Canal RSS

COSAS DE MARTU EN LAS REDES SOCIALES

Publicado en

Aviso para navegantes, esta entrada no va de sesudas reflexiones sobre el mejor hacer y proceder en las distintas redes sociales ni tampoco de consejos en plan gurusa o gurulesa, que no sé muy bien cómo definir el liderazgo de una mujer en la red, sino de cómo procede servidora ante algunas situaciones que se dan más que frecuentemente en ellas.

Ya os adelanto que tampoco es nada especial, mi personalidad virtual se parece bastante a mi personalidad real aunque no son miméticas. Me gusta decir las cosas claras, por derecho y en público, como me gusta que me las digan a mí. Prefiero afrontar los problemas encarándolos que dejando pasar el tiempo, que el tiempo lo pudre todo. No soy rencorosa peor no olvido los agravios más que nada para evitar que vuelvan a producirse. Si me has ayudado alguna vez sabes que me tienes para lo que necesites. Si hemos combatido juntos jamás te sentirás solo en una batalla.

Empezaré por Twitter y algunas cositas que no hago, por ejemplo, mantener conversaciones por DM sobre principios y valores, sobre mi opinión en temas del momento o sobre las discusiones que se estén dando en abierto. Todo lo que tengo que decir de cualquier tema público, lo hago en público y no mantengo conversaciones privadas sobre temas privados salvo con amigos.

Tampoco devuelvo follows automáticamente porque sigo a la gente que me apetece o que me llama la atención por algo. No suelo hacer #ff porque se han pervertido, solo sirven para automimarse los colegas y no para recomendar gente interesante de cara a nuevos usuarios. Paso de los tweets buenos días, buenas, tardes, moláis mil, masivos que meten en el mismo saludo a gente que no se puede ni ver, yo saludo al entrar para sepáis que estoy y me despido al irme, que es lo que se viene denominando, buena educación.

Seguiré con Facebook, por ejemplo, no acepto etiquetas en fotos en las que no aparezco. Si quieres que un cartel, foto, composición o lo que sea tuyo aparezca en mi muro, etiquetarme en ella es tiempo perdido, negaré la publicación y borraré la etiqueta. Al igual que en Twitter, no converso en privado, ni por chat, ni por mensajes. Si quieres darme un recado, pedirme un favor o contarme algo, vale, pero discusiones políticas solo las sostengo en púbico.

No facilito mi teléfono salvo a gente que conozco personalmente o que viene de parte de algún amigo, pero te daré mi email encantada si quieres contarme algo o pedirme que colabore en algún proyecto y a partir de ahí, ya veremos. No busco amigos en la red, ni mucho menos una relación que ya tengo mi santo al que adoro y que hace que mi vida merezca la pena.

Terminaré con Whatsapp, aborrezco los grupos, tanto los de trabajo, como los de amigos. Los de trabajo no funcionan por varios motivos, uno de ellos es que siempre acaba alguien colgando tontunas, fotos, chistes y desbarrando con lo que hace perder el tiempo a los demás; otro es que al final algún Judas acaba contando fuera lo que se trata dentro con lo que la indiscreción está casi garantizada. Los de amigos, salvo para organizar temas puntuales, que sí son la mar de útiles, acaban siendo un delirante chorizo de frases absurdas, chistes privados que no entiende la mayoría, gente que entra una vez al día y no consigue seguir el hilo, saltos en el tiempo, idas y venidas, un sin dios.

En general, en las redes sociales, como en la vida diaria, hay gente maja, hay gente rara y hay mala gente. Son tan difíciles de reconocer a simple vista en la red como lo son en la calle, en el curro, en la escuela o en un bar. La mejor manera de no llevarse disgustos es ser razonablemente prudente. Ni todo lo que escribo es verdad, ni todas las cosas que cuento que estoy haciendo tienen por qué estar sucediendo en ese momento, ni falta que os hace saber qué, cómo, cuándo y con quién hago según qué cosas. Un poco de misterio es más divertido.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

Un comentario »

  1. No entiendo como este post no ha tenido ningún comentario. Me parece muy oportuno, teniendo en cuenta la cantidad de monguers’ que habitan la red e interpelan desde el anonimato para sacar a uno de quicio.

    Y sí, en las RRSS hay de todo. Te lo dice uno que es majo y raro a partes iguales, aunque a malo no me gana cualquiera.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: