Canal RSS

Bergoglio Papa

Publicado en

Pues ya tienen Papa en Roma, el cónclave vaticano, tras cinco votaciones, ha elegido al argentino de origen italiano Jorge Mario Bergoglio, jesuita de 76 años y primer Papa Latinoamericano de la historia. Y hasta aquí todo lo bueno que puedo decir de él.

Nada más conocerse la noticia he recibido un whatsapp de un buen amigo argentino, luchador por la democracia y la libertad en su país, que se lamentaba de que se hubiera elegido precisamente a un ferviente colaborador del régimen del dictador Videla.

Hecho este comentario en twitter he cosechado numerosos insultos de los que se consideran en poder de la verdad suprema y se sienten contagiados por la infalibilidad del Papa, pero también ha habido usuarios que me han comentado sus infames comentarios sobre el matrimonio homosexual y su implicación en el robo de niños durante la dictadura.

Con toda esta información previa investigo y me informan desde el Boletín Argentino de que aunque en principio no haya documentos verosímiles que indiquen que el cardenal Bergoglio haya desempeñado durante la Dictadura militar colaboración con el régimen en contra de civiles o sacerdotes. Tampoco existe procesamiento o sentencia en juicio penal sobre esta materia contra el prelado. Sin embargo, varios testigos relataron que su actuación durante el Proceso de Reorganización Nacional como sacerdote con poder político no solo no ayudó, sino que perjudicó a numerosos sacerdotes y laicos secuestrados, torturados y desaparecidos.

En abril de 2010, su rol en la desaparición de sacerdotes y el apoyo a la represión habría sido confirmado por cinco testimonios: un sacerdote, un exsacerdote, una teóloga, un seglar de una fraternidad laica que en 1976 denunció en el Vaticano lo que ocurría en la Argentina, y un laico que fue secuestrado junto con dos sacerdotes. Bergoglio tuvo una reacción indignada ante estas acusaciones, y atribuyó al gobierno el escrutinio de sus actos.

En 2010, el periodista Sergio Rubín escribió un libro denominado El jesuita, en el que se hace mención a una denuncia periodística publicada unos pocos años atrás en Buenos Aires refiriéndose a la del periodista Horacio Verbitsky. Si bien Bergoglio niega haber mutilado documentos para encubrir su actitud colaboracionista con la dictadura, Verbitsky publicó los documentos originales y el facsímil del libro para que los lectores pudiesen comparar.

Como colofón de toda esta sospechosa trayectoria, el 8 de noviembre, Bergoglio debió responder ante la Justicia por su presunta complicidad con la dictadura de Videla.

No debe sorprendernos en España que la Iglesia argentina o una parte de ella, viera con buenos ojos e incluso apoyara un régimen dictatorial cuando aquí en España, la Iglesia española sacó al Caudillo bajo palio y fue el mayor de los apoyos que tuvo Franco para someter y tiranizar a los españoles durante cuarenta largos años, salvo honrosas y escasas excepciones., salvo honrosas y escasas excepciones.

Yo no tengo creencias religiosas, lo digo sin carga emocional incluso con algo de envidia con aquellos que creen que hay algo más allá de la muerte y que todas las penas y sacrificios de este mundo se verán recompensados con otro mejor después de fallecer. He visto como familiares muy queridos encontraban consuelo tras la muerte de uno de los nuestros en la idea de que en un futuro se encontrarían en el cielo. He sentido el horror de una enfermedad lenta, inexorable y mortal llevada con resignación cristiana en el convencimiento de que Dios les acompañaba y esperaba al final…

Por el contrario yo creo que no hay más vida que esta y que es aquí donde hay que comprometerse, luchar, vivir y morir conforme a lo que uno cree y a lo que uno siente. No creo que nadie perdone mis pecados sino que tendré que vivir con ellos y aprender de los errores para no repetirlos en un futuro. Valoro por encima de todas las cosas la sinceridad y la honestidad de aquellos que viven como piensan y piensan como viven. De estos, en Roma, ayer, no había ninguno.

EDITO: un buen amigo me ha comentado algunas cosas de manera discreta por respeto y cariño hacia a mí, pero yo por cariño y respeto hacia él las voy a poner aquí para que cada uno saquéis vuestras propias conclusiones que yo no soy de las que se creen en poder de la verdad absoluta: Amigaza, no te voy a criticar abiertamente. Pero tu nota (y las fuentes) no reflejan la realidad , soy socialista argentino, y se dé que va. No soy católico, pero debo reconocer méritos en enfrentar al poder y la propia iglesia de Bergoglio, los que no le quieren porque les enfrentó y les demostró que hay desnutrición en Argentina. Allí todo el que se opone es ensuciado como colaboracionista de la dictadura.

MAS AUN: por cortesía del compañero Franesco os dejo un capítulo de Nuestra Santa Madre, escrito por Olga Wornat que también habla de Bergoglio con sus luces y sus sombras.

MI COLUMNA DE LOS JUEVES EN DIARIO PROGRESISTA: RABIOSA ACTUALIDAD

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. He leído comentarios que ven la elección del nuevo Papa, como una operación Wojtyla en Latinoamérica y la verdad es que yo también he reflexionado sobre este asunto, sabiendo que la iglesia católica actúa de forma premeditada.
    Conclusión: Para que haya un Papa negro, sólo hace falta que el socialismo tenga un creciente auge en África.

    Responder
  2. Con estos antecedentes y sus opiniones vertidas en temas como la libertad sexual me temo que la primera transformación la tendrá que experimentar él mismo, para a partir de ahí ser capaz de trasladar ese pragmatismo a la sociedad.
    El nuevo Papa es jesuita. La orden fue perseguida y denostada a lo largo de su existencia, pero fueron los gobiernos ilustrados de la Europa del siglo XVIII los que se propusieron acabar con la Compañía de Jesús por su defensa incondicional del Papado, su actividad intelectual, su poder financiero y su influjo político.Dicen los «expertos» desde sus púlpitos televisivos que será la Justicia Social y su lucha contra la pobreza los principios políticos de su papado. Veremos.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: