Canal RSS

Escrache y líneas rojas

Publicado en

Aunque ya hace una semana escribí en Diario Progresista mi opinión acerca del Escrache, con el paso de los días, las posiciones se radicalizan y el tema sigue siendo de máxima controversia en los medios de comunicación, en las redes sociales y las casas y bares españoles.

Hay quien justifica que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca cruce la línea roja de la protesta en democracia porque el fin último que persiguen, acabar con el drama de los desahucios, lo justifica. En cambio estamos los que pensamos que si hoy nos parece bien que se acose a los diputados de la derecha para que voten favorablemente por la dación en pago, mañana nos podemos encontrar con que se presione a diputados de la izquierda para que prohíban el aborto o el matrimonio homosexual…

Cuando he manifestado mi desagrado ante el hecho de involucrar a los hijos y familiares de los diputados en la protesta frente a sus domicilios porque son terceros que ni han elegido estar ahí, ni tienen la capacidad de decidir, ni son responsables de las decisiones que tomen sus padres, se me ha contestado que más sufren los hijos de los desahuciados cuando la policía los lanza de sus viviendas… Si manejara el mismo nivel de cinismo que estas personas podría contestarles a mi vez que más sufren los negritos de África que se mueren de hambre comidos por las moscas, pero creo que con ese debate todos perdemos, incluida la causa que se quiere defender.

Otros me han dicho que la Iniciativa Legislativa Popular contó con 1.400.000 firmas y que por tanto la PAH está legitimada para acosar en todo momento y lugar a los diputados del Partido Popular que van a votar que no a la dación en pago. A estos les contesto que una de esas firmas es mía y otra de mi santo, que estamos plenamente de acuerdo en que hay que solucionar los desmanes de las entidades financieras y sus cláusulas abusivas, que hay que cambiar el procedimiento hipotecario que deja al deudor indefenso ante el sistema, que hay que ofrecer soluciones diversas a situaciones diversas: dación en pago, alquiler social, moratorias, etc.

Pero también les cuento que en las últimas elecciones generales celebradas en noviembre de 2011, el Partido Popular obtuvo 10.830.693 de votos; el Partido Socialista 6.973.880 de votos; Izquierda Unida  1.680.810 de votos y UPyD 1.140.242 de votos… y que esto no es una cuestión de cantidad, sino de calidad democrática.

En los programas electorales de muchos partidos se contemplaban soluciones para el drama de los desahucios hipotecarios pero una gran parte de la población que hoy clama contra ellos decidió quedarse en casa y no votar, o votar en blanco como una forma de protesta que jamás entenderé. En cambio, casi 11 millones de personas votaron al Partido Popular, el que está en contra de la dación en pago porque creen que pone en riesgo el sistema financiero, y la democracia consiste en que la mayoría hace lo que cree mejor para todos.

No puedo estar de acuerdo con la protesta de la PAH, por muy pacífica que sea, porque se ha tomado la decisión de acudir a los domicilios particulares de personas públicas, domicilios en los que viven sus familiares que no son personas públicas y se ha hecho con el fin claro de amedrentarlos, de torcer su voluntad política con una velada amenaza sobre su círculo íntimo. Si hubieran acosado a los Diputados en sus despachos, a la entrada de las Cortes, en sus actos públicos, en la sede de su Partido en Génova yo les estaría apoyando, es más iría a las protestas, pero en España muchos dieron su vida para defender la democracia y a sus representantes elegidos por el pueblo, la inviolabilidad del domicilio, el derecho a la intimidad, a la esfera personal y esto del Escrache cruza demasiadas líneas rojas.

MI COLUMNA DE LOS JUEVES EN DIARIO PROGRESISTA: UNA HORA MENOS

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Paco Castillo

    Hola Martu.

    Me siento representado al 100% con tu reflexión. No soy capaz de añadir una sola coma más a tus comentarios.

    Si acaso, tan sólo un apunte. La dación en pago no es la panacea. No hay nada más injusto que un banco se quede con una vivienda, simplemente devolviendo las llaves el deudor, cuando éste puede haber estado una década aportando, no sólo intereses, sino también capital que ha amortizado la deuda. Estaría de acuerdo, si la entidad bancaria devolviera todo lo amortizado a la persona que deja las llaves. Si no es así, el banco le saca a la vivienda más de lo que valió nunca, y cobra dos veces.

    Responder
    • Por eso he puesto dación en pago con matices. Está claro que la dación es para cuando se ha pagado muy poca deuda, en cambio, para cuando se tiene pagada una gran parte de la vivienda hay que articular medias alternativas, moratorias, flexibilización de los plazos de devolución… También hay que pensar en el después de la dación, ¿dónde va esa gente que se queda en la calle? Hay que plantear alquileres sociales y sobre todo hay que crear empleo para que no se repitan estos dramas.

      Responder
    • Santos de la Torre

      Muy, muy, muy interesante…..

      Responder
  2. icherryberry

    Las razones por las que hubo gente que no votó pueden ir desde una protesta ante el Sistema Electoral absolutamente injusto y poco democrático que tenemos al pasotismo. Conozco gente que no irá a votar al PP porque están muy cabreados… Yo voté y defendí el voto nulo para quienes no tenían clara su opción.

    Tu misma defiendes que las cosas sean de otra forma. Pero algunos no quieren plegarse a participar de esta manera porque sienten que legitiman así el sistema electoral existente.

    Lo que se me escapa es cómo se mantiene una actitud contraria a una Ley de Dación en pago que es común en otros países, mientras no se pide pena de prisión para quienes han esquilmado a miles de personas con productos financieros que se sustentan en la estafa y se pretende zanjar con una quita a esas personas que en muchos casos ni sabían lo que firmaban. Y la justicia social ante esta crisis pasa por muchas condenas por delitos de cuello blanco cometidos hasta ahora con total impunidad.

    Creo que poner a alguien las orejas coloradas por su postura antisocial con el tema de los desahucios es mucho mejor que permitir que personas sin dignidad vivan en un anonimato y falsa decencia. Y canaliza y quema energía y evita desmanes mayores. No estoy a favor de que las familias se vean involucradas, efectivamente los hijos no tienen la culpa de los pecados de sus padres aunque muchos bien lo tienen que pagar.

    Más partidaria soy de que los diputados tengan libertad de voto, como lo tienen en otras latitudes y nadie se rasga las vestiduras a pesar de que «crossing the floor» sea la última de tus posturas discrepantes. ¿qué pasaría si en un partido como el PSOE o PP (bien pensado, todos) se permitiese? ¿Cuántos pasarían de un lado a otro del hemiciclo y en qué dirección?

    ¿Qué pasaría si los parlamentarios estuvieran más cerca de los ciudadanos, de sus problemas, de sus angustias y anhelos? Abandonaran el hemiciclo como forma de protesta cuando se ven forzados a mantener posturas ajenas a su conciencia e ideología, que no militancia.

    Responder
    • Ayer mismo, un compañero que es alcalde de pueblo nos contaba que él recibe a todos los vecinos que van a verle al Ayuntamiento, que habla con ellos por la calle, que es perfectamente accesible y aún así van a montarle pollos a su casa, ¿por qué? porque el que quiere algo hace todo lo posible por conseguirlo y creen que alterando tu paz familiar lo van a conseguir. No, no puedo defender el escrache por muy justa que sea la causa que defiende y no lo haré.

      Responder
  3. A mí tampoco me parece bien esto del escrache. Hay que buscar otras formas de protesta más imaginativa y que no invadan el derecho de todo individuo a tener un domicilio inviolable y una intimidad propia no transferible por un tercero.
    También quiero señalar que un desahucio atenta contra los mismos valores que la susodicha acción para conseguir el beneficio de otro (el banco). Para llegar a darse se debería justificar mucho más el beneficio del tercero pues no puede ser mayor el daño al desahuciado que el beneficio al desahuciador.
    Nadie debe sentir atacado su derecho a una vivienda digna y en la ley debería prevalecer la defensa de derechos fundamentales como este y yo no lo veo por ningún lado, lo hace cuando el atacado es aforado o se une una plataforma bien organizada. Al individuo pelado que le den.
    Que la acción elegida no sea la más conforme a las leyes o no me guste no quita nada de razón a la plataforma, ojalá los fines que persiguen se consigan por que me parecen justos. También deseo que encuentren otros medios más respetables para conseguirlos.

    Responder
  4. Hola, Martu. Hace poco que leo tu blog y no sabes lo mucho que me interesan los temas tratados. Con respecto a lo de las líneas rojas, estoy de acuerdo en que, puestos a dar la tabarra, que sea individualmente a los diputados en sus trayecto urbanos, no en sus respectivas residencias familiares. Pero hay una dimensión del problema que me gustaría exponer. Hace poco estuve hablando con un par de colegas homosexuales sobre aquella posibilidad que plantearon asociaciones de este colectivo en relación a publicar listas de gays pertenecientes al Partido Popular. La idea era que, a partir de esta medida de presión, el partido conservador desbloqueara la legislación sobre matrimonios homosexuales. Finalmente esa iniciativa no se llevó a término, pero creo que es una cuestión parecida a la que tratas aquí, en el sentido de que en ambos casos se entra en la intimidad de las personas implicadas, o de las personas a las cuales se pretende implicar. Pues bien, un razonamiento que se puede hacer sería el siguiente: si el PP estaba impidiendo que uno se casase con alguien de su mismo sexo, el partido en realidad se estaba metiendo -estaba interfiriendo- en la vida personal de ese uno. Por lo tanto, ese homosexual, junto con otros a los cuales se asocie, estaría legitimado para responder con la misma actitud: meterse en la vida personal de los gays que contribuyen decisivamente que uno no pueda casarse con quien le dé la gana. Así que si los homosexuales del PP, con su conducta en el Congreso de los Diputados, están de hecho metiéndose donde no deben, que lo hagan también los colectivos gays publicando las famosas listas con gays de derechas ¿No sería lo justo? Del mismo modo, si un diputado del PP está favoreciendo con su voto en el Hemiciclo que a mí me echen de casa, es decir, que interfieran en mi vida familiar, yo estoy legitimado para meterme en la suya.
    No estoy diciendo que comparta al cien por cien este razonamiento, pero indudablemente se trata de una de las caras o facetas del problema que nos ocupa.

    Responder
    • Qué interesante el tema que planteas. Lo recuerdo y ya entonces dije que yo hubiera denunciado la hipocresía de aquellos que dicen una cosa y hacen otra, los hubiera «sacado del armario» pero no por homosexuales sino por cínicos, por falsos, por incoherentes. Dicho esto, no creo que sean situaciones similares porque una es poner de manifiesto una mentira, lo otro es coaccionar a través de la familia y no me gusta. Es mi modo de verlo que no tiene por qué ser el acertado. Gracias por el comentario

      Responder
  5. Me pronuncié entonces y lo hago ahora en que se cruzaba la línea de la legalidad con estas practicas, señalando también que entendía este tipo de acciones ante la imposibilidad de llevar esas propuestas al Congreso de los Diputados dado la bunkerización de la que es objeto.
    Ahora han dado las órdenes oportunas para que se proceda a detener a quienes participen del escrache, una medida que pone de manifiesto que a este Gobierno le gusta muy poco la movilización social y que hará todo lo que esté en su mano por impedirla.
    Enumerar las causas por las que este desgobierno ha prostituido la democracia en dictacracia es una reiteración de los problemas y el dolor que sufrimos la mayoría de los ciudadanos. En nuestras manos y con nuestro voto está invertir esta tendencia teniendo muy presente lo ocurrido en Italia y de lo que vengo advirtiendo cada vez que puedo, que fracturar el espacio ideológico de la izquierda es ofrecer la victoria a la derecha.
    Como respuesta inmediata que pudiera acelerar una convocatoria electoral nos queda plantear una huelga indefinida que paralice el país, y dado que son más de seis millones los parados y muchos más los que tenemos contratos precarios sólo hace falta una seria organización que articule la propuesta. Tenemos mucho que ganar para lo poco que perder, pero me temo que la insolidaridad seguirá presidiendo nuestra línea de acción.

    Responder
  6. Hola Martu:
    Aprovecho para comentarte aquí de un modo más extenso mi tuit de hoy. Parto de que estoy bastante de acuerdo contigo en que en el Escrache hay determinadas líneas rojas que no se debieran cruzar, y esto incluiría el ámbito de la familia, el domicilio particular y quizá otros que se nos pudieran ocurrir.
    Citaba el caso de la ex ministra Bibiana Aído, porque como intento explicarte en mi tuit de respuesta, durante la tramitación de la Ley de salud sexual y reproductiva, Bibiana fue objeto de un acoso intenso y continuado por parte de grupos “pro-vida”. Entre las diversas formas de presión que tuvo que padecer, había una particularmente hiriente y desagradable en la cual le hacían entrega de una reproducción a tamaño real de un feto humano. Algunas de estas acciones tuvieron lugar frente a su propio domicilio.
    Sólo pretendo señalar que la derecha tiene sobrada experiencia en eso del Escrache, aunque no utilizara ese término, de modo que resulta un tanto hipócrita y bastante cínico por su parte, el que ahora pretendan rasgarse las vestiduras y denunciar supuestos recortes de derechos.
    En definitiva, no creo que sean muy merecedores de nuestra solidaridad ni de que amplifiquemos su victimismo.
    Un fuerte abrazo.

    Responder
  7. josé maría

    Lo que sí me parece un enorme ejercicio de cinicsmo es demonizar a una organización que, hasta ahora, ha sido ejemplo de lucha democrática y solidaridad.Entiendo las molestias que, tanto para ellos como pasa sus familiares, sufren los «acosados»por el escrache, e incluso entiendo que en ciertos casos, se pueda proteger su intimidad, pero. cómo compensamos el acoso terrible del que han sido víctimas los deshauciados????, qué leyes se han puesto en marcha para parar tan evidentes injusticias???? palabras…palabras…palabras, o sea, nada. Por supuesto, sin llegar a la violencia ni el insulto, pero el que los ciudadanos protesten y señalen públicamente a los responsables de haberlos convertidos en excluidos sociales, no me parece en absoluto una medida desproporcionada. Y no vale comparar, como has hecho, a los afectados de la PAH con otros colectivos que puedieran no estar de acuerdo con ciertas leyes, tales como aborto o matrimonio homoxesual, puesto que la diferencia con estos es que los últimos no han sufrido violencia ni acoso alguno, ni tampoco merma de sus derechos, puesto que lo que se ha hecho ha sido ampliar el de otros colectivos. Con los miembros de la PAH no, con ellos se han empleado de forma abusiva todos los mecanismos represivos del estado, sin consideración ni repeto alguno por las peculiaridades de cada caso (niños pequeños, ancianos, enfermos…..) Les han dejado en la calle con su dignidad pisoteada, indefensos y sin futuro. Esto si es un abuso, una coacción.
    Por todo ello, y partiendo de la premisa de «no violencia». SI A LOS ESCRACHES!!!!!

    Responder
  8. Lo que no es admisible, en ningún caso, es que la derecha los llame ‘nazis’. Primero, porque quien usa este calificativo ve el asunto cómodamente instalado en el salón de su casa, y se la sopla el drama humano que supone ser deshauciado. Como si fueran psicópatas -sin serlo-, éstos listillos muestran una desconexión moral total y absoluta con respecto a las personas que sufren. Un psicópata es mentalmente incapaz de ponerse en el lugar de su víctima; la derecha española es social, política, y humanamente insensible a la suerte que puedan correr estos muertos de hambre. Uso la expresión, ‘muertos de hambre’, porque así los ve esta gentuza de la derecha. Ratas despreciables que se atreven a levantar la voz. Ver con absoluta frialdad a la gente que sufre sí que es de nazis, no lo que hace la PAH. Ni los nazis estaban locos, ni los del PP están locos; simplemente una ideología despreciable ha envenenado sus cerebros y les ha convertido en organizaciones insensibles al sufrimiento de sus semejantes. En segundo lugar, recordemos los usos y costumbres de los nazis. Se inventaban infundios sobre los judíos o cualquier otro colectivo al que quisieran quitar de en medio. A través del ministerio de propaganda, con Goebbles a la cabeza, repetían esas mentiras mil veces para convertirlas en «verdad». Acto seguido pasaban a la acción. Y ahora miremos al PP. Empezaron repitiendo mil veces que Zapatero manipulaba RTVE, y acabaron defenestrando a Ana Pastor y otros profesionales como la copa de un pino. Un ejemplo entre tantos que podrían ponerse. Pues bien, ahora, siguiendo la misma estrategia: se inventan que los desahuciados apoyan a E.T.A., y a renglón seguido preparan medidas represivas. Como los nazis. Tercero, si alguien tiene derecho en este país a prender fuego a la barraca (que no lo han hecho, ni lo van a hacer) es la gente trabajadora que ahora se ve en la calle. Gente que ha pagado religiosamente su hipoteca hasta donde ha podido, y ha pagado sus impuestos, no como Bárcenas y otros amiguitos del alma del PP. Bastante se están conteniendo los deshauciados. Que, por cierto, han tenido que pasar cuatro años, 400.000 ejecuciones judiciales, un millón y medio de firmas, para que el PSOE reciba a los dirigentes de la PAH. ¿En qué está pensando el aparato directivo de este partido?

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: