Sabéis los que me seguís, no solo en este blog, sino en mis distintos perfiles en las redes sociales, que soy una apasionada de lo que vienen llamado lo 2.0, la red, las nuevas tecnologías, internet o como tenga a bien denominarlo el gurú del momento.
Además, mi activismo político, tanto a la antigua usanza, agrupación, mítines, actos, repartos, etc., como la denominada ciber militancia, también es público y notorio.
Desde ambas facetas, como militante, como activista en red, considero un error mayúsculo que en el diseño de la nueva ejecutiva del Partido Socialista de Madrid no haya una secretaría 2.0, o al menos un responsable político claro que se ocupe de la red.
Han pasado ya casi seis meses desde el Congreso de Madrid en el que los socialistas madrileños reelegimos a Tomás Gómez como Secretario General y apoyamos mayoritariamente esta nueva ejecutiva. Tiempo más que de sobra para aterrizar, aclimatarse y organizarse.
Parece claro que no hay intención de que exista esta figura claramente identificada y públicamente presentada, como responsable político del mensaje, de la imagen, de la estrategia de los socialistas de Madrid en la red. Desconozco si es por falta de voluntad, por falta de capacidad o por miedo al ciber activismo o ciber militancia.
Lo que si tengo claro es que cada vez más, las redes sociales son un apoyo básico a un candidato político, más aún en un entorno hostil como es la Comunidad de Madrid, con unos medios de comunicación al servicio del Gobierno de Esperanza Aguirre y con el mensaje nacional comiéndose cualquier intento de regionalizar la vida política.
Lo que si se, a ciencia cierta es que para difundir la actividad política diaria de nuestro líder, para hacer llegar a la mayor cantidad de madrileños y madrileñas posibles nuestro mensaje político, nuestras propuestas sociales, económicas o de cualquier índole, es vital organizarse en la red.
Ya se que algunos me diréis que la red es horizontal y que aquí todos somos iguales y que no hay responsables, etc. y estando de acuerdo con vosotros, una cosa es que cada cual sea responsable de sus palabras, que cualquiera pueda ser un buen transmisor de los principios y valores del socialismo en la red y otra que no sepamos cuáles son las directrices que marca nuestra organización en cada momento.
En el ámbito Federal esto no sucede, por una parte el perfil oficial de Rubalcaba, que no gestiona él pero que transmite su mensaje y por otra la responsable de redes del partido María González, marcan las pautas de la estrategia que el Psoe quiere desarrollar en cada momento.
No es necesario que sea el propio Secretario General quien se implique personalmente en la red, incluso, a la vista de polémicas con el mal uso de los perfiles políticos de algunos en la red y a la cantidad de francotiradores que le esperan agazapados desde las líneas enemigas y hasta desde las amigas, casi mejor que no.
Lo que es vital es que haya una figura que encarne el mensaje de los socialistas de Madrid en la red, que nos permita saber en tiempo real cuál es la respuesta que damos como organización a cada tema que surja, que nos guíe sobre los puntos calientes en los que interese más incidir en cada momento y que evite las carreras, los empujones y zancadillas por figurar que se dan en más de una ocasión.
Es una Ley física que la materia tiende a ocupar cualquier espacio vacio y es una Ley política que los políticos o los aspirantes a políticos, tienden a ocupar cualquier vacio de poder o liderazgo. Mejor rellenarlos orgánicamente, de una manera jerárquica que permitir una lucha sin cuartel por su ocupación.
Totalmente de acuerdo, pero ese secretario va a tener un grandísimo problema con la incultura digital. No todo es un community manager.
Eso no lo hace mala idea, simplemente que habrá que esperar alguna generación para que funcione al 100%
No hace falta esperar tanto. En la nueva ejecutiva provincial de Cádiz, tenemos una flamante Secretaria de Comunicación y nuevos medios, que es además una apasionada, como tú, y como yo misma, de la 2.0, la compañera y amiga @merceperello.
En el turno que toca ahora,aquí en Andalucía, que son los congresos locales, en el de Jerez, se va a estructurar también la secretaría de comunicación, nuevos medios y redes. Y la propia Ejecutiva regional, que lidera Pepe Griñán, tiene también una secretaría adhoc, que nos manda periódicamente todo lo que el PSOE-A quiere transmitir a la ciudadanía, también por estos medios, que no quiere decir abandonar los otros.
Un abrazo, Martu! Ya te dije que eso de que Tomás no esté en las redes, no me gusta nada de nada. Es lo que le falta para ser un lider global.
Hola, muy bueno tu post, pero constato que por muy fan y apasionada que seas de las TI, caes en la misma trampa que la mayoría de quienes se deslumbran por las TI, las usan, comprenden su alcance, etc.. pero que no la entienden y lo demuestran salpicando su discurso con puntillazos como web 2.0, etc.. a ti te da igual si es la web 1, la 2 o la 27. Tu eres un usuario, eso le importa a los que ponen wordpress a tu disposiiocn para que hagas este blog, o a quienes hace sitios web, desde dentro. Dime una caracteristica de la web 2.0 que uses ?
Antes de seguir, quiero decirte que soy de izquierdas, no soy Español de nacimiento, y vivo aqui hace solo 10 años, y creeme que cuando salio JLRZ como secretario general del PSOE, esa noche fui a la cama y le dije a mi pareja que seria el proximo presidente de este pais cansado de la chuleria y el rancio cretinismo de lameculos proyanki de Aznar. Creo que Jose Luis, ante todo, es un tipo decente, fue un presidente decente, y tuvo la mala seurte de tener que lidiar con la irresponsabilidad de estos que antes se enriquecieron con el boom ladrillo, y ahora pretenden hacerlo sea con Eurovegs, privatizando educacion y salud, etc… y cuando la gente se canse de ellos, que el que venga detras se coma el marron que ademas, les será redituable politicamente..
Te queria hacer un comentario hace tiempo, a tenor de tu indignacion con los indignados, comparto que ir contra la clase politica solo busca imponer una suerte de fascismo y dejar el vacio que seguremante ocupará la oligarquia con su poderosa maquinaria de formacion de opinion, la prensa, pero si alguna razon tienen los indignados, es que en este pais, si bien es marcado la orientacion de izq del PSOE, muy diferente del neofascismo goebelsiano del pp, esta muy fresca en la memoria la incongruencia y la falta de seriedad y talla politica de Jose Luis, cuando dijo el : aprobaremos lo que salga del parlamento catalán, que despues, sabes muy bien que pasó.
Eso es algo asi como lo de la presentadora de TV, no recuerdo ahora su nombre que plagió 190 pag de un libro y apareció en la TV diciendo que habia sido un error informatico, ZP hubiese podido decir que habia sido un error de la TV, del audio, de los medios conque contaba en ese mitin.
Creo que cuando los indignados, que coincido en que les falta liderazgo y afinar la punteria, se refieren a la clase politica tal como lo hacen, repiten el error de los anarquistas en la guerra del 36, pero ojo, eso refleja algo, hay un sentir demograficamente sustentado, que las fuerzas de izq deben interpretar y canalizar, ese sentir representa un vacio, que como explicabas arriba, de una u otra manera se canalizará, y creo que se vacio, de alguna manera es una suerte de complejo, que siempre palpé en el gobierno de JoseLuis, complejo que la derecha no tiene, la dercha Aznarista, rancia y retrograda, va a por todas.