Canal RSS

Sostenella y… cagalla

Publicado en

Hace un tiempo escribí aquí una entrada donde comentaba una suerte de Despotismo Ilustrado que se estaba asentando en el Partido Socialista y que rezaría del siguiente tenor: todo para el militante, pero sin el militante, del pueblo ya ni hablamos…

Esta mañana nuevos artículos en prensa «oficial» y en confidenciales dejan claro que Rubalcaba ha decidido no cumplir con el mandato estatutario aprobado en Sevilla según el cual el debate de la Ponencia Marco de Estatutos y sus miles de enmiendas quedaba aplazado a una CONFERENCIA DE ORGANIZACION que habría de celebrarse antes de un año, es decir, antes del 5 de febrero de 2013.

Vaya por delante que ya me se el rollo de que en marzo se celebraron la elecciones en Andalucía y Asturias y que  este otoño hemos tenido tres procesos electorales: Galicia, Euskadi y Catalunya. Entre marzo y octubre transcurrieron muchos meses sin que la Ejecutiva Federal hiciera otra cosa que marear la perdiz convocando a 300 expertos externos, confundiendo Conferencias Políticas, Organizativas y otras hierbas y confirmando lo que muchos denunciamos desde el primer momento, la falta absoluta de voluntad de abrir el partido a las bases.

También os digo que estamos en diciembre de 2012 sin procesos electorales a la vista pero hemos decidido por el artículo 14 que la única Conferencia que va a celebrarse, se haga después del verano 2013 y que en ella no se hable de organización con la falacia de que en Sevilla ya se aprobaron las primarias abiertas y con eso damos por cerrado cualquier debate sobre democracia interna, transparencia, 1 militante 1 voto, 1 socialista 1 sueldo, tolerancia cero con la corrupción, etc.

Insisto en que durante semanas, en todas la agrupaciones socialistas de España trabajamos en miles de enmiendas a la Ponencia Marco de la Ejecutiva Federal en la que pedíamos a gritos un cambio completo de los viejos y oscuros procedimientos de elección interna dentro de nuestro Partido. Insisto en que esas enmiendas llegaron al Congreso de Sevilla para ser debatidas, votadas y aprobadas o no por los delegados allí asistentes y que en una decisión sin precedentes en este Partido, se aplazó sine die.

Igual desde arriba se creen que pueden engañarnos cual trileros con la bolita de las primarias abiertas a candidato a Presidente del Gobierno y que así, cual tontacos, vamos a entrar a debatir si fulano o mengana son mejores que zutano o palangana, mientras se nos olvida que lo que pedimos es elegir a los Secretarios Generales en todos los escalones del Partido mediante el voto directo de todos los militantes. Que pedimos que el Secretario General de cada territorio nos presente además cuál va a ser su ejecutiva y qué proyecto defiende, para poder votar con conocimiento de causa. Que pedimos participar de todas las decisiones del Partido y no solo votar delegados una vez cada cuatro años.

A los que me decís que estáis hartos y que pensáis en marcharos como ya lo han hecho varios miles de militantes en el último año yo os digo que no, que nunca, que jamás, que se vayan ellos, los que no creen en la democracia como primera piedra del socialismo, los que no apuestan por la libertad de expresión como otra piedra fundamental del socialismo, los que quieren imponer autoritariamente su docta opinión cual déspotas ilustrados.

A los que me acusáis de hacer esto para postular a Tomás Gómez como candidato nacional ya os digo que no encontraréis una sola línea de los cientos de miles que aquí escribo defendiendo semejante cosa. En Madrid, con el Heredero de Sita€spe de capa caída, con luchas intestinas en el seno del PP, con toda la comunidad Sanitaria, Educativa y social en contra de los recortes salvajes de la más rancia derecha española, tenemos una oportunidad única de volver a gobernar, pero eso solo puede ser de la mano de quien es cara visible, líder indiscutido de los socialista de Madrid.

Por enésima vez os digo, olvidaros del debate sobre personas, concentraros en el debate de ideas, de procedimientos, porque esa será la única forma de volver a tener un PSOE atractivo para los ciudadanos, de que vuelvan a creernos, a querernos, a confiar en nosotros.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. MAS DE LO MISMO NO, GRACIAS

    Si , como al parecer, la dirección federal del PSOE quiere, se deja para el año 2014 la conferencia política, el congreso y cuantos instrumentos se supone que tiene la organización para construir discurso con todos sus miembros valdrá nuevamente el truquito «¡Oye, no hagamos mucho ruido que vienen las elecciones , eh!».

    Y para que no me vengan con la cantinela de que “hay cosas que se deben hablar en casa” o algunas y algunos más osados que insinúan que debatir en abierto es casi una traición, les pregunto a los responsables federales del Partido:

    ¿No son más dañinas estas “moratorias”, que evidencian un miedo a los propios?

    ¿Qué es lo que tienen en la cabeza cuando se habla de recuperar el discurso político? Un nuevo discurso político se debe construir, consensuar, asumir y difundir. Cuanto antes se empiece mejor, porque ya vamos cuatro años tarde.

    ¿Qué están haciendo con la imagen de nuestro Partido?(me niego a hablar de marca PSOE)

    ¿Qué habéis hecho con las enmiendas e ideas presentadas por miles de militantes con motivo del Congreso de Sevilla?.

    ¿Sois conscientes de que el maquillaje se ha resquebrajado y ahora hay que ir con la cara lavada?

    Responder
  2. Martu, las muchas enmiendas que se realizaron para el Congreso de Sevilla desde el País Valenciano »se perdieron» por el camino. En ellas pedíamos lo que tú, con tu energía, demandas como auténtica prioridad en un partido llamado Socialista.
    El oscurantismo es total desde la cúpula, y secundado por todos aquellos a los que les interesa que nada se mueva, porque se han acomodado al sillón y así quieren perpetuarse. Lo peor es que esta »culturilla» se ha contagiado ya a demasiados jóvenes que, a codazos, van lamiendo las babas del jefecillo para colocarse ellos. El partido se ha convertido en una agencia de colocación sine die para un montón de trepas mediocres.
    Cuando las primeras elecciones municipales de la democracia (1979) ya estaba yo trabajando para el partido, con total entrega y convicción (tengo varias fotografías magníficas de la victoria), y así lo he hecho hasta que ya no he podido más. Me di de baja, y otra frustración: al llamar a Ferraz para explicar los motivos, me interrumpieron fría y bruscamente para decirme, »basta de rollos, te damos de baja ya».
    Una baja puede que no les suponga nada a estos inmerecedores de nuestra fidelidad, ahora bien, si las bajas les llovieran -y eso es dinero- quizá tendrían que pensárselo más seriamente.
    Cada cual lucha como puede. Sigo pensando en que las bajas a grandes dosis hacen efecto. Desde dentro me han agotado mis fuerzas y mis ilusiones.
    Un abrazo.

    Responder
  3. icherryberry

    Desde que el Marketing (Marca Psoe, España, etc.) se ha impuesto en la vida, algo que encuentro repugnante y que lleva a hacer análisis arteros – todos hemos oído hablar de como las protestas en la calle dañan «la marca España» – es muy duro dialogar con cualquiera que mantenga un cargo político e incluso con los militantes que «creen» en lugar de ser coherentes con sus principios. Y es que el PSOE al igual que otras grandes siglas han cambiado para ser siglas grandes y como una empresa los Consejeros Delegados con su Presidente a la cabeza caminan firmes hacia el precipicio y pobre de ti si se te ocurre cuestionarles.

    Da muchísima pena leeros pero al tiempo es muy estimulante ver que no todo está perdido, que hay gente que lucha y que defiende sus ideas desde la ética personal. Solo puedo deciros que yo, como antigua simpatizante del PSOE simpatizo mucho con vosotros los que queréis devolverle todo aquello que se fue dejando en el camino mientras cosechaba triunfos basados en suplantar las verdades por eufemismos y el socialismo por metáforas.

    Solo deciros que me conduelo, y que espero que muchos más vayan sumándose a vuestras valientes iniciativas. ¡para cuando entrará la democracia en los partidos!

    Responder
  4. Martu:
    Nunca harás comprender algo a una persona si su sueldo ,status , depende de que no lo entienda.
    Sus respuesta será siempre la misma: El /ella dirá: No hay que hablar de asuntos internos que sólo interesan aunos pocos ambiciosos/as. Debemos preocuparnos sólo de la gente.

    Traducido a román-paladino: Me quedo sin curro y donde voy a ir ,si aparte de pasarle la mano por el lomo al jefe/a, no valgo ni para llevar el botijo.

    Responder
  5. Las normas la marcan ellos… después de todo ellos no sufren la crisis, ni oyen a la gente quejarse amargamente de que todos los políticos son iguales… desgraciadamente cada vez mas nos quedamos sin argumentos para rebatirles… para eso si son buenas las bases, para partirnos el pecho por el partido mientras los de arriba siguen con sus vidas cómodas y sus palabras grandilocuentes que ya no convencen a nadie.
    Desde hace un tiempo que me vengo replanteando muchas cosas…
    Habrá que echarlos, porque irse, ni con agua caliente… Que pena que priven los intereses particulares por encima no ya de los del partido, si no de los de los ciudadanos… El partido no está en estado de coma, lo quieren llevar a un coma inducido. Conmigo que no cuenten…
    Yo le diría a Oscar López, que dentro de cuatro años quizá no haya debate porque no quede partido… o queden solo ustedes, que nosotros nos habremos largado con viento fresco… Si Martu… aunque a veces nos empeñemos en aguantar, otras nos faltan las fuerzas y dan ganas de tirar la toalla…

    Responder
  6. No puedo más que compadecerme.
    En el PSOE ya no quedan ideas, hace ya. Más o menos se ha mantenido por la inercia bipartidista, por un buen sistema de marketing que ha manejado temas y eslóganes apropiados, y gestionando imagen de marca además de los personalismos en ocasiones de forma brillante creando líderes con carisma y gancho para el votante.
    Pero abandonadas las ideas socialistas, ahora llamados neutramente progresistas, traicionados los programas electorales con descaro, y con la rémora de los mismos rostros causantes del hundimiento (incluidos los que se guardan en segunda fila para no quemarse del todo, ilusamente) no hay forma.
    No representan alternativa, el PSOE no es alternativa.
    Son más de lo mismo que el PP, en dosis tal vez no tan fulminantes o destructivas pero lo mismo. A nadie le gusta morirse sea ahorcado, ni lentamente con veneno dosificado con talante.

    Responder
  7. Juan Colmenero E

    Esto es desesperante como unas pocas personas, las llamadas élites, son capaces de enrocarse fracaso tras fracaso con tal de seguir siendo la élite.
    Ha veces dan ganas de tirar la toalla, pero si después de tantos años no lo he hecho, ahora tampoco, seguiremos trabajando para tirar la muralla que han levantado para impedir que entre la voz de los militantes.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: