El próximo domingo, el día 21 de octubre, los socialistas de toda España nos la jugamos en las elecciones autonómicas gallegas y vascas. Votan ellos, se elige su gobierno autonómico, pero ganamos o perdemos todos. Se meten las papeletas con los nombres de sus candidatos territoriales, pero se avala o no la política de recortes de Mariano Rajoy.
De esta crisis todos hemos aprendido que la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales, las cosas más tangibles de la política y que más afectan a la vida diaria de los ciudadanos están en manos de las Comunidades Autónomas y que se puede hundir una Comunidad como ha hecho Mas en Catalunya en apenas unos meses o como hizo Camps en Valencia, durante años.
Aunque todas sufren la crisis, los recortes impuestos por el Gobierno, la falta de liquidez, de crecimiento económico, de empleo. No es lo mismo que tu Comunidad Autónoma esté Gobernada por la derecha o por la izquierda. En Madrid, bastión de la ultra derecha rancia nacional, estudiar una carrera universitaria cuesta el doble que en Andalucía, gobierno del Psoe e Iu en coalición.
En Euskadi, con un Lehendakari socialista, las cifras dejan claro que con una buena gestión, con inversiones productivas de las administraciones públicas, con un reparto equitativo de las cargas y de los recursos, se puede sobrellevar la crisis mejor que en donde gobierna la derecha, aunque sea catalana. Vuelvo al ejemplo de Mas porque aunque ahora se envuelva en la Senyera para disimularlo, bajo su gobierno, Catalunya ha entrado en barrena, pasando de tener una Sanidad envidia del resto de España a ver morir gente en los pasillos por falta de quirófanos.
Una vez todos estamos de acuerdo en que es vital ganar elecciones autonómicas porque es en los territorios donde están las personas, donde se puede mejorar la vida de los que más nos necesitan. Porque la descentralización es buena pese a lo que quieran vendernos la caverna mediática españolista. Me pregunto, ¿por qué algunos están empeñados en hacernos perder?
Cada mañana nos desayunamos con Confidenciales que supuestamente, desvelan las miserias del Partido Socialistas Obrero Español. Digo supuestamente porque los que estamos cerca sabemos que la mayoría de lo que se filtra a los periodistas son mentiras, exageraciones y manipulaciones burdas de la realidad.
¿Quién, dentro de nuestro Partido, puede estar interesado en ensuciar la imagen de la organización a menos de una semana de una cita tan importante como la que tenemos este domingo? La respuesta es muy fácil, aquellos que nada tienen que perder porque están preocupados únicamente de su futuro, de seguir sentados en un sillón, da igual cual y que venderían su alma al diablo con tal de mantener su medio de vida, la política.
Yo no voy a poner nombres aquí porque cada uno que leáis esta entrada os haréis una idea de quien hablo, esos que hoy están aquí y mañana allí, pillabocadillos los llama un buen amigo, esos que han ocupado todo tipo de carguillos sea cual sea la dirección territorial o nacional, esos que no responden a más patrón que al oro.
Me consta que hay una voluntad clara de todos los dirigentes del Partido, nacionales y territoriales, de trabajar juntos para recuperar la confianza y el apoyo de los cuatro millones de ciudadanos que nos abandonaron en noviembre de 2011 y que no fue sino la culminación de la crónica de una muerte anunciada durante los últimos años.
Me consta que hay una voluntad firme de la militancia para devolver a nuestro querido Partido el orgullo de ser y sentirse socialista. Con discrepancias leales, con ideas diferentes sobre cual será la solución o los mecanismos que nos lleven a nuestro objetivo, pero siempre desde la lealtad, el cariño, el respeto y la dignidad.
¡Juntos, igual podemos, compañeros!
PD Mi columna semanal en Diario Progresista PELIGROSOS BATASUNOS
Así es Martu, juntos podemos.
Codo a codo con la sociedad civil podemos parar el neoliberalismo que incumple su contrato electoral. El ejemplo más palmario, desgraciadamente no el único, es la subida el IVA que tanto perjudica al consumo y, por lo tanto, a la reactivación económica y al empleo. El PP mintió a los ciudadanos, como suelen decir, sin ningún complejo, es decir, con mucha cara dura.
Codo a codo con la sociedad civil, los socialistas ofrecemos en Galicia y País Vasco una recuperación en la que el recorte del gasto público, sin duda necesario, no lo protagonicen la Educación, la Sanidad ni los Servicios Sociales. Lo que sobran son servicios suntuarios y mucha propaganda.
Codo a codo con la sociedad civil se construyen las alternativas viables para resolver los problemas de los ciudadanos. El PP está más interesado en resolver los problemas de las otrora cajas que tan mal gestionaron, cuyos déficits pagamos todos. Núñez Feijó fue un firme defensor en tener su caja gallega, la caja del PP en Galicia, a la que sólo renunció cuando el agua llegó al cuello de todos los gallegos y, ahora, al de todos los españoles que pagaremos su capricho. En Madrid sabemos mucho de eso ya que aquí también quisieron, y al parecer no han renunciado ya que Rodrigo Rato sigue siendo presidente de Caja Madrid, hacer su particular caja del PP, ésa que ha arruinado a tantos ahorradores con las Preferentes y con su salida a bolsa. Esa Caja que cuando estaba gestionada por Jaime Terceiro, gobernando Leguina, era un ejemplo de reversión de los dividendos en beneficios sociales para los madrileños. Llegó el PP y le sacaron gusto a hacerse un palacete en Miami y financiar Resort.
Codo con codo con la sociedad civil podemos. Los ciudadanos es lo más vital que tiene este país. Pachi Vázquez y Patxi López lo saben. Por eso apuestan por lo urgente: activar la economía, generar empleo, racionalizar los recursos, eliminar duplicidades e invertir en futuro, en Educación y en I+D+I.
Codo a codo con la sociedad civil, sin separarnos un milímetro, los ciudadanos nos volverán a dar su confianza.