Canal RSS

Rubalcaba y el CIS

Publicado en

Hoy hemos conocido una nueva encuesta sobre intención de voto y valoración de los políticos españoles realizada por el CIS que ya ha sido ampliamente comentada en prensa y como es normal, cada uno arrimando el ascua a su Partido o candidato.

Con la ayuda de @elbahari, me he detenido en aquellos datos que más nos pueden interesar a los socialistas hoy, que son los que cruzan cualquier valoración o posición actual con el recuerdo de voto de nuestros electores el 20 de noviembre. Es decir, que nos interesa saber
qué opinan hoy, cómo nos valoran, si nos darían nuevamente su apoyo o no, aquellos que confiaron en nosotros en las últimas elecciones generales y nos votaron.

Pregunta 12. Y en general, ¿como calificaría la actuación política que está teniendo el PSOE en la oposición: muy buena, buena, regular, mala o muy mala

ImagenLos resultados no parecen demasiado favorables. Un 31.5% de nuestros votantes del 20-N considera mala o muy mala nuestra actuación, un 48.8% nos otorga una valoración equidistante y solo un 15.6% la considera buena o muy buena. En esta labor de oposición se valora, no obstante, la imagen general que nuestro partido expone a la sociedad.

Pasemos a  analizar la valoración de Alfredo Pérez Rubalcaba

Pregunta 15 ¿Y el Líder del principal Partido de la Oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, le
inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?

Imagen

Un 57.6% de los votantes del PSOE del 20-N (43.9% + 13.7%) declaran que Alfredo Pérez Rubalcaba les inspira poca o ninguna confianza, lo que indica que en seis meses la actuación de Alfredo ha estado por debajo de su expectativa. Recordemos que están hablando nuestros votantes, aquellos que confiaron en nosotros cuando cuatro millones huyeron, su opinión ha de ser la que más nos importe de todas.

Pregunta 16. Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al
Parlamento español ¿a qué partido votaría Ud?

Imagen

Solo un 62.5% de nuestros votantes aún nos votarían si hoy se celebraran elecciones hoy, en un contexto de fuerte abstención y en el que IU marca el máximo de fidelidad de voto. Para poder entenderlo mejor hay que analizar esta pregunta con la siguiente.

Pregunta 17. En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o
cuál considera más cercano a sus propias ideas?

Imagen

Somos el partido por el que más simpatía sienten sus propios votantes (68.5%) y por el que más se identifican los encuestados (21.3%). Pero es el único cuya intención de voto (62.5%) se sitúa significativamente por debajo de su simpatía (6%). Un 4.9% nuestros votantes del 20-N se identifican actualmente más con IU y un 1.3% con UPyD, confirmada en sentido por la intención de voto, indica que la pérdida de votos potenciales por la izquierda es notablemente mayor. En resumen, nuestra actuación en la oposición nos mantiene en intención de voto incluso por debajo del ya mermado potencial de nuestro partido y estos datos son objetivos y muy difícilmente contestables.

Nuestros votantes giran a la izquierda, nuestros simpatizantes giran a la izquierda, me atrevo a asegurar que nuestros militantes giran claramente a la izquierda, nuestros partidos hermanos en Francia o Alemania, giran a la izquierda, el mundo, harto de capitalismo feroz que nos ha traído esta crisis y con ella tanto sufrimiento, gira a la izquierda, ¿será la cúpula del Partido Socialista Obrero Español desde sus despachos de Ferraz, la única que no vea que no hay más solución que hacer socialismo de nuevo? ¿Con estos datos, queda alguien que no entienda por qué Rubalcaba no quiere oír hablar de Primarias, ni abiertas ni cerradas? ¿Con esta rotundidad en la valoración, aún nos van a querer vender la moto del Pacto de Estado como un clamor de la ciudadanía?

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Ni los votantes giran a la izquierda, ni los simpatizantes giran a la izquierda, ni los militantes giran a la izquierda.
    Ceguera mayúscula. Así vamos.
    Es la cúpula del PSOE la que hace tiempo giró a la derecha.
    Tanto giró que con el equipo de ZP del que es un símbolo Rubalcaba, se pasaron de rosca.

    Suerte que la inercia, y la acritica adhesión casi futbolera (del tú de qué equipo eres), no haga bajar más las encuestas. Porque es vergonzoso la demolición de un partido que aún lleva en sus siglas dos palabras que día a día pisotea su ejecutiva y la pasividad de sus diputados en el Congreso: ¿Socialista y Obrero? Monárquico y liberal le pinta más. Si Iglesias viera a donde están llevando el partido que fundó hace más de un siglo.

    Responder
  2. Para ganar elecciones hay que hacer como «Invictus» Tomás Gómez, cuyos resultados electorales son bien conocido, así como el ridículo que, día tras día, hace con sus declaraciones

    Responder
  3. Juan Pedro Esteve García

    En un momento en que la gente necesita que le den un Futuro, no se puede ofrecer una alternativa política con un líder del pasado. Rubalcaba ha sido uno de los grandes valores del PSOE en las tres últimas décadas, pero precisamente por eso la gente se desapega de él. Ha sido ministro de Felipe González y ha sido ministro de Zapatero. Suena demasiado a «más de lo mismo».

    El que quiera sacar a Rajoy del poder debe contar con estas tres condiciones:

    -No haber ejercido ministerio alguno durante las etapas de nuestros presidentes anteriores.

    -Reivindicar los logros de Zapatero (Ley de Autonomía Personal, RTVE imparcial, pacificación de Euskadi…), pero cortar de raíz con los tics estéticos de sus mandatos, como el buenismo, el exceso de corrección política y similares.

    -Restablecer la paz entre los pocos periodistas afines que nos quedan. Tuvimos muchos, y los pusimos a pelearse entre ellos en una trifulca suicida por las cuotas de TV del fútbol. Entre eso, y la manera de cómo se adjudicaron las concesiones de la TDT, nos pusimos la soga al cuello nosotros solitos.

    Responder
  4. Con Tomás Gómez esto jamás pasaría, porque tiene auténtico pavor a saber una valoración o encuesta sobre él mismo y su gestión. Lo que no tiene tampoco es vergüenza, que a sabiendas de que nadie le quiere, ni los de abajo, ni los de arriba, ni siquiera los de al lado, ahí sigue, haciendo el ridículo día tras día, intentando salir en lo nacional obviando lo regional, que ya sabe que poco le renta.
    Vergonzoso es sacar post en contra de alguien de tu partido sólo por gozo personal y venganza.
    Nada a seguir así, a nosotros, de maravilla 😀

    Responder
  5. Que un pepero ataque a Tomás y defienda a Rubalcaba ,nos da una idea de como está el patio.

    Responder
  6. Juan Colmenero E

    Lo que queda claro y ésto se veía venir, es que España y los socialistas necesitamos URGENTEMENTE un líder que sea capaz de ilusionar a los militantes, simpatizantes y ciudadanos en general.
    EL tren está pasando por la estación, como no seamos capaces de tomarlo, lo perdemos para siempre.

    Responder
    • Los socialistas tenemos muchos lideres, no queremos un unico lider o superlider y, por cierto, el liderazgo no lo da el cargo, a veces uno elije pensando en que lo es y no lo es. En nuestro caso (PSOE), acabamos de celebrar un sin fin de Congresos que han elegido a sus «lideres» tras haberse elegido por los ciudadanos al Gobierno de la Nación y sus homologos regionales. Me parece mas urgente cambiar estos ultimos que los primeros.

      Responder
  7. Que un pepero ataque a Tomas y defienda a Rubalcaba es normal, aunque yo no veo que lo defienda más de lo que ataca a Tomas.
    Martu, en general coincido contigo en el sentido de que los sondeos reflejan el deseo de nuestros votantes y simpatizantes de un giro a la izquierda siguiendo el ejemplo de Hollande pero desgraciadamente en España ha ganado la derecha y lo ha hecho obteniendo mayoria absoluta y poco podemos hacer además de manifestarnos en contra de las medidas que está tomando el PP.
    Que me gusta más la linea tomada por Tomas en Madrid que la de Alfredo en España, lo sabes, como sabes que en mi opinión tanto en un caso como en el otro son las adecuadas, con sus mas y sus menos claro.
    Terminas haciendo referencia a las Primarias y, te recuerdo, que para que estas sean efectivas/posible deben ser normadas por mandato del Congreso. Si queremos primarias abiertas a la francesa para elegir a nuestro candidato a las proximas debe celebrarse la conferencia de Ogranización incluyendo en su orden del día expresamente ese «reglamento», mientras eso no ocurra «formalmente» el actual Secretario General (a nivel que sea), no tiene la obligación de convocar primarias.
    Personalmente no creo que Alfredo tenga el mas mínimo interés en ser el proximo candidato y mucho menos candidato a candidato… Si creo que quienes le rodean y el mismo tiene interés e intención de «controlar» la sucesión de la misma manera que quienes quieren optar… pretenden, lo contrario.
    Tu ya sabes que mi candidato, desde que Zapatero decidió no volverse a presentar es y era Patxi (y no solo porque sea el hijo de su padre), si, como tu decías el otro día ese es el «candidato» tapado de Alfredo, tiene mi apoyo, aunque sea insignificante.

    Responder
  8. A mi juicio se necesita una catarsis general ,donde funcionen el mérito y la capacidad , la honestidad ,la coherencia y otros valores que hemos ido olvidando,quitandonos de encima a los vividores de la política( de cualquier edad y condición) que tanto abundan en el partido.Una vez fijado un rumbo claro , buscar personas que lleven el barco.Apunto un nombre que cumple con creces lo anteriormente marcado. Alguien sin alma de zascandil: Manuel Marín.

    Responder
  9. Pingback: Que sí… pero NO

  10. A mi, particularmente me decepciona esa oposición de «fresa» que presenta el actual grupo parlamentario, me decepciona porque si en algún momento se ha de ser duro con el gobierno de la nación, es ahora.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: