Canal RSS

Conversación Sotillos-Talegón

Publicado en

Conversación con Beatriz Talegón preguntando sobre la Conferencia de Organización que el 38 Congreso del PSOE aprobó convocar en el plazo de un año (Plazo que expiró el 6 de Febrero de este año). Se pregunta si apoya la reivindicación de numerosos militantes que reclaman la celebración de dicha conferencia para cumplir las resoluciones del Congreso y tener un espacio para reformar el PSOE con propuestas como listas abiertas, control de cuentas, un militante un voto, compromiso de fin de deudas con los bancos y un largo etcétera en el que se incluiría también la limitación de mandatos. Esta es la conversación.

yo defiendo la Economía del Bien Común: eldiario.es/colaboratorio/…

— beatriz talegon (@BeatrizTalegon) 4 de marzo de 2013

. @beatriztalegon yo sigo sin saber si apoyas la Conferencia de Organización aprobada en el 38 Congreso que impide la Ejecutiva. — Alberto Sotillos (@AlbertoSotillos) 4 de marzo de 2013

@albertosotillos qué tiene que ver eso con la Economía del Bien Común, que es de lo que estoy hablando? — beatriz talegon (@BeatrizTalegon) 4 de marzo de 2013

@beatriztalegon nada, pero como tenga que esperar a que hables de la Conferencia de Organización para preguntarte por ella… Te pregunto. — Alberto Sotillos (@AlbertoSotillos) 4 de marzo de 2013

@albertosotillos pues cuando quieras hablamos, pero no desvíes los temas de conversación. eso no es respeto. de lo demás, también hablamos — beatriz talegon (@BeatrizTalegon) 4 de marzo de 2013

. @beatriztalegon respeto? desvío? Vale, cierro esta conversación y te pregunto de cero… ¿mejor? — Alberto Sotillos (@AlbertoSotillos) 4 de marzo de 2013

 

@albertosotillos así mejor, para no desviarnos, más que nada. aquí hablo de economía del bien común. es mi tema. — beatriz talegon (@BeatrizTalegon) 4 de marzo de 2013

Se empieza de cero entonces…

 

Estimada @beatriztalegon, ¿Defiende la necesidad de la Conf de Org. aprobada en el 38 Congreso -ya fuera de plazo- que no convoca Ferraz? — Alberto Sotillos (@AlbertoSotillos) 4 de marzo de 2013

 

Pero ella responde a la anterior…

@albertosotillos así mejor, para no desviarnos, más que nada. aquí hablo de economía del bien común. es mi tema. — beatriz talegon (@BeatrizTalegon) 4 de marzo de 2013

 

@beatriztalegon Como socialista, la organización de tu organización es también tu tema… pero bueno, da lo mismo. Quedo a la espera. — Alberto Sotillos (@AlbertoSotillos) 4 de marzo de 2013

 

@albertosotillos lo hablamos cuando tú quieras y cuando se pueda. claro que si. un saludo — beatriz talegon (@BeatrizTalegon) 4 de marzo de 2013

 

@beatriztalegon ¿? Va, déjalo si total…

— Alberto Sotillos (@AlbertoSotillos) 4 de marzo de 2013

 

@albertosotillos viva tu optimismo! bueno, yo por aquí te espero cuando quieras!

— beatriz talegon (@BeatrizTalegon) 4 de marzo de 2013

 

@beatriztalegon ¿puede ser hoy? Vamos, que digo yo que en eso estábamos… Espero tu respuesta o será «cuando toque»? Por saber… — Alberto Sotillos (@AlbertoSotillos) 4 de marzo de 2013

 

@albertosotillos en eso no estábamos… vaya. yo estoy en la EBC, y en temas de juventud. Puede ser cuando sea. Yo ahora sigo de reunión 😉 — beatriz talegon (@BeatrizTalegon) 4 de marzo de 2013

 

@beatriztalegon ¿Sí o No? Es fácil.

— Alberto Sotillos (@AlbertoSotillos) 4 de marzo de 2013

 

Y hasta aquí llegó la conversación. Creo que no ha respondido, pero no estamos seguros, debe ser cosa nuestra, que no nos enteramos.

ÚLTIMA HORA:

Y LA RESPUESTA FINAL ES:

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Txema Fernández

    «La economía del bien común» en mi vida había leído algo más neutro. Debe ser la teoría económica de la revolución en un hostal de carretera. De todos modos hay qué reconocer a Alberto que tiene más moral que el Alcoyano.

    Responder
    • Creo que, teniendo en cuenta lo que nuestros grandes economistas hasta la fecha (incluyendo los 7 años de gobierno socialista) han conseguido hacer con nuestro Estado de Bienestar,incluyendo los «genios» que siguen insistiendo que los recortes en Bienestar y el convertir la deuda privada en deuda pública pagadera por los sufridores de la misma, comprobando que las políticas de austeridad NO están funcionando en ningún país que las está aplicando… borrar de un plumazo algo que ya está dando frutos en otros lugares, algo que premia que las empresas se gestionen democrática, ecológica y éticamente obteniendo por ello – evidentemente cuando exista la suficiente presión ciudadana – esas empresas reducciones en impuestos y el placet de los consumidores que podrán comprobar que lo que compran es mejor por otras causas que la codicia que nos está llevando a la destrucción de todo por lo que se lleva luchando – incluso desde el PSOE – desde hace más de cien años es echarle unas gónadas a la vida del diez.

      Existe suficiente material hoy en día para ser un poco más respetuosos con los esfuerzos leales y éticos de personas que al menos intentan cambiar el perro mundo que vivimos por algo menos perro. Recomiendo visitar esta página para saber más:

      http://www.attac.tv/?s=christian+felber&lang=es

      Esto no es Cienciología o «la fe mueve montañas». ¿Necesita el PSOE seguir el camino del PASOK? A medio y largo plazo estas solucines éticas podrían significar un mundo diferente y a corto, acabar con lo que Oskar Lafontaine define como el Partido Único con 4 sucursales que es como define a los partidos alemanes actualmente que sostienen el Sistema Financiero que es quien gobierna hoy, no los partidos elegidos, no los políticos.

      Lamento si piso algún callo. No es mi intención. .

      Responder
  2. Lo valiente no quita lo cortés. La economía del bien común es una teoría económica bastante bien fundada que está rulando gente de Attac

    http://www.gemeinwohl-oekonomie.org/es/

    en particular el muy mediático Christian Felber

    que es vecino de la compañera Talegón. Es natural que una mujer joven, informada, bien situada y activa que cumple con sus diferentes cargos y responsabilidades, esté al tanto de las teorías económicas de más rabiosa actualidad.

    Eso sí, es una pena que, residiendo en Viena, no haya incentivado la creación de una agrupación del PSOE Europa allí. Milita en Bruselas, si no estoy equivocado.

    Responder
  3. ¿Por qué cuesta tanto responder a una sencilla pregunta? ¿Existe libertad de opinión para los militantes socialistas? ¿Es consciente de que este dialogo de besugos en el que implica a Alberto perjudica la imagen del militante? ¿Hubieron represalias después de su intervención en Portugal? ¿Cuál es su compromiso con el socialismo español?
    Una vez más valiente a la hora de escribir sin miedo las miserias de quienes dicen ser socialistas.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: