A las dudas sobre su celebración, al convocar elecciones anticipadas en Catalunya Artur Mas, para el 23 de noviembre, lo dejamos para más adelante, vaya usted a saber cuándo, pero no en el 2012…, se unen las que me suscita la lectura de la convocatoria.
- Primero: en lugar de ser una Conferencia de Organización donde se debata sobre los estatutos, sobre todas aquellas enmiendas, miles, a la Ponencia Marco, que los delegados y delegadas de Sevilla no pudieron defender, es una Conferencia Mix, donde lo mismo se va a hablar de Europa, del Cambio Climático, de Sanidad o Educación, que del Psoe y su funcionamiento interno.
- Segundo: si a Sevilla acudieron casi mil delegados, a la Conferencia de marras acudirán menos de la mitad. En concreto, la delegación de Madrid que contaba con 76 miembros en febrero, se ha visto mutilada a 37 para noviembre. ¿Alguien cree que habrá algún militante de base entre estos elegidos?, yo no.
- Tercero: preguntados por las enmiendas que se arrumbaron en un rincón en el Congreso Federal de Sevilla, los máximos responsables de la futura Conferencia dicen no saber nada, luego empezamos de cero cuando se había trabajado en la democracia interna durante meses.
- Cuarto: lo que se aprueba en un Congreso Federal es ley, son Estatutos, hay que cumplirlo. Lo que se decida en esta Conferencia mix tendrá que ser refrendado por el Comité Federal, o no, según les parezca mejor (sic).
Por todo dicho, queda claro que esta Conferencia tiene menor legitimidad que el Congreso Federal de Sevilla, tanto cuantitativamente como cualitativamente. Se pone de manifiesto que fue un error mayúsculo aplazar el debate estatutario, no solo por estas dificultades organizativas que ahora tenemos, sino porque el mensaje claro que se le dio, no solo a nuestros militantes, sino a la sociedad en general, es que lo importante era elegir un Secretario General y luego ya éste que haga lo que le de la gana.
A día de hoy, no está habilitada la herramienta informática que ha dicho la Ejecutiva Federal que habrá para que militantes y simpatizantes “opinen de lo que quieran” en la futura Conferencia Político, Organizativa o lo que sea. Ni que decir tiene que esto ya lo hemos vivido los más viejos del lugar, conferencias sobre ciudades, regiones, partido y demás que no han servido para nada, que no han recogido el sentir de las bases y que no han supuesto modificación alguna de los decimonónicos procedimientos internos.
Ya se que me estoy mirando el ombligo, que soy irresponsable, desleal y más mala que un rayo por querer que mi Partido afronte sus compromisos para con la militancia de una manera valiente, franca y útil. Por luchar por los principios y valores que inspiran el socialismo, entre ellos la democracia, la transparencia y la participación. Por no resignarme a mirar el dedo estando detrás tan bella la Luna. Por soñar con que todos juntos, si queremos, podemos.
Quizás, el aplazamiento sine die que va a provocar que nuestro Partido esté sin la parte orgánica de sus Estatutos Federales convenientemente debatida y aprobada un año entero, tenga una parte positiva, con tiempo, generosidad e inteligencia, se puede diseñar una Conferencia de Organización y solo de organización, que recoja las miles de enmiendas a la Ponencia Marco Federal que no se debatieron y votaron en Sevilla y haga con ellas un verdadero documento de profunda reforma interna de los procesos del Partido Socialista Obrero Español, como reclamamos sus bases y como se espera de un partido de izquierdas en el siglo XXI.
Es lo que me temo, que a la conferencia sólo vayan «los cuadros» o lo que es lo mismo, los que tienen cargo institucional o en el partido, vamos los que cobran por/del partido o los que saben que es lo mejor ¿para el partido?. Los militantes no tenemos visión orgánica ni global, pero si sabemos lo que piensan y quieren los ciudadanos de nosotros.
Me parece que perdemos una oportunidad de enderezar la cosa y volver a ser lo que fuimos y tener lo que tuvimos, los mejores representantes del ciudadano y gozar de su confianza.