1.- CONFERENCIA POLÍTICA culminación de los trabajos realizados por toda la militancia durante tantos meses con un nuevo programa que nos devuelva a los principios y valores del socialismo y nos permita tener algo que ofrecer a la ciudadanía. Sin olvidar los cambios estatutarios que permitan ampliar la democracia interna, la participación de la militancia en la toma de decisiones, limitación de mandatos, tolerancia cero con la corrupción…
2.- DIMISION DE RUBALCABA con reconocimiento de la importante labor que ha hecho durante tantos años de socialismo y sobre todo, de haber asumido el coste personal para su imagen de representar al PSOE en uno de los peores momentos de nuestra historia, pasando de ser el Ministro más valorado de Zapatero al político peor valorado hoy.
3.- CONGRESO EXTRAORDINARIO un congreso al que acudan delegados mandatados que respeten la voluntad de las bases expresada libremente en cada agrupación y donde la máxima aspiración sea conseguir una ejecutiva de integración, con los mejores, sin rencores y sin noche de los cuchillos largos, una ejecutiva que deberá llevar a cabo la regeneración del PSOE y la puesta en práctica del programa que salga de la Conferencia Política.
4.- ELECCIONES EUROPEAS con una nueva ejecutiva y un programa claramente de izquierdas, podemos afrontar las elecciones europeas como el principio del cambio, como una oportunidad de volver a ilusionar a la ciudadanía, con ideas y con personas que lleven a cabo esas ideas, con un método de elección de los nombres de las listas más transparente y democrático que la elección a dedo por los distintos Secretarios Generales. Una lista que no sea un cementerio de elefantes, un destierro de incómodos o un premio a los servicios prestados sino un conjunto de los mejores de entre nosotros.
5.- CONGRESOS EXTRAORDINARIOS REGIONALES Y PROVINCIALES en cumplimiento de nuestros estatutos, tras el Congreso Federal Extraordinario deben celebrarse los Congresos Regionales y provinciales que harían que en un año todo el PSOE estuviera elegido con métodos democráticos, con la participación de la militancia y con normas sobre paridad, incompatibilidad de cargos, etc
6.- PRIMARIAS CCAA Y GRANDES CIUDADES antes de mayo de 2015 tenemos que poder elegir a nuestros candidatos a las presidencias de las Comunidades Autónomas y las alcaldías de las grandes ciudades de España a través de primarias, cuando menos de toda la militancia, si así se decidiera de simpatizantes o abiertas, un proceso ilusionante de sana competencia entre candidatos que permitan a los votantes ver que en el PSOE tenemos proyecto, tenemos ideas y tenemos ganas de llevarlas a cabo.
7.- ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONOMICAS mayo de 2015 puede ser determinante para el futuro, no solo del socialismo, sino de España, importantes victorias en grandes ciudades o en feudos tradicionalmente populares, serían el golpe final para el gobierno de Mariano Rajoy. Recuperar comunidades históricas como Extremadura y Castilla La Mancha, más arañar algún bastión de la derecha como Madrid o Valencia sería definitivo.
8.- PRIMARIAS NACIONALES inmediatamente después de las elecciones autonómicas y sin perder el ritmo que estos procesos electorales le habrán impreso al partido, hay que celebrar unas primarias abiertas a toda la ciudadanía como se comprometió Rubalcaba en Sevilla, a la francesa y jugándonos mucho en ellas.
9.- ELECIONES NACIONALES Con un programa cargado de principios y valores socialistas, con los mejores de entre los nuestros en la organización, con los mejores encabezando Gobiernos regionales y municipales y con un candidato elegido por toda la ciudadanía, el Partido Socialista Obrero Español puede y debe ganar las próximas elecciones generales no por nosotros, sino por todos aquellos que están sufriendo en España con las políticas austericidas del Partido Popular.
10.- RECUPERACION DEL ESTADO DEL BIENESTAR, DE LOS AVANCES SOCIALES, DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES, DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO, DE LA LAICIDAD, DEL FEDERALISMO, Y DE LA REPUBLICA, la esencia de lo que fue y siempre debió ser nuestro Partido y que durante algún tiempo olvidamos.
Los militantes lo pedimos y los ciudadanos nos lo reclaman. Si no lo hacemos pronto la recuperación no será posible.
Son imprescindibles los 10 Pasos que mencionas, y no nos queda mucho tiempo para andar con titubeos y dudas. Todas y todos debemos ponernos a ello de manera inmediata, de lo contrario perderemos el tren de la Historia.
Desde Berlin, me pongo a disposición del PSOE para contribuir a llevarlos a cabo, a cambio de «nada a nivel personal» sólo la satisfacción de ver al Partido que corre por mis venas recuperarse y volver a ilusionar y conectar con sus militantes y con la amplia mayoría de ciudadanos progresistas que hay en España.
Suscribo cada punto.
Totalmente de acuerdo con los 10 puntos. En definitiva,lo que esperamos de la convención es,refinación de ideas y la convocatoria de un congreso extraordinario donde se elija la nueva dirección que las lleve a cabo.
El Psoe lo ha tenido todo para haberse perpetuado en el poder si hubiera hecho caso de su historia. Esos diez pasos que detallas son necesarios por haber llegado a aspirar a hacer del partido un aliado de las élites en lugar de un apoyo para el pueblo como la historia del Psoe obligaba.
De acuerdo en todo menos en el tema República. Y creo que ahí os jugaríais un buen montón de seguidores y simpatizantes, entre ellos yo.
Otro tema es lo de Valencia, ¿cómo c*** vamos a recuperarla si no hay nadie que suene a dos años vista?
El tema REPÚBLICA es imprescindible, hay que mantener la vocación republicana del PSOE porque es una esencia del SOCIALISMO. Evidentemente habrá que apostar fuerte por constituyentes «democráticas» y «republicanas» cuando las probabilidades sean más favorables pero eso será a plazo medio-corto. Tu voto lo perderá ese PSOE pero ganará mi voto que se perdería si se continua en la situación actual que es implícitamente monárquica.
El tema República está bien para partiditos tipo IU que no aspiran a gobernar España.
Como soy un cenizo os digo lo que creo que va a pasar:
La conferencia política pasará sin que nadie se entere, igual que han pasado sin pena ni gloria los meses de tormenta de ideas del PSOE «única en el mundo»: no se ha enterado nadie. 1º porque el actual PSOE es incapaz de tomar medidas realmente radicales, están todos muy acomodados, y 2º porque todos los medios os van a hacer el vacío.
Rubalcaba ni va a dimitir ni a convocar congreso, para eso ganó ya uno, y dejar el sillón parece que se hace realmente difícil.
Las europeas las va a ganar el PP de calle, sus votantes a la hora de la verdad no fallan nunca, y los del PSOE volverán a fallar. Eso va a hundir aun mas las futuras expectativas de voto del PSOE.
En cuanto las cifras del paro mejoren aunque sean una décima, y ya se ocuparán de apañaran las estadísticas para ello, todos los medios de la derecha, que son todos, van a vender que por fin ha llegado la recuperación, y todo el mundo se lo va a creer, hasta los parados que seguirán sin encontrar trabajo.
El PP adelantará entonces las elecciones (incluso para juntarla con las municipales y autonómicas y quitarle peso a los desastres de muchas de sus autonomías) y pillará al PSOE sin primarias y con Rubalcaba y Valenciano de cabezas de cartel.
El PP volverá a ganar las elecciones aprovechando como siempre la división de la izquierda. Puede que sin mayoría absoluta, pero para eso tiene a CiU, PNV, CC y UPyD. Todo controlado.
Después, en 3 o 4 años mas, vendrá a fin la recuperación económica (aunque no de los derechos sociales, que habremos perdido para siempre), y el PP, renovada su aureola de gestores que nos salvan de los desastres socialistas, seguirá gobernando como mínimo 14 o 15 años mas, hasta que llegue la próxima crisis y vaya usted a saber
J O D E R!!
No tengo edad, pero entonces te aseguro que emigro!
Y lo malo es que todo lo que dices suena tan TAN posible…
MArtuuuuu, tú qué opinas?!!!
Creo que Pepechin habla con conocimiento de causa y que así fueron las cosas en el pasado por lo que lo normal es pensar que seguirán siendo así en el presente pero creo que se equivoca en dos cosas fundamentales:
1.- la recuperación económica no va a ser ni siquiera incipiente en los próximos dos años por lo que el PP no va a poder venderse como gran gestor a los españoles, es más, creo que las tensiones internas entre Liberales y Conservadores dentro de las filas populares podrían hacerlos hasta saltar por los aires.
2.- en lo interno ha habido más de lo que el vaticina de que otras cosas, pero ahí tenemos a José Antonio Griñán pensado en el Partido y en sus votantes antes que en él mismo y como él pueden haber otros, creo en la fuerza del ejemplo más que en la de las palabras. Y si no, igual tenemos que tomar medidas desde la militancia y sacar a alguno entre empujones.
Veremos 😉
Respecto al interior del PSOE no opino, vosotros sabréis mejor que yo como están las cosas, yo miro desde la barrera.
Respecto a la división del PP lo veo imposible. Saben muy bien, ya desde la CEDA y la guerra civil, que su fuerza está en su unión. Tendrán sus líos, pero siempre de puertas para adentro.
Se necesitaría un colapso electoral y una perdida total de poder (de sillones y sobres) para que de verdad reventaran como la UCD. Y eso no va a volver a pasar, su rebaño de votantes está ahora totalmente hipnotizado, es inmune al desaliento (y al raciocinio).
pepechin la «realidad» que tú, yo o cualquiera ve no me va a quitar la ilusión del escaso mes que falta para la CONFERENCIA POLÍTICA. Si en esa conferencia ocurre un PENTECOSTÉS SOCIALISTA y, como por milagro, las atrofiadas mentes de los cuadros y dirigentes del PSOE se dan cuenta de que el ÚNICO plan viable es seguir a rajatabla y sin dilación los 10 pasos que tan magníficamente Martu ha secuenciado, pues ¡¡¡EUREKA!!!
Si todo sigue la lógica que tú has narrado, esa lógica lleva a que el actual PsoE derivará en un plazo medio muy corto en un partido irrelevante e IU o como se pase a denominar una coalición tipo Siryza, con un PCE cada vez más irrelevante, ocupará el lugar electoral que hasta ahora ha venido ocupando el PsoE. Evidentemente, esa realidad, por desgracia mucho más probable que la otra que he denominado del «pentecostés» va a ser muy dura para el 80% de la población española, es decir la clase trabajadora y la media-baja e incluso media-media.
Por todo lo anterior mantendré una expectante ilusión durante estas poco más de tres semanas que quedan para la CONFERENCIA POLÍTICA del PsoE.
Totalmente de acuerdo, lo que no entiendo es el porque, Alfredo Rubalcaba no lo ve así de claro, cuando es tan inteligente, siempre he pensado que se guarda un as en la manga, para tener un revulsivo, pero el tiempo se pasa, y ese tiempo ya no regresa.
Martu, todo mi apoyo.
Buena hoja de ruta.
Diez pasos se quedan cortos. Creo que el PSOE debería dar más peso a sus militantes, no solo en primarias. Yo creo, como dice Rafael Reig, que los militantes son las raíces del partido y que tienen que reventar la maceta en las que nos dejamos meter en la chapuza de la Transición en donde los partidos soltaron lastre (ideología, militancia, etc) para poder convertirse en una «alternativa real de poder» .
Hay que devolver los partidos a la sociedad y volver a hacer política en el trabajo, en la calle y en el bar.
¿El apartado nueve se puede desarrollar? Porque si te refieres a presentarnos con un programa similar al del año 2000 yo digo rotundamente NO.
10 Puntos.
9 mirándose el ombligo como organización fracasada,vacía de ideales, enfrascada en quién mantiene su cuota de poder.
1 haciéndose un batiburrillo de qué perdió el PSOE por el camino.
Un buen resumen del Hundimiento.
Después de la conferencia política (que no nos engañemos, es una pantomima en la que ya todo esta decidido). Lo realmente importante es que Rubalcaba y compañía se retiren y convoquen un congreso extraordinario (no primarias) en el que realmente se le de la vuelta al partido de arriba abajo y se acabe con la división interna que hay en cualquier agrupación del país y gente de consenso y dejándonos de intereses personales lucrativos por parte de políticos de profesión, rememos todos a una, hacia la luz del final del túnel. Y en que sea de día en el partido y en el país hacer una política de verdad de izquierdas para recuperar los derechos sociales que nunca debimos perder.
SOMOS MAS, SOLO ENGAÑARON A UNA PARTE, TENEMOS QUE RECUPERARLA, NO SOLO MOSTRANDO UNIDAD, SINO TENIENDOLA DE VERDAD Y ADEMÁS VENDERLA.
Perdón si no me he explicado bien. No vivo de la verborrea que tienen algunos que solo tienen eso y que tanto daño nos hacen.