Canal RSS

DOS AÑOS DESPUES

Publicado en

Ahora que se cumple el segundo aniversario del movimiento 15M, quiero volver a reflexionar sobre ello, con más distancia, quizás con mayor indulgencia e incluso con más hastío. Digo volver a reflexionar porque he encontrado seis entradas de este MartuBlog etiquetadas como 15M que podéis leer aquí, desde la primera cuando surgió, a la última hace relativamente poco tiempo. Lo bueno de tener un blog es que todo queda escrito para el posterior análisis.

Desde el 15 de mayo de 2011, en España ha desaparecido el bipartidismo como deseaban los indignados, para dar paso al monopartidismo de la gaviota azul. Salvando honrosas excepciones como Andalucía, Canarias y Asturias donde gobierna la izquierda en coalición, el resto del país, incluidas Catalunya y Euskadi, están dirigidas por partidos de derechas, nacional españolista o nacional independentista, distintas banderas, mismas recetas económicas: recorte, ajuste de déficit y corrupción.

Esto que acabo de decir no es una opinión contra el 15M, es la constatación de un hecho, el tsunami del 2011 se llevó por delante todos los gobiernos autonómicos y la mayoría de los municipales que ostentaba el Partido Socialista a favor de un PP que nos prometió empleo, crédito, prosperidad y otras tantas mentiras electorales con las que ganó las elecciones en noviembre de ese mismo año y que hoy, apenas año y medio después, ya ha reconocido no tiene ni idea de cómo cumplir.

Desde ese 15M los socialistas hemos acompañado todas las reivindicaciones sociales que han surgido a favor de la Educación Pública, con la marea verde, con los miles de interinos que, como en Madrid están siendo despedidos dejando a nuestros niños sin clases de apoyo, sin optativas, sin todo aquello que da calidad a la enseñanza. De la Sanidad Pública, con la marea blanca, no en vano, el padre de la Sanidad Pública Universal y Gratuita es un socialista, Ernest LLuch. Con la marea amarilla de la Justicia contra las abusivas tasas que impiden el acceso al sistema judicial de los que menos tienen. Con la marcha negra de los mineros que defienden con dignidad y orgullo el futuro de sus hijos y que son un ejemplo de la lucha obrera desde antes del advenimiento de la democracia.

Desde ese 15M los socialistas hemos presentado recursos de inconstitucionalidad contra el copago en la Sanidad, el llamado recetazo, contra la bajada de las pensiones, contra las tasas judiciales, contra los pliegos de privatización de la Sanidad madrileña y contra todo aquello que el PP está implantando amparado en su mayoría absolutísima que perjudica a quienes más lo necesitan en estos tiempos de oscuridad.

Desde ese 15M los socialistas hemos recogido firmas contra la privatización de la sanidad. Hemos abrazado hospitales, algunos de ellos construidos porque nuestros alcaldes se encerraron con sus vecinos hasta lograrlos. Hemos montado mesas para informar a los ciudadanos del peligro que suponían los planes de iluminados como Lansquetty de entrega de la gestión de los Hospitales de Madrid a Fondos de Inversión. Hemos puesto urnas donde más de un millón de madrileños le han dicho no al Partido Popular de Madrid, ese que experimenta en nuestra región lo que luego implanta su Partido a nivel nacional.

Desde ese 15M los socialistas hemos recibido insultos y agresiones por estar en la calle con los que defienden lo mismo en lo que nosotros creemos, aquello que construimos durante muchos años de gobierno socialista con acuerdos, con solidaridad, con el esfuerzo de todos y la voluntad inquebrantable de hombres y mujeres de la izquierda. Hemos hecho recorridos enteros de manifestaciones por la educación o la sanidad en las que ciudadanos que igual pisaban la calle por primera vez en su vida nos acusaban de ser iguales al PP, pese a que estábamos allí, con ellos y no en suntuosos despachos de la calle Génova pagados con dinero Gurtel.

Que los socialistas nos equivocamos en el pasado, es un hecho, solo puede equivocarse aquel que Gobierna, aquel que toma las decisiones que considera más adecuadas en cada momento, aquel que afronta los retos con las armas de las que dispone aunque quizá no fueran las idóneas en ese momento. Y como nos equivocamos, la ciudadanía nos mandó a la oposición, pero eso es todo, ahí termina nuestro castigo. En democracia, cuando un Gobierno lo hace mal, sus ciudadanos le mandan a reflexionar una temporada. Fin del drama, del complejo y del flagelo. Toca levantarse y trabajar, con la cabeza alta, sin permitir que nadie nos impida estar en la calle defendiendo nuestros principios y valores. Sin esconder nuestras siglas ni nuestros colores por miedo a una ciudadanía que está peleando por lo mismo que lo hacemos nosotros. Con orgullo de ser socialista y tener detrás 134 años de historia gloriosa.

Yo PSOE.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Carlos Arriazu Antón

    Compañera Martu, de nuevo un certero análisis de lo que pasa a nuestro alrededor.
    Mi pensamiento sobre este tema lo refleje hace unos días en esta carta al director
    http://elpais.com/elpais/2013/05/08/opinion/1368035668_149821.html
    Por razones de espacio, ahí está condensado cómo veía el tema.

    Formo parte, orgullosamente parte, del PSOE pero a su vez he participado, como no podía ser de otra forma con la q está cayendo, de muchas de las acciones convocadas por el 15M, mareas ciudadanos, plataformas, etc. Creo, sinceramente, q no es incompatible. Creo q debemos trabajar por una confluencia con unos movimientos sociales que, como nosotros, se movilizan por una defensa del Estado del Bienestar (al que tanto el PSOE contribuyó) y por una mejor calidad democrática de nuestro país.
    Sus reivindicaciones deben formar parte de las nuestras como partido, y por tanto, del futuro de este país.

    saludos socialistas

    Responder
    • «Otras reacciones se han centrado en reivindicar la política formal como el auténtico y genuino
      compromiso. Y en reprochar a los “indignados” un exceso de emotividad o idealismo y contraponer el esfuerzo militante, la práctica orgánica y los rituales de partido como el buen compromiso, el de verdad.

      Una mezcla de arrogancia y desprecio hacia lo que no comprenden empieza a cuajar. La incapacidad de establecer prioridades o propuestas, en clave tradicional, o la ambición y pretensión de muchas de éstas, es utilizada también como la prueba irrefutable de lo liviano, epidérmico, naif o “pequeño burgués” del movimiento. “No van a ninguna parte”, se oye primero entre murmuros, luego en voz alta.

      La tentación de responder con recelo hacia los indignados, después de tan severo cuestionamiento público, mediático (y electoral) por parte de la ciudadanía, sería la peor de las reacciones. Hay quien todavía pretende comprender las acampadas en base al número de acampados. Craso error» Antonio Gutiérrez Rubí.

      Responder
  2. La cara amable para el PSOE es que hay una parte de la ciudadanía que quiere creer en el partido. La dura es que la confianza se la va a vender muy cara, y parte del precio a pagar pasa porque los actuales dirigentes muestren el mismo convencimiento que demuestra la militancia, asumiendo que ya no sirven. Que los militantes os levantéis y trabajéis queda empañado por el empecinamiento de la dirigencia en agarrarse a la silla.
    Ojalá no consigan desde dentro lo que no han conseguido desde fuera, que renunciéis a vuestros valores.

    Responder
  3. El grave problema del PSOE es que las bases, que sí defienden conceptos comunes con los movimientos sociales, están a años luz de la socialdemocracia más rancia que manda en el Partido, el problema de las bases es que, aunque críticas, no se enfrentan abiertamente a quienes desde su Dirección no están en la misma trinchera, al menos en la mía. No se trata de reconocer errores sino de corregirlos y eso no lo estais haciendo.

    Responder
  4. icherryberry

    Espero que no te importe que comente esta entrada en tu blog. No me mueve ningún deseo de ofenderte u ofender a nadie y espero que nadie vea en mis palabras ofensa alguna porque no es mi intención.

    – Que el bipartidismo haya desaparecido no es malo, lo malo es que efectivamente por la Ley Electoral que lo favorece solo ha quedado la gaviota azúl. Para nuestra desgracia porque la miseria democrática que demuestra es muy dura de asumir. Esta situación no se debe al 15-M si no más bien a muchas de las cosas que tú misma has comentado sobre el PSOE.
    – Vivo de cerca la política de mi pueblo, Tres Cantos y he visto la evolución hacia la participación del PSOE local, y opino que no es algo que salga de la voluntad si no de un sentido de supervivencia y quizás de una recomendación de Ferraz. Porque en un principio la reacción fue de shock, rechazo y desprecio contenido. Ahora eso ha cambiado… a la fuerza creo yo. Pero no lo rechazo, me parece bien si es sincero.
    – Sobre la Educación aun asumiendo el resumen histórico, no estoy totalmente de acuerdo. Porque el PSOE no acabó con los conciertos, cuando claramente éstos son un sistema fraudulento de obtener dinero del Estado y DE LOS PADRES, una fuente de adoctrinamiento intolerable en un Estado Laico y el afianzamiento de la Iglesia Católica más allá del poder que ya tenía. Tampoco se afrontó la demanda de denunciar el Concordato. Y de ahí los problemas que ahora arrastramos. La reforma de la Educación es un tema ideológico cuando debería ser Cultural y Social. Volvemos a tener alumnos de primera y segunda porque con los recortes eso es exactamente lo que quedará.
    – Con la Sanidad pues… Es cierto que Ernest Lluch fue el padre de la Sanidad Pública Universal y Gratuita y que el último pincelazo lo dio Zapatero en su último mes de gobierno PERO sin embargo, desde el PSOE se trazaron las líneas que han permitido que las privatizaciones hayan llegado hasta donde están. Este vídeo, creo que lo explica muy bien http://www.youtube.com/watch?v=IM0QjTumuQQ y, antes de que te lo preguntes te diré que no pertenezco al movimiento anarquista pero sí creo que la información ayuda a comprender. Y el PSOE no es ajeno a la debacle actual.
    – Asumir que el PSOE es el motor o incluso alguna parte real de las Marchas Blanca, Verde, Amarilla o Negra es autoengañarse. Sabes que desde el PSOE se está haciendo un esfuerzo por fundirse con ellas pero… jo, no quiero ser hiriente.
    – Comprendo que desde dentro, que alguien ponga en duda el sentido democrático, la honradez, la eficacia e incluso el sentido histórico puede parecer un insulto. Pero en muchos casos opino que es fruto de una reflexión dolida. Yo he votado PSOE durante mucho tiempo. Yo confié en Zapatero las DOS legislaturas… Yo escribía disculpando la esquizofrenia de algunas decisiones. Yo, emulando a Pablo me dí un costalazo del 10 al caerme de un caballo que estaba muy muy enfadado.
    – Los socialistas os/nos equivocásteis en el pasado y creo que desgraciadamente seguís haciéndolo. Porque al hablar de pasado, parecería que en el presente ya no lo hacéis. Y hoy se está hablando de Pacto de Estado cuando deberíais estar hablando de proceso constituyente, ya que lo que la Transición trajo está obsoleto. Deberíais borrar de un plumazo a las personas que equivocadamente han contribuido a dar la imagen que hoy tiene el PSOE. Y me duele decir esto, nada de lo escrito es un placer.
    – Pensar que con que la ciudadanía os llevase a la oposición y que se puede pasar página e ir con la cabeza muy alta es errar. Pero esa es mi opinión. Creo que la postura debería ser otra y durante mucho tiempo. Y no hablo de flagelarse o acomplejarse. Es redescubrir porqué os afiliásteis todos y cada uno de vosotros a un partido que prometía 100 años de honradez y era un referente de libertad y que en los últimos 34 ha permitido que mancillen ese récord. ¿Qué queda de ello.. militantes a quienes se trata de obviar mediante la afiliación por internet de una élite al servicio de la cúpula?
    – Claro que toca levantarse y trabajar, con la cabeza sobre los hombros y pedir permiso para integrarse, como uno más, en un proceso ciudadano y no empujar. Pretender asumir que las Mareas, las Asambleas, la presencia en la calle son de vuestra cosecha, inspiración o estímulo es no enterarse de nada.

    Y además para seguir cosechando el rechazo de quienes no van a olvidar – porque mientras insistáis en vuestro afán de haceros la ola – que hace tiempo que muchos líderes del PSOE dejaron de ser ejemplares, de que los militantes lo permitieron, que los métodos de elección de líderes era contraria al término democracia, que desde el poder – compartido con el PP – se desmovilizó a la sociedad convenciéndola de que su participación se reducía a votar cada 4 años. De arrogarse que los votos eran eso que ahora está permitiendo al PP hacer de su capa un sayo sin tener en cuenta su programa.

    Nada en este mundo me alegraría más que el PSOE fuese nuevamente un partido de referencia de libertad y democracia, de bien hacer y ejemplo. Recurrir a lo que los ingleses llaman «pep-talk» me parece erróneo y un paso atrás y seguidismo a quienes no dejarán nunca que tú y quienes quieren otro PSOE se acerquen al poder. Con el derrumbe del PSOE en intención de voto – 7,8% según Metroscopia – esto no es una buena noticia en estos momentos. Pero esto es solo mi opinión.

    Responder
  5. ¡Así sí! Buena reflexión. La comparto.
    «Las palabras de Beatriz Talegón»
    http://elpais.com/elpais/2013/05/08/opinion/1368035668_149821.html

    Responder
  6. Pingback: De uno de los impulsores del 15M2011 a MartuBlog | Espacio de Iagoba

  7. «Desde el 15 de mayo de 2011, en España ha desaparecido el bipartidismo como deseaban los indignados, para dar paso al monopartidismo de la gaviota azul». Totalmente de acuerdo, ahora bien por eso y pese a toda la actividad que recuerdas en el artículo, los dirigentes del PSOE tendrían que reflexionar sobre la situación. Si se ha pasado al monopartidismo alguna responsabilidad tendrá el PSOE y especialmente la segunda legislatura de Zapatero. ¿Puede ser que los dirigentes tengan perspectivas bien distintas a las de sus bases? ¿Son conscientes las cúpulas del PSOE que el mensaje no llega?

    Responder
  8. “Salvando honrosas excepciones como Andalucía, Canarias y Asturias donde gobierna la izquierda en coalición”
    Perdone que la corrija, el PSOE es la derecha impostada, y eso es todavía peor que la derecha rancia del PP.
    Y el colmo de la de la soberbia….. Echarle la culpa del monopartidismo al 15M.
    El 15 M es lo más democrático que ha ocurrido en este país en los Últimos 77 años.
    Muy desafortunada su reflexión, le deseo mejor suerte en sus futuras intervenciones.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: