Canal RSS

EN TIERRA DE NADIE

Publicado en

Hace varios meses que vengo rumiando esta entrada, que por tocar asuntos delicados voy dejando en el cajón de los borradores sin animarme a completarla, pero en vista de que las cosas son como son y no como nos gustaría que fueran, me enfrento a este folio en blanco que sin duda me va a costar llenar de palabras.

Quién soy yo o cómo pienso dentro y fuera del Partido es de sobra conocido por todos los que tenéis la deferencia de seguirme en las distintas redes sociales en las que participo activamente y, sobre todo, los que me leéis en este MartuBlog que me sirve a la vez de terapia y desahogo.

Creo poder afirmar, que en este tema concreto, pienso y obro igual desde hace ya casi tres años, justo desde el momento en que en la cima del Teide envié un SMS a Maru Menéndez poniéndome a su servicio y al de Tomás Gómez, cuando éste último fue llamado a Moncloa por José Luis Rodríguez Zapatero para que diera un paso atrás como Secretario General de los socialistas de Madrid y permitiera presentar como candidata a las elecciones autonómicas a Trinidad Jiménez.

Hasta esa fecha no había hablado con Gómez pero el paracaidismo va en contra de todo lo que yo defiendo en este Partido y los madrileños ya habíamos pasado por la mala experiencia de presentar a Jiménez a las elecciones municipales, nada menos que a la capital de España y que tras su derrota, que nos dejara a media legislatura para ocuparse de mejores menesteres encargados por Zapatero.

Una vez conseguida la victoria en las Primarias, seguí trabajando leal y desinteresadamente, es decir, sin cobrar un euro, como hace la mayoría de la militancia de este Partido, para intentar que Tomás Gómez ganara las elecciones del 22 de mayo de 2011. No fue posible, el tsunami que se llevó por delante Gobiernos autonómicos emblemáticos como Castilla La Mancha o Extremadura, también ahogó las esperanzas de los socialistas de Madrid.

Ello no fue óbice para seguir colaborando activamente con Gómez, máxime cuando teníamos en ciernes el Congreso Regional de Madrid, para el que sus detractores se habían aglutinado en torno a Pilar Sánchez Acera. Ese Congreso también lo ganamos y abrió una época de cierta calma, tanto interna como externa, al no haber procesos electorales a la vista y también marcó un cambio, Gómez, en su legítimo derecho, como Secretario General del PSM conformó sus equipos de trabajo en los que no estaba yo y por tanto era mi obligación dar un paso atrás y ceder protagonismo a sus elegidos.

Jamás he hecho una crítica externa a nada de lo hecho o dicho por ningún miembro de la Ejecutiva de Gómez, no hay una sola letra en mi MartuBlog criticándole, esté o no de acuerdo con todo lo que se hace. Sí he dado mi opinión en el órgano interno del que soy miembro y me faculta para ello, el Comité Regional, pero como sus deliberaciones son secretas, lo dicho allí dentro por mi parte, allí dentro se quedó.

Esto ha sido considerado por el núcleo duro del tomasismo como alta traición (sic). Creedme si os digo que no me preocupa, me da pena que algunos recién llegados y otros que navegaron entre dos aguas hasta decantarse por el caballo ganador, hoy repartan carnés de buenos socialistas de Madrid. Pero esto sucede en todas los grupos de seres humanos desde que el mundo es mundo y no merece la pena sufrir por ello.

Para fundamentar aún más mi traición, estos puristas de la cosa, arguyen que no soy lo suficientemente crítica con Ferraz, que no ataco despiadadamente todo lo que propone Alfredo Pérez Rubalcaba y que ando conniventemente con el enemigo. Ni que decir tiene que para mí, un socialista jamás es un enemigo y esto se lo he oído decir al propio Gómez en innumerables ocasiones.

Si un compañero, el que sea, propone algo interesante, lanza una iniciativa que considero ajustada a mis principios y valores, lucha contra una injusticia, estaré a su lado, sea de la corriente que sea, apoye o haya apoyado a cualquier candidato en el pasado, me caiga mejor o peor en lo personal, así soy yo y ya estoy muy mayor para cambiar. No voy a mirar quién ha lanzado un tweet antes de retuitarlo, no voy a comprobar quien firma una columna antes de darla difusión en las redes, me niego.

Desde aquí agradezco que socialistas de relevancia como Oscar López o Elena Valenciano me hayan recibido, hayan escuchado mis propuestas y me hayan permitido expresarlas en foros tan interesantes como el Diálogo celebrado en Oviedo hace pocos días. ¿Quiere esto decir que estoy de acuerdo con todo lo que hace Ferraz? En absoluto. No hay más que ver mi intervención en Asturias y mis múltiples escritos anteriores y posteriores. El Modelo de Partido que yo defiendo no es fruto del arribismo o la oportunidad sino del convencsimiento de que sería lo mejor para esta organización que tanto amo, puedo estar equivocada pero no estoy en venta.

Lo que riza el rizo de esta sin razón es que para el núcleo duro del federal, que talibanes los hay en ambas orillas, yo soy una tomasista acérrima y todo lo que hago o digo lo hago para dañar a Alfredo y por ende al Partido Socialista y para que Gómez me de un trabajo, un cargo, o qué se yo.

Esto me deja en una suerte de tierra de nadie, para los tomasistas no paso la prueba de pureza y para los federalistas siempre seré una peligrosa disidente de Madrid, pero os voy a confesar algo, a vosotros que siempre me leéis, yo soy martunikista, lo soy desde el día que nací y creo que lo seré hasta el día que me muera, al que le guste, bienvenido, al que no, puerta, camino y mondeño.

PD. He colaborado con Cádiz Noticias en la lucha contra la violencia de género. SI MATAS A UNA, NOS MATAS A TODAS, NOS MATAS A TODOS

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Paco Castillo

    Las personas con convicciones SIEMPRE ganan la batalla a las personas con servilismos, que solo buscan hueco en la cresta de la ola.

    Entre personas de izquierda, progresistas, socialistas, comunistas, cristianos de base, o simplemente concienciados con el ser humano y el mundo que habita, debería estar por encima de todo el principio de sumar y solidarizarse. Primero la lucha por el avance del ser humano, la lucha contra sus miserias y sus desigualdades, la lucha por preservar lo importante: convivir y construir un mundo mejor. El resto, lo que nos diferencia, debe ser segunda plano y solventado con algo que nos proporciona nuestros genes: la capacidad de hablar

    Un saludo, Martu. Animo y no perezcas en el desaliento.

    Responder
  2. Pedro J.G.

    Algunos deberían de leer ensayo sobre la ceguera de Saramago, porque la verdad no hay más ciego que el que no quiere ver no lo entiendo de verdad, para mi el PSOE ha cometido muchos errores pero evidentemente todo se puede invertir aunque algunos no lo quieran hacer o no lo vean. Mientras algunos tratan de llevar al PSOE a la deriva otros como tú intentáis que se reconduzca la situación y yo te aplaudo, porque curiosamente gente vosotros estáis con el pueblo con la gente , los otros están en su mundo .
    Se están perdiendo muchos valores en la sociedad y entre ellos los que dignificaron a los grandes socialistas , que diría un paisano gallego mío como Pablo Iglesias si levantase la cabeza y viese lo que algunos han hecho del socialismo , el socialismo será socialismo siempre pese a quien a pese y mientras haya un solo niño en el mundo que no tenga que comer o haya personas sin vivienda o sin trabajo , el socialismo como tal será mucho más digno y ético que el capitalismo, y desgraciadamente no vivimos buenos tiempos , la lucha continúa , ánimo a todos los que de verdad pensáis al levantaros en un mundo mejor , otro mundo es posible.

    Responder
  3. Carlos Arriazu Antón

    Sin conocernos de nada…y en ámbitos geográficos diferentes….no sabes cuanto te entiendo! Cómo te lo diría yo…..
    Está visto q la condición humana y este partido, tiene unos comportamientos estándares dónde cda uno podríamos poner nombres…..Y, lo peor, es q no cambian…..

    Ánimo

    Responder
  4. No creo que estés en tierra se nadie, por el contrario veo a alguien con empuje y con ganas. El hecho de no estar siempre en sintonía con todos no creo que sea malo.

    Por otro lado la palabra «traición» es mas el estilo de Vito Corleone que de un partido político… la opinión es lo mejor que tenemos como personas, como ciudadanos, y como militantes. Y eso que no estoy siempre de acuerdo contigo.

    Además, este es un magnífico momento para cambiar cosas. Cuando falten dos meses para ganar Madrid o el gobierno de España… será menos oportuno.

    Saludos y mucho ánimo.

    Responder
  5. Es curioso Martu, pero llevo pensando y preguntándome desde aquel viernes 10 mayo que comimos juntos en Madrid (incluso creo que desde antes), cuándo te decidirías a escribir esta entrada en tu blog, digamos que para, de alguna manera, poner las cosas en su sitio.

    Tienes mucha más experiencia que yo en estas lides del PSOE, aunque las circunstancias actuales me han hecho aprender muy rápidamente, y también darme cuenta, que tal y como escribes, los «talibanes en la política» están en uno y otro lado … son como el Perro del Hortelano, ni comen ni dejan comer. Allá ellos, siempre he pensado que serán los primeros en caer y fracasar, y más como están funcionando las cosas actualmente.

    El PSOE en mi opinión, sólo podrá salir adelante y avanzar, ergo, volver a ser el Partido de Izquierdas que fue, por y para los militantes y los ciudadanos, con personas con las ideas claras como tú y con otros muchos como tú, entre los que humildemente me incluyo.

    Una cosa más, y aunque esto ya lo sabes, para detrás nunca, siempre para delante guiándonos por nuestras convicciones socialistas.

    Un abrazo muy grande desde Berlin.

    Responder
  6. Miguel Angel

    normalmente a las personas que tienen criterio propio en cualquier faceta de la vida se las intenta vetar precisamente por mantener esa independencia de criterio, pero hay que seguir adelante, porque ante todo está la dignidad como persona y esa creo yo solo se consigue manteniendose firme en nuestras convicciones.

    Responder
  7. Ya sabes, a algunos gente con criterio propio y con una opinión bien formada les recuerdan su mediocridad y eso les lleva a decir frases como «o estás conmigo o contra mí, pero que sepas que yo ni olvido ni perdono». Queda dicho. Animo y adelante Martu que este Partido esta necesitado de gente como tú.

    Responder
  8. Antonio Martín López

    No se si te admiro por tu constancia y fe de que el PSOE cambie lo suficiente como para parecer un partido socialista. Yo a los 10 años me rendí y aunque tuve cierto impulso pensando que esta crisis podía traer como contrapartida alguna regeneración, la realidad es tozuda y confirma que los que se han apoderado del partido para servirse de él prefieren hundirlo antes que entregarlo.
    No sé a ciencia cierta si la ruta del PSOE va a ser similar al PASOK, posiblemente sea más lenta la caida, pero a medio plazo quedará como un partido irrelevante. Lo que más siento es que los mindundi que lo dirijan sacarán pecho y presumiran de estar en un partido centenario.

    Responder
  9. Firmo debajo lo que escribe Martu. Es muy duro entregarse a un ideal o a un partido y encontrarse entre dos fuegos por defender una ideología y unas formas de hacer política que deberían ser las que rigieran cualquier partido, sobre todo si nos referimos a un partido de la izquierda.

    El sectarismo de las diferentes formas de ver una misma ideología lleva a las estructuras de los partidos a debilitarse por un cainismo intolerable que lleva al hundimiento o a la pérdida de confianza. Que en el PSOE esté ocurriendo esto quiere decir dos cosas:

    1.- No hay un líder que canalice los diferentes modos de interpretar el mensaje socialista. En los tiempos de Felipe González, había distintos modos de ver el socialismo. No hay más que recordar las diferencias entre Guerristas y Felipistas. No obstante, esas dos maneras de hacer suya la ideología fortalecían el mensaje que se lanzaba a los ciudadanos porque el PSOE estaba dirigido por un líder. Una vez que Felipe González dejó la Secretaría General, el liderazgo desapareció y el partido hizo varios ridículos históricos, como el bicefalismo Allmunia-Borrell. Después los liderazgos han sido muy débiles, y, a medida que pasa el tiempo, van siendo más frágiles.

    2.- Esa falta de liderazgo hace que las distintas posiciones ideológicas quieran pisarse entre ellas y lo vemos en las constantes disputas en el PSM, los conflictos con el PSC o con el PSdG.

    Lo peor es que la militancia, aquellos que entregan su vida y su tiempo al partido sin recibir prácticamente nada a cambio, se quedan entre los dos fuegos, se quedan con el culo al aire cuando tienen que defender al partido en la calle, sobre todo ahora en que los nuestros, los trabajadores, nos están dando la espalda, mientras los dirigentes siguen defendiendo sus posiciones ideológicas o sus estrategias con el fin de debilitar a los compañeros de partido que lo ven de otro modo.

    Esa es una de las razones por las que me he resistido a afiliarme, porque estoy a favor de las diferencias de comprensión del mensaje socialista, pero no puedo soportar el cainismo. Y ese es el problema de la izquierda en España. Pero ese es otro tema.

    Responder
  10. Somos muchos militantes en tierra de nadie Martu, de hecho creo que cada vez ganamos más volumen «los sin tierra» en el PSOE. Es lo que tiene poseer conciencia crítica. El militante ideal de cada cúpula es un simil de las focas, aplaudiendo siempre, ya sea que nos arrojen pescaditos de vez en cuando (entendido como migajas de participación) o que nos den palazos como el tratamiento a las enmiendas. Y se espera inclusive que aplaudamos más, cuando tenemos el agua al cuello y estamos a punto de ahogarnos producto de las torpezas, el autismo político, el apego al chiringuito de poder…

    Responder
  11. Primero quiero felicitarte por tu intervención en Oviedo, la cuál seguí a través de internet. En la actual situación en la que se encuentra el partido, quiero pensar que somos muchos/as los/as que pensamos que por encima de los pequeños reinos de taifas o las cotas de poder, deben de prevalecer los principios y los valores que como socialistas debemos defender.

    Al igual que en la sociedad surgieron los/as indignados/as, dentro del partido debemos convertir en sonoro, el silencio de la militancia comprometida. Quizás es tiempo de que como es tu caso, alcemos la voz para reivindicar la política y los principios del partido, por encima de otros intereses políticos, de poder o económicos. Participando de forma activa en todos los procesos que se abran, como el actual de la Conferencia Política.

    Me alegra que en el partido en el que milito existan personas que compartan la visión de la crítica constructiva, la ejemplaridad exigida a nuestros/as representantes y que no se limiten a labrarse un futuro o un hueco, en permanente lucha destructiva que no aporta nada al proyecto socialista.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: