Canal RSS

PRIMARIAS A SECRETARIO GENERAL

Publicado en

Acaba de decir nuestro Secretario de Organización, Oscar López, en un desayuno de Forum Europa, que propondrá abrir el debate para la elección del próximo Secretario General del Partido Socialista Obrero Español mediante el voto directo de todos los militantes, lo que aquí venimos llamando 1militante 1voto, desde hace ya tiempo, de lo que me alegro enormemente.

Este es un pequeño paso para Oscar pero un gran paso para el PSOE y me permito abrogarme mi cuota parte de éxito y os conmino a sentiros satisfechos todos y cada uno de vosotros que habéis defendido la necesidad de ampliar la democracia en nuestro Partido, de abrir los procedimientos para volverlos más participativos, justos y transparentes. Pero daos solo un minuto de autocomplacencia porque nos queda mucho aún por lo que pelear y esto es solo el principio.

Oscar López dicho que propondrá abrir el debate sobre ello, por tanto y, pese a que no me guste mucho este sistema de Conferencias On Line para configurar una mega Conferencia Mix en otoño donde se hable de todo un poco y que por tanto tenga el efecto de diluir las propuestas más controvertidas, ahora más que nunca hay que participar de este debate sobre 1militante 1voto para que sea una realidad.

Está claro que algo está cambiando en el PSOE, ya no es ese Partido donde grandes líderes sabios nos indicaban al grueso de los afiliados, trabajadores, jóvenes, mujeres… lo que debíamos hacer como diligentes padres de familia. Ahora la militancia está formada e informada y quiere participar y tiene derecho a participar, no solo en débates estériles en sedes donde no entra ni el viento, no solo en las redes sociales donde se nos ve más pero se nos escucha igual de poco sino que podemos llegar a ser determinantes en el futuro del socialismo español, podemos y debemos.

Si lo logramos, si sacamos adelante la elección del Secretario General por el voto directo de toda la militancia, ya no habrá noches de cuchillos largos, llamadas de presión a los delegados, reparto de cuotas entre familias, corrientes e intereses, nada de ex Presidentes paseando cogidos del bracete con jefes de delegación, nada de visitas a habitaciones de hotel, nada de todo aquello que nos está matando lenta pero inexorablemente, abriremos las puertas a un PSOE nuevo que será responsabilidad de todos que sea mejor.

Ahora no faltarán los que os digan que estamos más preocupados de repartirnos el poder entre nosotros que de ocuparnos de los problemas de los ciudadanos, no dejéis que os creen cargo de conciencia. Lo primero es que somos muy capaces como Partido de solucionar nuestros errores internos, de modernizar nuestro Partido y además no dejar de trabajar por mejorar, en la medida que nuestra paupérrima oposición nos lo permita, los problemas de los nuestros, los que sufren, los más desfavorecidos, los parados, los jubilados, los que necesitan la Sanidad y la Educación Pública, los que sin Dependencia no tienen futuro.

Lo segundo es que nuestra Organización ha sido determinante en la creación del Estado del Bienestar en España y sin nosotros, el Partido Popular lo está desmontando en meses. Tenemos que volver a ser fuertes, a ser creíbles, a ganarnos el perdón, el respeto y la confianza de los votantes y todo eso no podemos hacerlo desde un Partido que no escucha a sus propios militantes porque difícilmente creerán los ciudadanos que los escucharemos a ellos.

La coherencia, la transparencia, el valor, la sinceridad, la tolerancia cero con la corrupción, la laicidad, el republicanismo, el respeto a la Memoria Histórica, el federalimos, la solidaridad y otros muchos valores que siempre debieron inspirar nuestro proyecto y que están en vuestros corazones tienen que volver a ser el pilar sobre el que se sustente el nuevo proyecto del Partido Socialista y seremos los militantes quiénes decidiremos qué líder los encarna. Gracias a todos.

PD MI COLUMNA DE LOS JUEVES EN DIARIO PROGRESISTA: ¿LIBERALES O CONSERVADORES?

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Parece que entre todos hemos conseguido la forma de elección más democrática, ahora tenemos que perfilarla. Así que todos de cabeza, si no lo hemos hecho ya, a Diálogos en Red.

    Responder
  2. Ahora no me voy a desdecir de lo dicho/escrito. Pero sin dejar de reconocer el avance, me queda advertir que no desaparecerán esas noches, ni las influencias familiares, sino que se harán más difíciles, requerirán de más esfuerzo, pero no se borrarán del todo y es que cada candidato buscará el apoyo de las fuerzas vivas para formar el equipo.

    Los bloques seguirán existiendo, aunque se dé más cancha a la disensión. Y ojo, daremos poder absoluto a una persona, por muy amplio que sea el respaldo. Deberían añadirse fórmulas para elegir con procesos amplios a otros órganos o cargos.

    Pero abrir esa puerta es un gran paso. Indudablemente.

    Responder
  3. Antes que nada y para que no haya dudas, estoy en contra de esa forma de elegir al Srio. Gral que se adivina tras la «propuestas» de Oscar López. Parece que el hombre no ha tenido suficiente con lo de Ponferrada y anda intentando batir su propio record de nadería.

    También he de decir inmediatamente, antes de ser tachado de lo que no creo ser, que sé las limitaciones, las insuficiencias, los inconvenientes y los desatinos del actual sistema. Cambiarlo es una necesidad evidente. Y desde el Congreso 29 (ya ha llovido!) he tratado, con un éxito prefectamente descriptible, que se eligiera más «directamentre». acercándolo más a las bases. Pero ello no me lleva de manera pendular a sucumbir a una forma como la que se adivina. Cambiar y hacer algo no implica hacer cualquier cosa.

    Soy un un firme partidario de la elección por primarias al candidato a la presidencia del gobierno, a la presidencia de CCAA y candidatos a la Alcaldía. Siempre que antes se ddefina de forma adecuada el concepto de «simpatizante» .

    La elección de Secretario General por el sistema de 1 militante 1 voto (que ya es la forma en agrupaciones, prácticamente) entraña muchas preguntas no resultas a priori, muchas dificultades a posteriori y sobre todo entraña peligros. Me dentendré en uno: el de la censura al srio general electo. ¿Cómo se quita a un electo cuta gestión sea un desatino?

    Es indudable que el sistema 1 militante 1 voto reviste de una gran legitimidad al srio. gral. elegido, pero si no cumple las resoluciones (por cierto podría haber una colisión de legitimidades entre resoluciones ¿congresuales? y srio. gral, cómo y quien las puede dirimir), o si es un gestor desastroso, o un «arrepentido» sobrevenido. A quien elegió la base, sólo la base puede cesarlo, por lo tanto habría de ser cesado por el sistema de 1 militante 1 voto; ¿quien convoca el proceso de censura?.

    Hay más

    Responder
    • Paso a paso, Guillermo, cuando el Secretario General sea elegido por los militantes los estatutos recogeran, sin duda, el supuesto que das. No quieras poner la tirita antes de que aparezca la herida. Es que hay que ver, y dale con ser más papistas que el papa… deja que sea la derecha que busque pegas, tambien al resto de la izquierda que no elige sus lideres de esa manera.

      Responder
    • ¿Quien lo podría cesar? ¡los mismos que le podrían cesar ahora! Por cierto los que están ahora se saltaron la resolución del Congreso referida a la Conferencia de Organización

      Responder
  4. Enhorabuena porloque te toca, tu insistencia en los medios y tus ganas de abrir el partido seguro que ha sido un punto !

    Responder
  5. Martu, quien la sigue la consigue, y Elena es mucho Elena, ya sabes lo que te quiero decir. Enhorabuena a todos, pero, como bien dices, ahora toca estar presente y currar en la conferencia, no vaya a ser que se «despisten» jajajaja

    Responder
  6. Bueno, bueno, eso que dices que ya no habrá… no te lo crees ni tu, o no lo ha habido en las primarias de Madrid para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno. Presiones siempre habrá, lo bueno es que ahora, a quien habrá que presionar es a los militantes no a las direcciones nombrados por ellos. Vamos por buen camino Martu pero no digas que la elección del SG va a hacer desaparecer lo que nunca desaparecerá, para eso estan las primarias para convencer, en este caso a los militantes, quien mejor que nadie y con que equipo puede liderar el partido, a todos los niveles.

    Responder
  7. Fernando Lostao

    Sin duda es una buena noticia. Es un primer paso para modernizar y democratizar nuestro Partido, los que dirigimos mi agrupación somos fervientes defensores de este modo de elección, un militante un voto, y de hecho hemos organizado charlas y debates sobre el tema con gran éxito, a pesar de alguno de los que propugna Cambiar el PSOE para que siga siendo el PSOE, traducido cambiar las cosas para que todo siga igual, nos haya tachado de celulas cancerosas, en fin, hoy es un día para ser por lo menos moderamente optimistas.

    Responder
  8. Está bien, pero nos quejamos de que la nueva ejecutiva federal ha sido poco integradora ¿Qué pasaría si el Secretario General, elegido por el voto directo de los militantes, dejase fuera a una buena parte de compañeros que piensan diferente a él? Yo propongo listas abiertas y que caga cada aspirante ocupe su cargo en función del resultado.

    Responder
  9. Quizás la cuestión es preguntarse si hay primarias porque ya la vieja guardia ha decidido hacerse el harakiri o bien por convicción,… ¿algo está cambiando o nos están cambiando a marchas forzadas desde fuera? Yo mucho tiene que cambiar esto para volver a tener ilusión en este proyecto, aunque de momento no me voy, me quedo, pero no se hasta cuándo.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: