, que ahora alcanza los 24 meses. Menos dinero durante menos tiempo. ¿Con qué objetivo? Si ya ha anunciado este inútil Gobierno que no se va a crear empleo neto en los próximos 2 años, acortar las prestaciones solo sirve para enjugar las cifras de déficit a cambio de condenar a la miseria a los desempleados.
Ya han metido mano a la Educación y la Sanidad Públicas, con recortes radicales, menos interinos, menos becas de comedor o de libros, encarecimiento de las matrículas de la FP y la Universidad, menos médicos, menos medicinas cubiertas por la Seguridad Social, copago en las ambulancias, los tratamientos paliativos, las prótesis, las medicinas…
Ya han metido mano a los Derechos de los Trabajadores, con una contrareforma laboral que abarata el despido hasta la indecencia y que facilita de tal forma prescindir de un trabajador, que ni siquiera en tiempos del dictador un trabajador sufría condiciones tan precarias de empleo.
Ahora van a por todo lo demás: los «vagos» de los funcionarios a los que les exigirá más trabajo por menos salario. A por los «despilfarradores» ciudadanos a los que va a subir el IVA para que soporten sobre sus hombros la amnistía fiscal a los ladrones y golfos de guante blanco. A por los «longevos» pensionistas que superan con creces las expectativas de vida con las que contaba el gobierno y vacían las arcas de la Seguridad Social con sus pensiones.
Y mientras los ciudadanos estamos sufriendo estos «Atilas» gubernamentales, se escuchan voces en mi Partido, como Felipe González recomendando a Rubalcaba que siga con su Oposición Útil, presentando propuestas de gobierno como si el Psoe estuviera en el Gobierno y desoyendo el clamor de las bases, de nuestros votantes, que se desangran esperando que alguien los defienda.
Nuestra gente sufre y mira hacia la izquierda en busca de alguien que les apoye en sus reivindicaciones. Esto es un hecho objetivo que las encuestas de todos los colores políticos ponen de manifiesto. Mientras el PP ha terminado de caer, el Psoe sigue bajando y todo el chorreo de votos que pierden los grandes partidos útiles y responsables, los recogen indubitadamente los partidos minoritarios de izquierdas, fundamentalmente Izquierda Unida, que duplica la intención de voto en solo seis meses…
Reflexiones desde la cuevita de la izquierda, habrá más, os lo aseguro.
Con permiso, Martu:
No se si te acordarás de la asignatura de economía, algo vimos en la carrera. Sin saber por qué, leyéndote me ha venido a la cabeza el «cañones o mantequilla» de Samuelson.
Estamos en plena crisis, lo que dura y lo que aun ha de durar. Lo cual significa escasez de recursos y a la hora del reparto el que parte se queda con la mejor parte. Seguramente se pudieran hacer mejor las cosas, pero ya sabes cada cual responde a su ideologia y así las medidas que toman. Siempre pagan los mismos. ¿Pagarán algún dia los responsables? y para mi responsables son tanto banqueros, como políticos y no digamos los políticos metidos a banqueros.
Me molesta y me parece injusto recortar a los que no pueden defenderse, pero eso ya se hacia antes y ahora con mas saña ¿será que se ha complicado mas aun la economia? No soy tecnico, pero para los que estamos a pie de calle 50 euros duran cada vez menos, a veces pienso que en la tienda se rien.. solo va con 50 euros.. y cuanta gente no llega ni a eso. Tanto recorte, quiza no quede otro remedio, pero escama la aplicación de la ley del embudo. Algunas entidades bancarias tendrán que caer.. otras serán rescatadas, pero quien va a rescatar al pobre jubilado.. quen le va a levanar la pena de banquillo que el funcionariado esta padeciendo… y mientras tanto que ejemplo dan los próceres de la patria, ¿concejales de festejos y cultura de ayuntamientos de 3.000 habitantes con sueldo de 6.000 euros mensuales mas dietas? eso sin meterme con lso presidentes autonomicos, ministros etc..
Empecemos por recortar por arriba.. que se yo.,, congreso de 180 diputados, senado de 70 senadores.. mira guapito en vez de coche oficial te vienes en el tuyo y ya veremos reservar zonas de parking.
Ah, no creas que el PP no va a seguir bajando… van a bajar todas las fuerzas politicas, yo por mi lado me planteo seriamente ya no a quien votaré en la proxima, sino si ire a votar. El peligro esta ahi.. cuando el politico se aleja de los ciudadanos, los ciudadanos se alejan de la ppolitica, ideal caldo de cultivo para extremistas, profetas visionarios y salvapatrias.
Saludos.