Creo que ya he escrito alguna vez sobre mi experiencia en esta red social tan maravillosa que es twitter y creo que en las otras ocasiones también he advertido de que soy relativamente nueva en esto, apenas llevo un par o tres de años y absolutamente autodidacta, funciono según me parece que me va mejor para lo que necesite en cada momento, pero hay algunas cosas que me revientan de twitter y os las voy a contar en este domingo de pereza que estoy pasando:
Me pone negra la gente que me manda DMs con el enlace a su última entrada de blog, que ya sé que tenéis un blog y si estoy interesada en leeros os tengo en RSS, que ya leo vuestro timeline y puedo pinchar en el enlace que publicáis, que los DMs son para darse un recado que no se puede compartir públicamente no para spamear vuestras cosas, gracias.
Me revienta la gente que publica el enlace de una noticia con un chorizo de gente detrás. Para esto vale lo mismo que lo anterior, publicarlo en vuestro timeline y si me interesa ya lo pincharé pero no hace falta que me mencionéis porque si no me interesaba en el general tampoco me va a interesar porque me aparezca en la columna de interacciones, gracias.
No entiendo la gente que da los buenos días por bloques de gente que ni se conoce entre sí, ni se sigue y en algunos casos se odia. Si no conoces a la gente que sigues ¿para qué le das los buenos días? Se supone que en esto de twitter, como todo en la vida hay que ser empático, conocer con quién te relacionas, hay que tratar a la gente de manera individual y hay que interesarse un poco por las ideas, las inquietudes, los gustos, etc. de los que se relacionan contigo.
Tampoco me alcanza la cabeza a entender a esa gente que se empeña en meterse en tus conversaciones con otros usuarios, que pretende quedar contigo a tomar algo, que insiste en hacerte coparticipe de sus cosas pese a que tú no le has dado bola ni una vez. Que digo yo que esto de twitter, es como dice @cosechadel66, un patio de vecinos y algunos te caen bien y otros no. Con unos de vas de cañas y hasta les cuentas tus penas y con otros, como mucho, te das los buenos días educadamente al coincidir en el ascensor. La vida misma.
Otra cosa, que casi me da más pena que rabia, es la impostura de algunos usuarios que presumen de conocimientos en un tema concreto, pese a no tener ni idea y que cuelgan una detrás de otra todas las noticias que aparecen en los periódicos sobre ese tema, como si así se convirtieran en unos expertos. En algunas ocasiones han llegado a enlazar a fakes o spam de libro, sin enterarse siquiera del ridículo que estaban haciendo. De risa, de llanto.
Finalmente y por no ponerme pesada, no puedo con la gente que tiene publicidad en su timeline, lo siento, me parece un tormento chino y causa suficiente de unfollow. Jamás he metido publicidad en mi blog, pese a que tengo miles de visitas y me saldría rentable, por respeto a los que se toman la molestia de venir a leerme. No quiero incomodarles con anuncios chorras, lo mismo que no lo hago en twitter.
Y esto es todo, me encantaría saber qué es lo que os molesta a vosotros de twitter y así completar un decálogo de lo que no deberíamos hacer en la red social del pajarito. Gracias.
Lo que más me molesta en Twitter , al margen de yo mismo cuando me pongo pesado, lo resume perfectamente el siguiente dicho o refrán: Cuando un tonto coge una vereda, o se acaba el tonto, o se acaba la vereda. Vamos que me gusta discutir, confrontar opiniones, pero con algunas personas que no se bajan del burro… Pues me aburro. No me gusta darme cabezazos contra un muro.
Y otra, no menos importante, es que @martukini tenga más seguidores que yo 😫.
Uf si, cuando te toca algún cansino más vale darle la perra gorda y quitarnos del medio. Juas, siento tener más seguidores que tu 😉
Estoy completamente de acuerdo contigo. Que echen a esa gente de la red. Lo que no entiendo es cómo no hicieron una Secretaría de Nuevas Tecnologías en Madrid para esas cosas, donde pudieras liderar todo el conocimiento que te habita?
En twitter no sobra nadie, ni siquiera cansinos profesionales como tu, creo que te voy a mandar una foto dedicada a tu correo electrónico a ver si así descansas porque lo tuyo, como dice el reegaton, no es amor, es una obsesión…
¿Qué es un DMs? ¿y la RSS? Me doy cuenta que tengo mucho que aprender.
Por otra parte si alguna vez pequé y cometí alguna de las incorrecciones que cuentas te pido disculpas. Yo apenas te conocía y hubo un día que me llamó la atención tu forma de escribir. Desde entonces procuro leer cuanto escribes, y el día que no esté de acuerdo lo diré. Ojalá termines de pasar este frío domingo lo mejor posible. Saludos
Vayamos por partes, que dijo Jack el Destripador:
Un DM es un mensaje directo, solo pueden enviarse entre gente que se sigue recíprocamente y no son públicos.
RSS es la manera de recibir un aviso de toda la gente que te interesa seguir, o páginas web o blogs o noticias, lo que sea, es un símbolo naranja que verás en muchas páginas con unas rayitas amarillas.
Tu no molestas en absoluto, no recuerdo que hayas hecho las cosas que comento y que por otra parte es normal cuando eres nuevo, hablo de gente con miles de seguidores, con muchos años de twitter y con mucho cansinismo acuestas.
Se ha pasado el domingo genial, buenas noches.