Canal RSS

SINDICATOS DEMONIZADOS

Publicado en

Ayer, en mi clase del Máster de Práctica Jurídica que estoy haciendo desde hace varios meses, tocó Derecho Sindical y vino un jefe de Recursos Humanos de ANEA muy competente a explicarnos el tema. Pese a que yo lo conozco  a la perfección, me sorprendió el desconocimiento absoluto de la mayoría de mis compañeros sobre el funcionamiento de un sindicato. La media de edad en clase estará en torno a los veinte y pocos años.

Las primeras críticas en el minuto uno fueron: liberados, golfos, el de la barba, no valen para nada, solo están ahí para chupar… Pero conforme fue avanzando la clase pude comprobar que sus palabras estaban fundamentadas en la ignorancia supina y la información malintencionada que desde hace años viene vertiendo la caverna mediática.

La mayoría sabéis que he trabajado en la UGT durante más de 11 años y que me despidieron en septiembre del año pasado junto con otra compañera por un ajuste de cuentas de una ejecutiva que necesitaba nuestros salarios para dárselos a su pareja a la que ha colocado de coordinador, luego cariño no le tengo mucho a la estructura Confederal, que desgraciadamente es un reflejo de la estructura del resto de la organización.

Pero para ser justo con el sindicato hay que mirar a sus bases, del mismo modo que para ser justo con el Partido no puedes quedarte en la Ejecutiva Federal sino que tienes que bajar a todos esos militantes de base que trabajan en sus barrios, en sus pueblos, sin cobrar, como concejales, en las asociaciones de vecinos, en las asociaciones de padres…

Cada vez que en una empresa alguien decide presentarse a las elecciones sindicales sabe que se está metiendo en un lío que le supondrán muchas horas de su tiempo libre, ver menos a su familia, pelearse con sus jefes, pelearse con sus propios compañeros, gastar de su bolsillo en móvil, en transporte, pero al mismo tiempo siente que tiene que hacerlo porque merece la pena luchar por nuestros derechos como trabajadores.

En un sindicato, como en un Partido político, apenas cobra un 10% de los integrantes, el resto curra y se parte la cara y sufre en sus carnes el descrédito que siembran los que están ahí arriba que por otra parte hacen todo lo posible por seguir estando ahí arriba. Esta realidad es tozuda pero la solución no puede ser tirar la toalla, aquí vale la preciada frase que me dijo una compañera hace poco: “si nos vamos los asqueados, se quedan los asquerosos”.

Ahora tenemos que oír chorradas máximas como que los sindicatos no representan a los trabajadores porque estos no se afilian o que no sirven para nada. Si no hubiera existido una estructura organizada de trabajadores que se opusiera frontalmente al empresario, hoy seguiríamos trabajando doce horas al día, sin Seguros Sociales, con trabajo infantil, con explotación de las mujeres, sin prevención de riesgos, por salarios misérrimos, como de hecho sucede en muchas partes del mundo.

El empresario no se autocontrola, el patrón tiene un único objetivo que es producir más a menor precio y es en los derechos de los trabajadores: salario, seguridad, condiciones de trabajo, donde más se puede ahorrar costes. Para hacer frente al que tiene la potestad de contratar y la organización del trabajo en sus manos surgieron las uniones de trabajadores, los sindicatos y gracias a ellos hemos ido conquistando a lo largo de los años algo que ahora nos parece normal: trabajar 8 horas, cobrar por las horas que se trabaja, cotizar a la Seguridad Social, cobrar aun cuando se está enfermo, tener descanso semanal, disfrutar de vacaciones anuales, jubilarnos a una edad decente y cobrar una pensión digna para el resto de nuestra vida, pese a Reformas como la de Mariano Rajoy que han mermado parte de estos derechos.

No es baladí el interés de la derecha cavernaria mediática y de la patronal española en demonizar a los sindicatos, sin ellos enfrente o con ellos tan debilitados que se vuelvan ineficaces, explotar a los trabajadores será más fácil y sus beneficios empresariales crecerán y ellos serán más ricos y felices y nosotros más pobres y desgraciados. ¡No te quedes sentado, levántate y lucha!

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Efectivamente, resulta bastante sospechoso que cuando se habla del ámbito laboral siempre se lancen los dardos hacial el mismo lado: los sindicalistas. Que hay basura en los sindicatos, todos lo sabemos. Que hay mucha más basura entre los empresarios, no todos los ciudadanos parecen saberlo. De hecho, el organismo representativo de los empresarios españoles, la CEOE, puso de jefe al excelentísimo señor Díaz-Ferrán, cuya honestidad y lealtad ha quedado, como todo el mundo sabe, de sobra probada. Pero hay más. Según el Informe de Responsabilidad Social Corporativa, de las 35 empresas más grandes de España, 28 llevan sus ganancias a paraísos fiscales. Y, por si no hubiera quedado suficientemente clara la inequívoca voluntad del empresariado español por lograr una economía productiva, eficiente, moderna y basada en el conocimiento y el valor añadido, nuestras formidables empresas son de las que menos invierten en innovación, investigación y desarrollo de toda Europa. En cuanto a las grandes fortunas, la Agencia Tributaria señala que en España deberían pagar cerca del 45% de impuestos, pero en la realidad, gracias triquiñuelas de todo tipo, acaban pagando alrededor del 5% a Hacienda. Pero toda esta golfería no viene de ahora, ni de la burbuja inmobiliaria, ni de la cultura del pelotazo. Viene de atrás, de la dictuadura de Franco, cuyo régimen parió engendros como Jesús Gil, Ruiz Mateos y numerosísimos pro-hombres (‘emprendedores’, los llamaría Rajoy) de semejante altura moral. No nos engañemos -y que no nos engañen-: el empresario español, de toda la vida de Dios, está más cerca de ‘el Pocero’ que otra cosa.

    Responder
  2. Martu ,no has pensado que en otros partidos a los que tanto criticas ,hay también bases, afiliados, votantes en fin, que como tu ,trabajan ,luchan por salir adelante ,por dar una educación a sus hijos , en colegios públicos etc. ???

    No crees que tenemos bastantes malos ejemplos en todos los partidos sean del signo que sean……….??

    En fin, el día que olvidando las siglas de los partidos ,nos juntemos todos los de a pie y pidamos a gritos un sistema político en el que no quepa el abuso y la corrupción .ME APUNTO

    Responder
  3. Los sindicatos son elemento fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores y, por tanto, el enemigo frontal de empresarios y de la derecha. Por eso le echan tanta mierda. Es evidente que las organizaciones sindicales tienen un descrédito que alienta la caverna, pero hay que mirar también hacia dentro, hacia la visión que tienen muchos trabajadores y muchos parados de la acción sindical.

    Yo estoy afiliado a un sindicato desde hace más de 15 años, desde mis tiempos de facultad y las opiniones que me oigo de los sindicatos actuales no están relacionadas con lo que los tertulianos medievales de la caverna sino con otra cosa. Está referida a la propia actividad de los sindicatos que en los tiempos de eliminación de derechos. Los sindicatos, principalmente, están siendo bastante laxos en la respuesta y no están sabiendo movilizar tanto a trabajadores como a parados contra el gobierno del PP. No es tolerable que desde el mes de noviembre no haya habido más huelgas generales ni una estrategia de acoso al gobierno desde la calle. Ellos, los sindicatos, tienen más capacidad de movilización y de presión, pero no la están utilizando.

    Y lo peor de todo es que la derecha y la caverna se aprovecha de ello para desprestigiarlos.

    Respecto a quienes te acompañan en el Máster, han crecido escuchando esa propaganda de los liberados, de que son el enemigo, de que no sirven para nada y no han visto, como he visto yo, a sindicatos fuertes liderados por Marcelino Camacho o Nicolás Redondo que traían por el camino de la amargura a los gobiernos, no sólo democráticos, sino también a los últimos gobiernos franquistas.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: