Dice la sabiduría popular que las mujeres podemos hacer varias cosas a la vez, mientras que los hombres solo pueden concentrarse en una. No se si tiene base científica semejante afirmación, pero si se que yo puedo hacer varias cosas a la vez y los hombres con los que he vivido no.
En el Partido Socialista somos muy de esgrimir la frase de “no toca” para todo lo que huela a democracia interna o participación de las bases, porque estamos inmersos en procesos electorales, poniendo de manifiesto que piensan que una organización con más de 200.000 militantes, como es la nuestra, no puede hacer varias cosas a la vez.
Me pregunto, uniendo ambos razonamientos, si el problema no será que las cúpulas del Psoe están demasiado masculinizadas. Que aunque tengamos mecanismos de discriminación positiva hacia las mujeres y exijamos una cuota de ellas en las ejecutivas, lo cierto es que aún no ocupan los puestos de dirección y organización, sino secretarías menores, salvo honrosas excepciones.
No creo ser sospechosa de feminista radical, más bien todo lo contrario, me gano muchas broncas de mis compañeras más activistas en la defensa de la igual de género por todo lo contrario. Defiendo que el lenguaje en si no es sexista, sino que lo es la intención del que lo usa y por tanto me gusta decir que soy abogado y no abogada, que suena fatal, no digo ya jueza o fiscala, que no me gustan, que no y que no.
Estoy divagando porque no entiendo que podamos realizar dos campañas electorales completamente distintas como son la gallega y la vasca, en una somos oposición feroz al Partido Popular, en la otra gobierno en coalición con el Partido Popular, y no seamos capaz de convocar de una buena vez la Conferencia de Organización que afronte el debate estatutario aplazado en el Congreso de Sevilla.
No comprendo que podamos hacer funcionar las agrupaciones locales, los comités provinciales, los comités regionales, el comité federal sin ninguna dificultad pero no podamos compatibilizar una oposición (sic) al Partido Popular con un debate interno sobre cómo queremos que funcione nuestra organización de cara al futuro.
Nos dicen que los españoles no entenderían que con la que está cayendo, los socialistas nos dedicáramos a mirarnos el ombligo y nos desentendiéramos de los problemas de España. ¿Y quién dice que no podamos hacer ambas cosas a la vez, mirar con ojos críticos hacia dentro y mirar por los intereses de los españoles hacia afuera? Yo lo hago a diario.
A diario, compatibilizo mi crítica sincera y leal hacia los que no afrontan sus obligaciones estatutarias para con la militancia como se acordó en el Congreso Federal de Sevilla, con una oposición frontal, brutal, feroz hacia las políticas de recortes tanto de MariaNO y sus secuaces, como de Esperanza Aguirre en Madrid.
Igual es porque soy mujer y ejerzo de ello, pero no tengo dificultad alguna en alternar en este mismo texto, mi desazón porque llevemos desde febrero sin estatutos, sin normas internas, con miles de enmiendas de la militancia durmiendo el sueño de los justos en un cajón de Ferraz, sin decidir si queremos pactos de Estado como el PASOK o queremos oposición frontal como la que ha llevado a François Hollande al gobierno en Francia. Y a la vez, denunciar que la inutilidad, la deslealtad y la falta de escrúpulos de Mariano Rajoy nos esté llevando al abismo del rescate, a renunciar a parte de la soberanía nacional para que sea Angela Merkel la que nos diga cómo tenemos que organizarnos los españoles, que para eso es ella la que nos presta la pasta para tapar los agujeros, creados en su mayoría por Comunidades Autónomas en las que históricamente ha gobernado la derecha, nacionalista española o nacionalista catalana, que lo mismo me da.
Quizás influya, además de mi condición de mujer, mi naturaleza multi tarea, fenómeno muy estudiado y que ya he comentado alguna vez en este MartuBlog, pero lo cierto es que podemos y debemos hacer varias cosas a la vez, porque todas ellas son vitales, urgentes y demandadas por nuestra militancia. Ánimo compañeros, si le ponéis un poco de imaginación y ganas, fijo que también vosotros podréis hacer dos cosas a la vez.
«No toca», lo seguiremos oyendo una y otra vez, «ahora tenemos que centrarnos en el 21 O», será la consigna de la ejecutiva federal, quizás en la esperanza de que Rajoy adelante las elecciones y, como en el caso de Galiza, no de tiempo a realizar las primarias y tengamos que «tragar» al candidato. Yo si creo, como tú, que podemos hacer 2 cosas a la vez, es más podemos hacer múltiples acciones simultáneas, podríamos ser una oposición real en vez de una «oposición útil», podríamos convocar, realizar una Conferencia de Organización, podríamos convocar ya unas primarias para tener un cartel electoral y simultáneamente, también podríamos llevar a cabo 2 campañas electorales. La causa de que no hacer todo esto, está, a mi juicio, en unas declaraciones de nuestros actual secretario general federal cuando era el candidato pero la secretaria general la detentaba todavía Zapatero, en ellas Rubalcaba se definía como líder del partido, decía que el partido estaba liderado, no por su secretario general, sino por la persona que encabezaba la lista electoral……………
Poder, podemos (hacer varias cosas a la vez). Deber, debemos (cumplir resoluciones). Como siempre solo falta lo importante: Querer.
No sabía que habían «cancelado» la conferencia de Organización para, entre otras cosas (prueba de que se puede),aprobar el reglamento para celebrar primarias abiertas para la elección de candidat@ a Presidencia de Gobierno.
Yo tambien creo que se pueden hacer ambas cosas a la vez. Somos un partido grande, tenemos capacidad suficiente para centrarnos en varias tareas. La Conferencia ya tendria que estar casi lista a estas alturas cuando se han convocado elecciones en Pais Vasco y Galicia…
Se trata de delegar, aunar esfuerzos y organizarse bien. No es tan difícil compañeros!