Canal RSS

A VUELTAS CON LAS PRIMARIAS ANDALUZAS

Publicado en

¿Me gusta el procedimiento por el que se han desarrollado las Primarias en Andalucía? NO

¿Se ha ajustado a los Estatutos el procedimiento de las Primarias de Andalucía? SI

¿Podía el PSOE andaluz saltarse los Estatutos aunque fuera para mejorarlos? NO

¿Conocían el procedimiento todos los candidatos antes de presentarse? SI

¿Habían manifestado alguna queja sobre los procedimientos del PSOE alguno de los candidatos antes de las Primarias andaluzas? NO

Y así podía seguir con preguntas sencillas, de las que se contestan con un sí o un no pero voy a extenderme un poco más en dejar clara mi postura ya que parece que algunos no la entendéis.

Desde el Congreso de Sevilla que se cerró en falso con la promesa de celebrar una Conferencia de Organización en el plazo de un año, vengo reivindicando que el PSOE necesita un cambio radical de sus procedimientos. Desde entonces he escrito mucho sobre mi Modelo de Partido, he debatido en redes y en persona con muchos compañeros y he aprendido una barbaridad con ello por lo que ha ido variando y modulándose mi idea inicial.

Participé en el Diálogo de Oviedo donde explicité la necesidad de ampliar la democracia interna permitiendo la elección por parte de toda la militancia de los futuros cargos internos, la tolerancia cero con la corrupción, un socialista un cargo, un socialista un sueldo, entre otras cosas y por supuesto sigo creyendo y defendiendo lo mismo.

Año y medio después del Congreso de Sevilla seguimos esperando los imprescindibles cambios estatutarios que, a la vista de la Ponencia Marco, parece que tampoco van a realizarse en la Conferencia Política de noviembre. ¿Por qué no se ha celebrado una Conferencia de Organización en el plazo de un año? ¿Por qué en la Ponencia Marco de la Conferencia Política de otoño no hay apenas referencias a todas estas exigencias de la militancia? No lo sé, eso hay que preguntárselo a la Ejecutiva Federal que es quien tiene el mandato de cumplir las resoluciones congresuales de Sevilla y las herramientas para hacerlo.

Con este panorama inmovilista interior se ha encontrado el PSOE de Andalucía, único conocedor de sus circunstancias internas, pacto de Gobierno con Izquierda Unida, presupuestos de 2014 que sufren las consecuencias de los recortes austericidas del Partido Popular, jueza Alaya instruyendo la causa de los EREs a golpe de proceso electoral y José Antonio Griñán con sus circunstancias personales.

Y con este panorama incierto han decidido que lo mejor para los intereses del Partido Socialista en Andalucía era dejar solucionado cuanto antes el tema del candidato a las próximas elecciones, toda vez que Griñán ha anunciado que no tiene intención de repetir.

A los que dicen que los andaluces podían haber esperado a que la Conferencia Política cambiara los procedimientos les recomiendo leerse la Ponencia Marco para ver que allí poco va a cambiar, por lo que ahora o dentro de unos meses el procedimiento sería casi idéntico. Desengañémonos compañeros, es difícil que aquel que ha alcanzado la cima con estos procedimientos quiera cambiarlos, precisamente porque ya les va bien como están las cosas.

A los que dicen que un mes es poco tiempo o que en julio la gente está de vacaciones, los espectaculares datos les quitan la razón: Censo de militantes del PSOE de Andalucía 45.000. Informe de la Comisión de Garantías: número de avales validos de la candidata Susana Díaz Pacheco 21.179. Avales Luis Planas 4.500 Avales José Antonio Jun 6.684 Avales Marcos Encinas 46. Militantes que han avalado alguna candidatura de las presentadas 32.409. Militantes que no han avalado ninguna candidatura 12.591.

A los que en el Congreso de Sevilla votaron NO a un militante un voto y que han estado callados durante este año y medio en el que la Ejecutiva Federal no ha cumplido con el mandato de realizar una Conferencia de Organización ni me molesto en replicarles, aquí el oportunismo se ve desde lejos y no tengo tiempo ni ganas que perder con ellos.

A los que dicen que he cambiado por apoyar a Susana Díaz ya les adelanto que no. Sigo creyendo que hay que cambiar los Estatutos del PSOE, pero no en unas Federaciones sí y en otras no, no cuando le venga bien al Federal sí y cuando no, no. Creo que los Estatutos tenemos que cambiarlos sí, pero después de debatirlos en profundidad y con el voto de toda la militancia, porque hay mucho que decidir y es preciso hacerlo entre todos.

Valga como ejemplo el tema de los avales, hay quien pide que no haya, hay quienes defendemos que se reduzcan a un 5%, otros piden un 3%, hay quien pide que haya dos vueltas, hay quienes creemos que con una es suficiente, hay quien quiere que se puede avalar electrónicamente y votar del mismo modo, hay quienes creemos que aún no tenemos la organización preparada para eso. ¿Qué tenía que hacer la Ejecutiva andaluza, imponer su voluntad en todos estos temas o lo que ha hecho, cumplir con los Estatutos actuales del PSOE que son los únicos válidos y refrendados por un Congreso?

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

Un comentario »

  1. Martu, llevo algún tiempo siguiéndote, me gustan tus reflexiones y las comparto, también decirte que mi pensamiento es, 1 militante un voto, no a los avales, todo aquel militante que este en disposición y con sus cuotas al dia, puede acceder a cualquier elección.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: