Canal RSS

POSTUREO SOCIALISTA

Publicado en

Todos los que leéis este blog con asiduidad, que no sois pocos, sabéis cuán crítica soy con la Ejecutiva Federal, por ser la de todos, pero también con todos aquellos comportamientos de los supuestos líderes de nuestro Partido en cualquier ámbito que nos perjudican al conjunto, porque recibir críticas a su gestión va con el cargo y porque no creo en más lealtad que la de la sinceridad y el valor. Hoy voy a dar un giro y por primera vez el objeto de estas líneas no van a ser los de arriba, sino los de abajo, una pequeña y muy escandalosa parte de la militancia que acostumbra a moverse por la red.

Aprovechando el día de la Comunidad de Madrid, nuestro periódico «referente», El País, se descolgó con una infumable encuesta sobre la intención de voto de los madrileños en las próximas elecciones autonómicas. La encuesta era infumable porque con tan solo 600 llamadas telefónicas en una Comunidad con 6 millones de votantes y con un porcentaje de respuestas NO SABE/NO CONTESTA del 50%, lanzaba un misil en la línea de flotación de nuestro Secretario General, Tomás Gómez con la clara intención de cobrarse viejas rencillas, no voy a entrar en eso ahora.

Inmediatamente, algunos de los nuestros, socialistas de Madrid, se lanzaron a pedir la dimisión de Tomás y a lanzar todo tipo de ataques contra él, argumentario de La Razón en mano, que causaban sonrojo a propios y extraños. Dije inmediatamente que no me creía la encuesta, por las razones técnicas que antes he comentado, porque conozco el electorado en Madrid por mis muchos años a pie de urna, porque faltan 2 años para las elecciones y porque la cocina del medio en cuestión no es ni mucho menos, neutral.

Al día siguiente, el CIS arrojó unos resultados muy poco esperanzadores para el PSOE, sobre todo, una vez metidos fogones, lo cocinado era que pese a que el PP baja 10 puntos, nosotros todavía no hemos tocado suelo. Al igual que el día anterior dije inmediatamente que no me creía la encuesta, no en vano, el que mayor voto directo tenía era nuestro Partido. También en este momento, algunos de los que el día antes defendían a Gómez con el argumento de que las encuestas son una foto fija y contra ellas ya había ganado Tomás varias veces, se lanzaron a pedir la dimisión de nuestro Secretario General Federal, Alfredo Pérez Rubalcaba, encuesta del CIS en mano.

Perdonadme que os diga, compañeros, que todo esto no es más que postureo socialista. Lo que un día no vale para Tomás, tampoco puede valer al otro para Alfredo y a sensu contrario, los que un día arrojáis las encuestas como piedras contra Tomás, no podéis al día siguiente esconder la mano contra Alfredo. Un poco de lealtad, de coherencia, de decencia y de sentido común es lo que os pido a todos.

Criticar todo aquello que consideréis equivocado de cualquier líder del Partido y alabar lo que os parezca acertado independientemente de quién lo diga. Sed capaces de ver las ideas, los principios y valores y no las personas que las encarnan y de esta manera, igual logramos sacar adelante este barco que lleva navegando 134 años y que merece un poco más de respeto por parte de unos y de otros.

Hace tiempo que siento fatiga de ver a los alineados a uno y otro lado de la frontera arrojarse la misma mierda, con el mismo entusiasmo y la misma cerrazón. Me da pereza comprobar cómo, antes de  publicar una noticia o hacer un RT a algo interesante, se mira quién es el emisor y si no es de los «propios» se ignora. Este desfile de meritorios me ruboriza, no dudo de que yo me equivoque también y mucho, ni de que en ocasiones me puedan los afectos, pero ya os digo que hago propósito de la enmienda porque el enemigo está enfrente y se llama Partido Popular.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. El adversario está en frente. El enemigo suele sentarse a nuestro lado, Martu.

    Por cierto, corrige ese «no digo DE QUE» por favor, que me sangran los HOJOS *.*

    Responder
  2. Enfrente… (Maldito autocorrector!)

    Responder
  3. Lo mismo que la ignorancia se cura leyendo y los nacionalismos viajando, los «postureos» se curan confrontando ideas y no caras. De ahí el valor de las primarias.
    Yo si fuese un líder me gustaría confrontar ideas lealmente con los o las que quisieran optar al mismo puesto. Si me presentase a un cargo orgánico, que me votasen los militantes de mi circunscripción. Y si me presentase a un cargo institucional entrasen también en la elección mis posibles votantes.

    Tuve la suerte de seguir «in situ» las primarias francesas y me parecieron enriquecedoras para el debate, para el respeto a los ciudadanos y para descubrir futuros liderazgos. En su momento dejamos pasar la revolución francesa, no dejemos pasar «las primarias a la francesa».
    Salud

    Responder
  4. desde mi posición de votante socialista pero no militante veo con aflicción todo lo que reflejas en tu blog de hoy, esos postureos «bienquedas» provocan división y el mero ciudadano ve las familias diferentes, los favores que se deben o que parece que se deben, venganzas internas, etc., provocan una desafección y un desánimo en el ciudadano de izquierdas que ve como los mismos dirigentes o militantes del partido más afín a sus ideas no tienen posturas coherentes dependiendo de la encuesta del día o del titular del día. Esos mismos militantes le están dando veracidad a esas encuestas tan sesgadas y haciendo un flaco favor al partido y dando ánimo y bríos al adversario que sigue utilizando el divide y vencerás y el miente miente que se convertirá en verdad.
    Eso no quita para que se pueda expresar todos los dias posturas contrarias o distintas a las de los dirigentes, si este partido ha tenido siempre ha sido pluralidad de ideas y como defiendes siempre y como acertadamente dice Josepe en su comentario unas primarias a la francesa serían una de las vías para un reavivamiento de la ciudadanía en favor del PSOE.
    perdonad si me expreso mal, no suelo escribir comentarios, no me veo capacitado para ello, prefiero leer y aprender de blogs como este, Martu.

    Responder
  5. El hecho de que la encuesta de la comunidad de Madrid sea de 600 entravistas simplemente aumenta el margen de error, pero no anula la tendencia de la misma. Que el margen de error sea del 3% o del 5% puede ser importante para encuestas pre-electorales pero no para ver el estado de ánimo.
    Que el PSOE está perdiendo votantes es un hecho, se ve en todas las encuestas a nivel nacional. Que IU esté a punto del «sorpasso» no es tan raro, en la C.Valenciana Compromís está también cerca según las encuestas, lo mismo que la coalición IU-CHA en Aragón.

    Pero bien, sigamos en el apoyo activo a los secretarios generales y a la línea política que no se sabe bien a dónde va.

    Saludos,

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: