Ayer, Iñigo Enriquez de Luna, Consejero de la Comunidad de Madrid, se refirió a Tomás Gómez, Portavoz socialista en la Asamblea, como el Holandés Errante, para hacer una gracieta a costa del origen humilde de nuestro Secretario General. Tomás Gómez nació en Escheden, Holanda porque en los años 60 sus padres emigraron de España, como tantos otros, huyendo del hambre y la miserias que asolaba los pueblos y ciudades de la España del tardofranquismo, en busca de un futuro mejor para ellos y para sus hijos.
Allí trabajaban y mal vivían con lo mínimo para poder ahorrar y volver un día a España. Por ejemplo, su madre trabajaba en una fábrica en la que había un aseo para holandesas y otro para españolas… Así de humillantes y duras eran las condiciones en las que nuestros compatriotas se ganaban la vida. Allí nació Tomás Gómez pero solo vivió con sus padres un par de años porque padecía de asma y el clima húmedo y frío ponía en riesgo su vida, por lo que sus padres decidieron dejarlo en España al cuidado de su abuela.
No puedo imaginar el dolor de esa madre abandonando a su hijo de apenas 2 años, a su primer hijo, a ese pequeño Tomás de ojillos verdes que casi no andaba, en brazos de su abuela, sabedora de que miles de kilómetros los separarían durante meses, lo más seguro años. Sin la posibilidad de coger un avión y venir a verle, ese era un lujo fuera de su alcance. Sin teléfonos móviles, ordenadores, webcam ni cualquier otro invento moderno que aliviara un poco la ausencia. ¡Qué dolor para una madre que se vuelve a Holanda sin su bebé, precisamente para que su hijo, ese hijo que tiene que dejar atrás, tenga un futuro.
Mientras, en Madrid, nace Iñigo, hijo de la Marquesa de Villablanca. Desde pequeño está rodeado de lujos y comodidades. Su madre no sabe lo que es pasar hambre, frío o la humillación de no poder compartir retrete con otras mujeres porque es una inmigrante. Su madre solo se separará de él para dejarlo en los brazos de la tata de turno, igual filipina como le gustan a su compañera de filas, Lucía Figar. Su madre podrá darle un beso de buenas noches y le escuchará decir sus primeras palabras y le comprará juguetes y las mejores ropas y le llevará a buenos colegios de pago.
Ahora, 40 años después y gracias a los buenos gobiernos socialistas de Felipe González que generalizó la Educación Pública de calidad acariciando la tan ansiada igualdad de oportunidades, el hijo de la emigrante y el hijo de la marquesa se encuentran cara a cara en la Asamblea de Madrid. Uno es economista y portavoz de la oposición socialista, el otro abogado y Portavoz del Partido Popular. Y es en este momento cuando el marquesito hace gala del clasismo y la arrogancia que ha mamado desde la cuna y para burlarse o despreciar al hijo de unos emigrantes se refiere a él como el Holandés Errante.
No somos iguales, está claro que no podemos ser iguales. Nosotros hemos visto a nuestros padres dejarse la piel por nosotros, unos emigrando, otros pluriempleados, pagando todo a plazos, sacando de aquí y de allá. Nosotros hemos heredado la ropa de nuestros hermanos, hemos veraneado con los abuelos, hemos pasado frío y usado una bata para ayudar al exigüo calor que daba una catalitica. Y sobre todo hemos aprendido educación y respeto hacia nuestros mayores. Ellos tienen rancio abolengo, pedigrí, títulos nobiliarios, marquesados, baronías, muchachas de servicio, chóferes, colegios de pago y cualquier cosa que se les antojara. Y han aprendido de sus mayores el desprecio hacia los que no son de los suyos como puso de manifiesto ayer Iñigo Enriquez de Luna, hijo de la marquesa de Villablanca.
De repente me acuerdo de ESTO
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,
y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra…
Huelga comentar cual de los dos perfiles descritos es más despreciable…
Por desgracia, algunos están orgullosos de las políticas que se están haciendo y a este paso, muchos hijos van a ver a sus padres emigrar.
España fue el país de la Unión Europea (UE) donde los salarios registraron una mayor contracción en el último trimestre de 2012, con una caída del 4,3 %, respecto a un año antes, frente a un aumento del 1,4% en el conjunto de los Veintisiete, según datos publicados este viernes por Eurostat.
Martu, no ofende quien quiere, sino el que puede
En este caso aun cuando han querido ofender, lo único que consiguen es todo lo contrario y ensalzar a una familia trabajadora que ha luchado por sacar adelante a su familia y que tuvieron que emigrar cuando se practicaban politicas como la que ellos estan practicando en estos momentos (es su politica, pero ahora la llevan a cabo con esta mayoria y es cuando han enseñado los dientes y los van a conocer los que no sabian como eran y los que sin memoria se han olvidado de quien y como son)
Ese vídeo, del que deberíais avergonzaros, pero ya veo que no, es una prueba palmaria de por qué la igualdad con el PSOE no sólo no es posible, sino que tampoco le interesa. Según ese vídeo, ser empleada doméstica es un trabajo denigrante, humillante y vergonzante en sí mismo. Y es bueno que lo sea, porque demuestra que ahí está el PSOE, para redimir a «los humildes». O bien haciéndolos dirigentes y convirtiéndolos en «incriticables» so pena de excomunión; o bien permitiendo que sus hijas e hijos sean educados por el PSOE y puedan, algún día, ser presidentas o presidentes de la Comunidad Autónoma de Soria.
Mirad a ver si el hijo de la marquesa es hijo, a su vez, de un militar golpista y sobrino-nieto de un ministro de Franco, ¡por enredar, más que nada!, y entonces ya puedes redondear a Guillermo Sautier Casaseca. Para reclutar a hijos de emigrantes de la época de los Brotes Verdes vais a tener que esperar unos pocos años.
Por cierto, que flaco favor haces a, sobre todo, aquellas maestras de la enseñanza pública del franquismo que, otra cosa no, pero alfabetizar y ayudar a prosperar a los niños de los pueblos más recónditos y de los barrios más marginales, te podría dar unos cuantos ejemplos.
¿Sabes qué es lo que he recordado yo de repente? A unos cuantos hijos de marqueses fusilados por el mero hecho de serlo.
Por lo visto, ahí esta el problema. Solo fueron los hijos y no extirparon el mal de raíz. Como decía Labordeta, anda a la mierda, gilipollas.
Pero que grande mi sobrino Tomas
En ciencia politica se usa la campaña negra cuando el rumbo politico va a cambiar irremediablemente. El PP lo sabe y solamente le queda desprestigiar al candidato. Menos mal que la ciudadania ha despertado y está harta de que lo roben lo que es suyo. Bye bye PP
El tal Iñigo cuyo único mérito, si eso es un mérito, es se hijo de la marquesa de Villablanca ha elevado a Tomás Gómez más que una multimillonaria campaña publicitaría.
Con lo fácil que debería ser distinguir entre un o una socialista de un o una del PP. ¿Cómo se nos han colado algunos o algunas indeseables en el PSOE?
Buenas tardes Marta,esta semana he estado trabajando en tu y mi queridqa Barcelona. Tuve que ir a los juzgados de Sabadell y cuando volvía a la central de mi empresa entablé conversación con el taxista, un señor mayor y emigrante como somos muchos. Hablamos de lo de siempre: la situación general, Madrid y Catalunya y como no de la educación. Coincidiendo plenamente con la idea que emana de tu artículo… no son recortes, quieren cambiar un sistema que ha hecho que los nuestros puedan competir en las universidades con los suyos y les ganamos y eso no lo pueden permitir.
Este fin de semana hoy por la ser la historia de un maestro Tarraconense que ejercía en un pueblo de Burgos y al que fusilaron el 19 de julio de 1936, su delito, enfrentarse con los caciques del pueblo porque quería que los niños fueran a la escuela. Los caciques lo querian trabajando en el campo.
¿Cómo no va a atacar el marquesito a uno de los nuestros?. ¿Acaso creemos que soportan con facilidad que ocupemos parcelas que cree suyas por derecho, si no divino, si por sangre?.
Sé bien de lo que hablas, tan sólo tienes que cambiar la ciudad de Holanda por otra de Alemania, porque aquellos tiempos nos tocaron a muchos de los que hoy somos hijos de esa generación de «errantes». Pero prefiero ser hijo de «errante» a hijo de «errático», porque podemos valorar algo que otros no conocieron: el sacrificio por los tuyos.
Superados aquellos tiempos nos convertimos en un país receptor de emigrantes buscando la misma esperanza con el mismo sacrificio. En una sociedad más moderna las diferencias de trato tenían que ser actualizadas y muchas más veces de lo que me hubiera gustado hemos asistido con indignación a ver discriminaciones por el hecho de que eran tan errantes como lo fueron nuestros padres o abuelos.
Ahora nuestros hijos tienen que buscar fuera lo que dentro se les niega:oportunidades. Los herederos del franquismo nos han marcado en lo psicológico al convertirnos en hijos de y padres de errantes, y con nuestros votos podemos acabar con esos privilegios de clase que les otorga ser hijos de erráticos.
Estás hablando de dos mundos diferentes, imposibles de conciliar. No se trata tanto del diferente nivel económico, que también, se trata de los valores y experiencias acumulados a lo lago de su vida, de la concepción ética de la cosa pública.
Cuando tu vida es dura, cuando cada día es una lucha por aprender, por prosperar, te vas empapando de valores como la solidaridad, la empatía hacia quién está más necesitado que tú, la lucha por la igualdad y el espíritu reivindicativo ante la injusticia.
Por contra, cuando naces marquesito, cuando lo tienes todo, cuando formas parte de una casta, tu percepción de la vida es estrecha y egoista. El mundo lo divides en dos partes, los tuyos y los que están para servirte. Joder, ya sé que parece un topicazo, pero es así.
Pero el mundo sigue y evoluciona, la sociedad, día a día, va tomando conciencia de que ha llegado el momento de dejar de se actores pasivos en este sainete tragicómico que es la política. Y dentro de este nuevo orden que se está empezando a bislumbrar, hay personas como Tomás que, por su honestidad intelectual, pueden ayudar al cambio.
Todas las historias de arrogancia y menosprecio que se están produciendo por parte de la derecha hacia los ciudadanos y sus representantes, no es mas que un síntoma del paso atrás histórico que estamos dando. Sin darnos cuenta, hemos pasado de un aceptable, aunque mejorable, estado de bienestar a una sociedad partida; de una parte los muy ricos, que cada vez lo son más, y que encima constituyen un poder fáctico que marca las líneas de actuación del estado, y de otra, un concepto que algunos creían desterrado, el Proletariado.
Sí, Hay una supuesta crisis financiera que está arrojando, violentamente, fuera del sistema social a un número ingente de ciudadanos, bien sea por su origen, bien por ser pobres. Unicamente la increible y maravillosa solidaridad que esta sociedad está demostrando hacen que estas personas no sean excluidos sociales.
Y ahí está, oligarquías económicas y políticas por un lado, clase media cada vez con menos peso, y un proletariado cada vez más ámplio y cabreado. Estamos metidos hasta el cuello en un antiguo, que no viejo, concepto LA LUCHA DE CLASES.
Pingback: El Holandés Errante | MartuBlog | El GINESTRAL
Brilante, Martu, una vez más.
En otro orden de cosas, siguiendo con el tema que tanto nos preocupa a los militantes de base de este partido, os dejo mi pequeña aportación http://elpais.com/elpais/2013/03/17/opinion/1363538298_778259.html
No voy a soportar más q me saquen los colores por el comportamiento de otrxs
Saludos socialistas
Que historia … yo le admiti mucho a nuestro Secretario porque hace política de verdad! y dice las cosas por su nombre a estos…. decirse de cuna y apenas saben lo que es RESPETO E IGUALDAD