Canal RSS

Un ejercicio de responsabilidad

Publicado en

NOTA DE LA AUTORA: Todo lo que escribo en esta entrada es fruto de mi imaginación, los personajes y situaciones son inventados, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, así que no me vayáis de listos pensando esto o aquello que me habéis salido de lo más díscolos y subversivos.

Finales de agosto de 2012 y el hasta ahora Lehendakari, Patxi López, anuncia el adelanto de las elecciones autonómicas vascas para el mes de octubre. La deslealtad institucional del PP vasco, unido a la imposibilidad de aplicar unos recortes que van en contra de sus principios y valores socialistas, le llevan a la única y más decente decisión posible, disolver el Parlamento Vasco.

Cuartel General de los socialistas en Ferraz, ante la mesa del gran jefe Rubalcaba, dos o tres de sus más allegados, sin duda Elena, puede ser Antonio, quizás algún otro y un único punto en el orden del día. ¿Qué hacemos con la Conferencia de Organización que prometimos sería antes del verano, que ya hemos retrasado al otoño y que ahora nos va a coincidir con las autonómicas de Euskadi?

Hay que aplazarla sine die, dirá alguno de ellos, por responsabilidad, ahora nuestra única preocupación tiene que ser dar a Patxi todo el apoyo de la organización para tratar de salvar los muebles en Euskadi, que con la presencia de Bildu en la ecuación, la cosa está muy complicada. Por dentro pensará que un Partido con más de 200.000 militantes tiene capacidad suficiente para ayudar a un territorio en sus elecciones y a la vez prepararse para una Conferencia en la que se decida su presente y su futuro, pero no lo dirá.

Pero es que en Sevilla aplazamos todo el debate estatutario prometiendo una Conferencia de Organización. Que dejamos sin considerar miles de enmiendas de los militantes a cambio de hacerlo detenidamente antes del verano. Que ya lo hemos aplazado meses en los que estamos sin estatutos orgánicos. Que no podemos seguir sin dotarnos de reglas del juego en un momento tan delicado como este, con el Partido en mínimos históricos de presencia en las Instituciones, con graves problemas de financiación, con cuatro millones de votantes que nos han dado la espalda en las últimas generales, sin remontar en las encuestas pese al hundimiento popular. Esto lo piensan todos pero ninguno lo dice.

¿Y si lo dejamos para la primavera del año que viene? Quien pasa meses sin estatutos,  también puede pasar un año, sugerirá algún buen samaritano, calculando que quizás para esa fecha sean las autonómicas gallegas en la que otro Pachi se la juega también en un feudo tan históricamente pepero, que recuperarlo vale por dos. Para volver a aplazar la Conferencia siempre hay tiempo, si total a ninguno nos gusta eso de las Primarias, que da todo el control a los militantes y nos deja a nosotros, los aparatos, a merced de la democracia pura y dura.

Bueno, pues, hacemos un ejercicio de responsabilidad y anunciamos que la Conferencia de Organización se aplaza para la primavera de 2013 y prietas las filas, todos a una a dejarnos la piel en Euskadi. Y quizás se sonrían para dentro y piense, algo más que en Andalucía que fue comidilla de todos la laxitud de nuestro soporte en sus autonómicas.

¿Quién lo anuncia? Tu misma, Elena que para eso eres la Vicesecretaria General, o mandamos a Jauregui que ya tiene experiencia en ir soltando bombas como la de los 300 expertos externos que decidirán la política a seguir por el PSOE de ahora en adelante…

PD MI COLABORACION CON DIARIO PROGRESISITA: EL FINAL DEL VERANO http://www.diarioprogresista.es/el-final-del-verano-15834.htm

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Pues como siempre…. clarito, acertado y VALIENTE

    Responder
  2. @ernestovillena

    Martu, puestos a imaginar…si se aplaza la Conferencia a después de la Gallegas (o sea, primavera), elegimos delegad@s para la misma, se vota profundizar en la democratización orgánica de nuestro PSOE y un militante, un voto,…Y SE TUMBA LA PROPUESTA, eligiendo mantener el actual sistema de congresos y delegados, ¿qué imagen y qué mensaje estaríamos enviando a la ciudadanía? Ninguno positivo, desde luego. No habríamos escuchado ni entendido nada.

    Responder
  3. Juan Colmenero E

    Se nos está pasando el arroz y al final no seremos capaces de engendrar nada nuevo e ilusionante, nos quedaremos sin herederos(militantes), nuestros deudos(votantes) se irán con otras familias e iremos languideciendo poco a poco. Pero eso si, nuestro consejo de ancianos(líderes) seguirán en sus cargos hasta el final de los días.
    Con otras palabras, o nos levantamos, cambiamos el mensaje y, sobre todo, conectamos con la sociedad y en especial con la juventud y con ello podremos recuperar el apoyo mayoritario de la sociedad o nos quedamos como hasta ahora y poco a poco languidecemos y morimos. El tren pasa una vez por la estación, si no nos subimos a él lo perdemos.
    Y aunque parezca que no viene a cuento, sí viene: ¿alguien puede decirme dónde está Rubalcaba?. Con la que está cayendo y, salvando las distancias, como Rajoy, hablando los segundos.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: