Canal RSS

Chavismo sin Chávez

Publicado en

Ayer se celebraron las elecciones presidencias en la República Bolivariana de Venezuela, tras la muerte del que ha sido su Presidente, líder cuasi religioso, ídolo de masas, ferviente creyente y azote del imperialismo yanqui, Hugo Chávez .

 Su sucesor, casi podemos decir, su heredero, pues fue nombrado por Chávez antes de morir como tal, ha ganado las elecciones por 1,5 puntos de distancia pero perdiendo en torno a 600.000 votos. Además, su opositor, Enrique Capriles, no reconoce su victoria, denunciando irregularidades y ninguneando al triunfador afirmando que Maduro será Presidente mientras tanto…

 Intentar analizar la campaña electoral y las votaciones en Venezuela con los ojos y la mente de un europeo es un error tremendo. Aquí sería impensable ver candidatos en chándal, envueltos en las banderas de sus países, contando anécdotas de la reencarnación del expresidente en un pajarito o alardeando de su masculinidad porque el contrario ha puesto en duda la misma.

Entender una revolución bolivariana profundamente religiosa como es la venezolana, desde la izquierda laica que impera en nuestro país y en los países de nuestro entorno, también se hace harto delicado. Cada día hemos visto en los telediarios las imágenes de capillas para Chávez, de ofrendas cual si fuera un santo, de rezos devotos de sus seguidores, convencidos de la existencia de una vida eterna y de que su adorado Comandante vela por ellos desde el más allá.

 Venezuela tiene serios problemas económicos pese a ser un país rico en petróleo. Chávez encontró un pueblo sumido en la pobreza y sus políticas tremendamente populistas en las formas, fueron claramente beneficiosas para los más desfavorecidos en su país en el fondo, de eso cabe poca duda. A cambio, las continuas sospechas de corrupción, fraude y actuaciones poco democráticas, configuraron una figura tan carismática como polémica.

 Hoy Maduro, que ha apostado por una etapa de “eficacia y honestidad absolutas”, como nuevo Presidente electo de los venezolanos tiene un incierto camino por delante, el de llevar a cabo un nuevo chavismo sin Chávez. De esto saben bastante los argentinos, que apostaron por el peronismo sin Perón. Nunca es fácil seguir tras la pérdida de un símbolo, de un referente, desde aquí deseo a Maduro fuerza y coraje para hacer lo mejor para su pueblo, un pueblo hermano, como es el venezolano.

 Independientemente de cual haya sido el resultado, me gustaría destacar la alta participación, un 78,71% de los venezolanos han acudido a las urnas. Cuando en la vieja Europa la política está siendo denostada, los ciudadanos se alejan de sus representantes electos e incluso un gran número de ellos dudan de que la democracia sea el mejor sistema, desde Latino América nos dan un ejemplo de compromiso y coherencia.

 No se puede cambiar el actual estado de las cosas desde fuera del sistema. Si no nos gusta lo que hace este gobierno, la única manera de cambiarlo es votar a otros en las próximas elecciones, otros que se comprometan con aquello que demandamos y que si no cumplen sepan que perderán nuestro apoyo a favor de aquellos que si lo hagan. Cuanto mayor sea el número de electores, más complicado será para un político ignorar la voz de aquellos a quien deben su mandamiento.

Si pensamos que los partidos políticos están copados por una oligarquía apoltronada, la mejor manera de acabar con ello es afiliarse masivamente a estos partidos y obligarles a tomar decisiones ajustadas a sus principios y valores. Cuanta más base social tenga un partido, más difícil será para sus dirigentes ignorar la voluntad de aquellos que los sostienen en sus cargos, mayor democracia interna existirá y mejor será la transparencia en la toma de decisiones.

 No se por qué asociación de ideas he empezado hablando de chavismo sin Chávez y he acabado hablando de calidad democrática en España, los caminos del cerebro son inescrutables y el mío, lunes por la mañana, aún está aclimatándose a este tiempo primaveral.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: